MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

RM detecta la recurrencia del cáncer de próstata

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 29 Jun 2011
Print article
Una RM pélvica con contraste intravenoso (IV) y balón rectal es muy efectiva para identificar la recurrencia local aún con valores bajos de antígeno prostático específico (PSA) en pacientes con cáncer prostático con un PSA aumentando o persistentemente elevado después de la prostatectomía, según nueva investigación.

Los hallazgos del estudio fueron presentados el 29 de Abril de 2011, durante el Simposio de Radioterapia e Imagenología del Cáncer en Atlanta, GA, EUA El simposio es cofinanciado por la Sociedad Americana de Radiooncología (ASTRO; Fairfax, VA, EUA) y la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA; Oak Brook, IL, EUA).

Investigadores del Centro de Cáncer MD Anderson (Houston, TX, EUA) evaluaron 389 pacientes post-prostatectomía tratados entre Enero de 2004 y Octubre de 2010, de los cuales a 143 se les hizo RM pélvica para determinar si las células cancerosas estaban todavía presentes en el área del lecho quirúrgico. Treinta y nueve de esos pacientes tenían hallazgos RM sospechosos sugiriendo recurrencia local. A veintiséis pacientes luego se les tomó biopsia, y 23 demostraron cáncer.

El estudio reveló que aproximadamente una tercera parte de los pacientes con una recurrencia probada por biopsia después de un resultado RM sospechoso tenían un PSA de menos de 1,0, y varios tenían un PSA tan bajo como 0,3.

Típicamente se realiza una exploración del lecho quirúrgico después de una prostatectomía u antes del tratamiento de radioterapia de salvamento en los pacientes con cáncer prostático con un PSA creciente para determinar una recurrencia potencial y la localización de la recurrencia. Una RM puede diferenciar entre los tejidos blandos mejor que una TC convencional, de modo que las tasas de recurrencia del cáncer captadas por la RM no fueron sorprendentes para los investigadores. Lo que fue sorprendente fueron los niveles bajos de PSA a los cuales la RM pudo determinar la recurrencia de la enfermedad.

"Poder identificar tales pacientes es beneficioso, puesto que sería predictivo de respuesta a la radioterapia de salvamento", declaró Seungtaek Choi, MD, autor principal del estudio y un profesor asistente de radio oncología en el Centro de Cáncer MD Anderson. "También puede permitirle a un radio-oncólogo tratar el área de cáncer recurrente a una dosis más alta de radiación con o sin terapia de ablación hormonal para aumentar la probabilidad de cura".

Enlace relacionado:

MD Anderson Cancer Center

New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más