TEP ofrecen diagnóstico más exacto en cáncer de mama
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 07 May 2012 |
En dos nuevos estudios, investigadores están demostrando cómo se puede usar la imagenología molecular para responder algunas de las preguntas difíciles de los casos desafiantes de cáncer de mama. Un artículo se enfoca en un agente de imagenología que detecta los receptores de estrógenos en las pacientes con cáncer de mama, receptor de estrógeno, positivos con evaluaciones anteriores inconcluyentes, y el segundo revela la capacidad de un agente de imagenología diferente para ayudar a predecir el pronóstico para los pacientes que se someten a quimioterapia para un tipo muy agresivo de cáncer de mama.
Los resultados del estudio fueron publicados en la edición de Febrero de 2012 de la revista Journal of Nuclear Medicine. La imagenología tradicional y la biopsia no siempre son suficientes para detectar y caracterizar cánceres de seno con sospecha de metástasis, particularmente para los pacientes que no pueden recibir biopsias repetidas debidas a la localización del cáncer u otra enfermedad existente. Se calculó que el 75% de los tumores de seno muestran actividad de receptor de estrógeno en el momento del diagnóstico, y que la expresión del receptor de estrógeno es un indicador de no solo de tumores activos, sino también, la respuesta potencial de los pacientes para la terapia.
Los investigadores descubrieron que la tomografía de emisión de positrones (TEP) de cuerpo entero con 16a-18F-fluoro-17b-estradiol (18F-FES), una técnica de imagenología molecular, suministra una manera no invasiva de captar la expresión de receptor de estrógeno en el cáncer de mama metastásico, receptor de estrógeno positivo. Tiene el potencial de ayudarles a los médicos a hacer conclusiones más precisas acerca del grado de la enfermedad, específicamente si las terapias anti-hormonales serían beneficiosas, o no, para las pacientes que tenían evaluaciones inconcluyentes usando métodos más tradicionales.
“Los médicos se enfrentan rutinariamente con la incertidumbre de tomar decisiones acerca del diagnóstico o tratamiento”, dijo Geke Hospers, MD, PhD, profesor de oncología médica del Centro Médico Universitario (Groningen, Holanda; www.umcg.nl). “Esos problemas producen retrasos en el diagnóstico y el comienzo del tratamiento correcto, y esto sigue cierto para las pacientes de cáncer de mama. La especificidad del trazador FES para los receptores de estrógeno hace que esta técnica sea ideal para ayudarles a los médicos que trabajan con dilemas clínicos en las pacientes con cáncer de mama receptor de estrógeno positivo y puede potencialmente llevar a diagnósticos más rápidos e implementación temprana de los tratamientos apropiados”.
En este estudio, 33 mujeres con una historia de cáncer de mama receptor de estrógeno positivo y una evaluación inconcluyente anterior fueron visualizadas con 18F-FES PET para evaluar si la técnica mejoró o no el diagnóstico y las decisiones clínicas acerca del tratamiento. En el 88% de los participantes del estudio, se encontró que la 18F-FES PET mejoró los datos diagnósticos, y en 48%, provocó un cambio en el tratamiento. Esta técnica de imagenología molecular fue particularmente útil para detectar las metástasis óseas.
El segundo artículo es un estudio prospectivo de pacientes con cáncer de mama triple negativo recibiendo quimioterapia antes de la cirugía programada. Este tipo de cáncer de mama es un tipo agresivo de tumor de seno que representa el 15% de los cánceres de seno invasivos. En este estudio, los investigadores evaluaron la 18F-FDG-PET/CT, una modalidad de imagenología molecular que les permite a los médicos evaluar que tan metabólicamente activos son los tumores para evaluar la respuesta de terapia predicha de un paciente y el pronóstico después del tratamiento. Esta información es valiosa porque los tejidos metabólicamente muy activos indican crecimiento tumoral y pueden señalar fallas potenciales y recaída después del tratamiento.
Las participantes—20 pacientes con cáncer de mama triple negativo—se sometieron a TEP con 18F-FDG al comienzo de la quimioterapia y de nuevo después del segundo ciclo de tratamiento, y fueron evaluadas para determinar cambios metabólicos en los tumores durante la terapia. En el momento de la cirugía, seis pacientes mostraron que su terapia había sido completamente exitosa, y otras 14 tenían tumores remanentes después de la terapia. Los investigadores encontraron que las pacientes con una disminución de menos del 42% en el metabolismo del agente después de dos ciclos de quimioterapia todavía tenían algún cáncer residual después del tratamiento y estaban por lo tanto en riesgo mayor de recaída temprana.
