Avances en TEP para detección temprana del cáncer de mama
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 19 Jul 2011 |
Investigadores europeos han desarrollado un sistema clínico de tomografía de emisión de positrones (TEP) con resolución y sensibilidad muy altas, diseñado específicamente para la detección del cáncer de seno en estadíos tempranos. El dispositivo MAMMI (mamografía con imaginología molecular) les permitirá a los médicos empezar tratamientos uno o aún dos años antes de lo usual y también evaluar la respuesta del paciente a la quimioterapia.
Coordinado por José María Benlloch, un investigador del Concejo de Investigación Nacional Español (CSIC; Madrid, España), el Proyecto MAMMI fue creado por un equipo multidisciplinario de ocho instituciones y compañías europeas de investigación, variando desde oncología médica e investigación farmacocinética hasta instrumentación de imaginología molecular, software avanzado de procesamiento de imagen, y diseño de circuito electrónico integrado.
El dispositivo está instalado actualmente en el Instituto Nacional de Cáncer en Ámsterdam (Holanda) y fue configurado previamente en la clínica de la Universidad Técnica de Múnich (Alemania), donde han completado la investigación clínica y examinado más de 50 pacientes. El nuevo sistema se instalará pronto en el Hospital Provincial de Castellón (España) y otros hospitales internacionales han mostrado su interés en comprarlo.
La innovación más notable del mamograma es la manera en que obtiene la imagen. La paciente yace boca abajo en una mesa especial, e introduce un seno en una de las aberturas. Al lado de la camilla, el especialista coloca un carro que incorpora el sistema de detección basado en un sensor de rayos gamma. La imagen es tomada sin comprimir el seno debido a la forma anular del detector que rodea el seno colgante. De acuerdo con el Dr. Benlloch, “Esto mejora significativamente la visualización y el diagnóstico debido a que algunas veces hay tumores que están muy cerca de la base del músculo pectoral”.
Este mamograma nuevo también suministra mayor comodidad a la paciente. En este sentido, el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV; España) evaluó la compañía Oncovision (Valencia, España) en el diseño, fabricación y pruebas mecánicas de la camilla, y metodologías de diseño amigable para el usuario aplicado y los criterios ergonómicos. Por ejemplo, fueron añadidas columnas de elevación a la mesa para facilitar su uso para las ancianas y discapacitadas.
El otro desarrollo importante es la técnica usada. El mamograma tradicional es un rayos-x del seno. MAMMI, sin embargo, está basado en la técnica tomografía de emisión de positrones (TEP) para el diagnóstico del cáncer de seno, que ofrece ventajas numerosas. En las primeras etapas de un cáncer, las células malignas se replican de una manera descontrolada, y uno a dos años después, se vuelve una lesión que es visible con las técnicas actuales. Después de eso, la lesión se extiende y pasa otro año hasta que pueda ser palpada.
Mientras que el equipo diagnóstico actual está basado en imágenes morfológicas y no reconocen el cáncer hasta que haya una lesión, el MAMMI PET mide la actividad metabólica del tumor localizando la captación alta de glucosa de las células cancerosas. Esto le permite al especialista detectar la enfermedad mucho antes y estudios numerosos han confirmado que la detección temprana reduce la mortalidad en 29%.
Hasta ahora, las TEPs de cuerpo entero estaban indicadas para los pacientes con cáncer de seno o para individuos con un riesgo alto de sufrir la enfermedad. Sin embargo, el resultado es una imagen de resolución baja y por lo tanto no detecta los tumores pequeños. “Nuestro dispositivo, sin embargo, está dedicado exclusivamente a los senos de manera que los detectores están muy cerca a esta parte del cuerpo y muestran los tumores en los estadíos tempranos”, explicó Luis Caballero, jefe del proyecto en Oncovision.
En comparación, MAMMI puede ver lesiones tan pequeñas como de 1,5 mm, mientras que el mejor de los sistemas que existe actualmente ofrece una resolución de 5 mm. El sistema típicamente mejora el diagnóstico de todas los pacientes, pero es particularmente eficaz para las mujeres con implantes de seno o mujeres jóvenes cuya densidad del seno ha hecho siempre difícil obtener una imagen nítida.
El dispositivo de mamografía también puede monitorizar si el tratamiento que la paciente con cáncer de mama está siguiendo, funciona o no. Según el Dr. Caballero, “Mostrando la captación de glucosa, la técnica TEP es la única que puede revelar si todavía hay tejidos cancerosos o no después de una operación, puesto que con otras técnicas es imposible distinguir el tejido tumoral de la cicatriz dejada por la operación”.
Además, de acuerdo con los investigadores, la TEP revela si las terapias de radiación y quimioterapia son efectivas o no o necesitan ser modificadas. Debido a que MAMMI es un instrumento TEP más preciso, asegura una evaluación mejor de la actividad tumoral y su respuesta a la terapia.
Enlaces relacionados:
Spanish National Research Council
National Cancer Institute, Amsterdam
Oncovision
Coordinado por José María Benlloch, un investigador del Concejo de Investigación Nacional Español (CSIC; Madrid, España), el Proyecto MAMMI fue creado por un equipo multidisciplinario de ocho instituciones y compañías europeas de investigación, variando desde oncología médica e investigación farmacocinética hasta instrumentación de imaginología molecular, software avanzado de procesamiento de imagen, y diseño de circuito electrónico integrado.
El dispositivo está instalado actualmente en el Instituto Nacional de Cáncer en Ámsterdam (Holanda) y fue configurado previamente en la clínica de la Universidad Técnica de Múnich (Alemania), donde han completado la investigación clínica y examinado más de 50 pacientes. El nuevo sistema se instalará pronto en el Hospital Provincial de Castellón (España) y otros hospitales internacionales han mostrado su interés en comprarlo.
La innovación más notable del mamograma es la manera en que obtiene la imagen. La paciente yace boca abajo en una mesa especial, e introduce un seno en una de las aberturas. Al lado de la camilla, el especialista coloca un carro que incorpora el sistema de detección basado en un sensor de rayos gamma. La imagen es tomada sin comprimir el seno debido a la forma anular del detector que rodea el seno colgante. De acuerdo con el Dr. Benlloch, “Esto mejora significativamente la visualización y el diagnóstico debido a que algunas veces hay tumores que están muy cerca de la base del músculo pectoral”.
Este mamograma nuevo también suministra mayor comodidad a la paciente. En este sentido, el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV; España) evaluó la compañía Oncovision (Valencia, España) en el diseño, fabricación y pruebas mecánicas de la camilla, y metodologías de diseño amigable para el usuario aplicado y los criterios ergonómicos. Por ejemplo, fueron añadidas columnas de elevación a la mesa para facilitar su uso para las ancianas y discapacitadas.
El otro desarrollo importante es la técnica usada. El mamograma tradicional es un rayos-x del seno. MAMMI, sin embargo, está basado en la técnica tomografía de emisión de positrones (TEP) para el diagnóstico del cáncer de seno, que ofrece ventajas numerosas. En las primeras etapas de un cáncer, las células malignas se replican de una manera descontrolada, y uno a dos años después, se vuelve una lesión que es visible con las técnicas actuales. Después de eso, la lesión se extiende y pasa otro año hasta que pueda ser palpada.
Mientras que el equipo diagnóstico actual está basado en imágenes morfológicas y no reconocen el cáncer hasta que haya una lesión, el MAMMI PET mide la actividad metabólica del tumor localizando la captación alta de glucosa de las células cancerosas. Esto le permite al especialista detectar la enfermedad mucho antes y estudios numerosos han confirmado que la detección temprana reduce la mortalidad en 29%.
Hasta ahora, las TEPs de cuerpo entero estaban indicadas para los pacientes con cáncer de seno o para individuos con un riesgo alto de sufrir la enfermedad. Sin embargo, el resultado es una imagen de resolución baja y por lo tanto no detecta los tumores pequeños. “Nuestro dispositivo, sin embargo, está dedicado exclusivamente a los senos de manera que los detectores están muy cerca a esta parte del cuerpo y muestran los tumores en los estadíos tempranos”, explicó Luis Caballero, jefe del proyecto en Oncovision.
En comparación, MAMMI puede ver lesiones tan pequeñas como de 1,5 mm, mientras que el mejor de los sistemas que existe actualmente ofrece una resolución de 5 mm. El sistema típicamente mejora el diagnóstico de todas los pacientes, pero es particularmente eficaz para las mujeres con implantes de seno o mujeres jóvenes cuya densidad del seno ha hecho siempre difícil obtener una imagen nítida.
El dispositivo de mamografía también puede monitorizar si el tratamiento que la paciente con cáncer de mama está siguiendo, funciona o no. Según el Dr. Caballero, “Mostrando la captación de glucosa, la técnica TEP es la única que puede revelar si todavía hay tejidos cancerosos o no después de una operación, puesto que con otras técnicas es imposible distinguir el tejido tumoral de la cicatriz dejada por la operación”.
Además, de acuerdo con los investigadores, la TEP revela si las terapias de radiación y quimioterapia son efectivas o no o necesitan ser modificadas. Debido a que MAMMI es un instrumento TEP más preciso, asegura una evaluación mejor de la actividad tumoral y su respuesta a la terapia.
Enlaces relacionados:
Spanish National Research Council
National Cancer Institute, Amsterdam
Oncovision
Últimas Medicina Nuclear noticias
- Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
- Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
- Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
- Nueva prueba de imagen molecular mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
- Técnica innovadora de imágenes PET ayuda a diagnosticar la neurodegeneración
- Nueva técnica de PET visualiza lesiones de la médula espinal para predecir la recuperación
- Los radiotrazadores de Tau de última generación superan a los agentes de imagen actuales en la detección del Alzheimer
- Método innovador detecta la inflamación en el cuerpo mediante imágenes PET
- Una combinación de tecnologías de imágenes avanzadas ofrece un avance en el tratamiento del glioblastoma
- Nuevos escáneres detectan tumores agresivos para un mejor tratamiento
- Lecturas de escáner cerebral por IA son el doble de precisas que el método actual para detectar ictus
- Análisis de IA de imágenes PET/TC predice efectos secundarios de la inmunoterapia en cáncer de pulmón
- Escáner PET portátil puede detectar las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer
- Nuevo agente de imagen impulsa un avance en la obtención de imágenes del cáncer cerebral
- Nueva técnica de imágenes PET identifica a pacientes con glioblastoma aptos para inmunoterapia
- Software PET mejora el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad de Alzheimer
Canales
Radiografía
ver canal
La IA mejora la detección temprana de los cánceres de mama de intervalo
Los cánceres de mama de intervalo, que aparecen entre mamografías de rutina, son más tratables cuando se detectan a tiempo. La detección temprana puede reducir la necesidad... Más
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... MásRM
ver canal
Nueva técnica de resonancia magnética revela la verdadera edad del corazón
Las enfermedades cardíacas siguen siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Las personas con afecciones como diabetes u obesidad suelen experimentar un envejecimiento cardíaco... Más
Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales
Muchos gliomas pediátricos pueden tratarse únicamente con cirugía, pero las recaídas pueden ser devastadoras. Predecir qué pacientes tienen riesgo de recurrencia sigue... Más
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más
La IA identifica la enfermedad de la válvula cardíaca a partir de una prueba de imagen común
La insuficiencia tricúspide es una afección en la que la válvula tricúspide del corazón no se cierra completamente durante la contracción, lo que provoca un flujo sanguíneo retrógrado que puede provocar... Más
Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 se reconoce como una enfermedad inflamatoria autoinmune, en la que la inflamación crónica provoca alteraciones en la microvasculatura de los islotes pancreáticos, un factor clave en... MásImaginología General
ver canal
Herramienta basada en aprendizaje profundo mejora el diagnóstico del cáncer de hígado
Las imágenes médicas, como la tomografía computarizada (TC), desempeñan un papel crucial en oncología, ya que ofrecen datos esenciales para la detección del cáncer,... Más
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más