“Si esos hallazgos son confirmados por otros equipos, la 18F-FDG-PET/CT interina puede convertirse en una herramienta importante para la evaluación de la respuesta temprana de este cáncer agresivo, similar al papel que juega la 18F-FDG en la evaluación de los linfomas agresivos”, declaró David Groéis, MD, un investigador principal en el departamento de medicina nuclear del Hospital Saint-Louis (París, Francia; www.chu-stlouis.fr). “Además, si esos datos se confirman, las pacientes que no responden a la quimioterapia antes de la cirugía pueden ser cambiadas a tratamientos novedosos que ahora se están investigando para este subtipo específico de cáncer de mama, le puede potencialmente mejorar el pronóstico a esas pacientes”.
Esta investigación, según los investigadores, reveló 18F-FES y 18F-FDG como dos agentes de imagenología molecular importantes para los médicos evaluando a las pacientes con cáncer de mama con dilemas diagnósticos y aquellas con cáncer de mama triple negativo que se someten a quimioterapia neo adyuvante. Investigación adicional expandirá el uso de esos agentes para diagnóstico más exacto, caracterización tumoral, monitorización de la terapia y pronóstico para los pacientes con casos de cáncer de mama agresivo, complicado y problemático. La caracterización cada vez más detallada, mostrando genética específica y otras características fisiológicas usando técnicas de imagenología molecular, debe continuar para personalizar adicionalmente la imagenología del cáncer de mama.
Enlaces relacionados:
University Medical Center
Saint-Louis Hospital
Los resultados del estudio fueron publicados en la edición de Febrero de 2012 de la revista Journal of Nuclear Medicine. La imagenología tradicional y la biopsia no siempre son suficientes para detectar y caracterizar cánceres de seno con sospecha de metástasis, particularmente para los pacientes que no pueden recibir biopsias repetidas debidas a la localización del cáncer u otra enfermedad existente. Se calculó que el 75% de los tumores de seno muestran actividad de receptor de estrógeno en el momento del diagnóstico, y que la expresión del receptor de estrógeno es un indicador de no solo de tumores activos, sino también, la respuesta potencial de los pacientes para la terapia.
Los investigadores descubrieron que la tomografía de emisión de positrones (TEP) de cuerpo entero con 16a-18F-fluoro-17b-estradiol (18F-FES), una técnica de imagenología molecular, suministra una manera no invasiva de captar la expresión de receptor de estrógeno en el cáncer de mama metastásico, receptor de estrógeno positivo. Tiene el potencial de ayudarles a los médicos a hacer conclusiones más precisas acerca del grado de la enfermedad, específicamente si las terapias anti-hormonales serían beneficiosas, o no, para las pacientes que tenían evaluaciones inconcluyentes usando métodos más tradicionales.
“Los médicos se enfrentan rutinariamente con la incertidumbre de tomar decisiones acerca del diagnóstico o tratamiento”, dijo Geke Hospers, MD, PhD, profesor de oncología médica del Centro Médico Universitario (Groningen, Holanda; www.umcg.nl). “Esos problemas producen retrasos en el diagnóstico y el comienzo del tratamiento correcto, y esto sigue cierto para las pacientes de cáncer de mama. La especificidad del trazador FES para los receptores de estrógeno hace que esta técnica sea ideal para ayudarles a los médicos que trabajan con dilemas clínicos en las pacientes con cáncer de mama receptor de estrógeno positivo y puede potencialmente llevar a diagnósticos más rápidos e implementación temprana de los tratamientos apropiados”.
En este estudio, 33 mujeres con una historia de cáncer de mama receptor de estrógeno positivo y una evaluación inconcluyente anterior fueron visualizadas con 18F-FES PET para evaluar si la técnica mejoró o no el diagnóstico y las decisiones clínicas acerca del tratamiento. En el 88% de los participantes del estudio, se encontró que la 18F-FES PET mejoró los datos diagnósticos, y en 48%, provocó un cambio en el tratamiento. Esta técnica de imagenología molecular fue particularmente útil para detectar las metástasis óseas.
El segundo artículo es un estudio prospectivo de pacientes con cáncer de mama triple negativo recibiendo quimioterapia antes de la cirugía programada. Este tipo de cáncer de mama es un tipo agresivo de tumor de seno que representa el 15% de los cánceres de seno invasivos. En este estudio, los investigadores evaluaron la 18F-FDG-PET/CT, una modalidad de imagenología molecular que les permite a los médicos evaluar que tan metabólicamente activos son los tumores para evaluar la respuesta de terapia predicha de un paciente y el pronóstico después del tratamiento. Esta información es valiosa porque los tejidos metabólicamente muy activos indican crecimiento tumoral y pueden señalar fallas potenciales y recaída después del tratamiento.
Las participantes—20 pacientes con cáncer de mama triple negativo—se sometieron a TEP con 18F-FDG al comienzo de la quimioterapia y de nuevo después del segundo ciclo de tratamiento, y fueron evaluadas para determinar cambios metabólicos en los tumores durante la terapia. En el momento de la cirugía, seis pacientes mostraron que su terapia había sido completamente exitosa, y otras 14 tenían tumores remanentes después de la terapia. Los investigadores encontraron que las pacientes con una disminución de menos del 42% en el metabolismo del agente después de dos ciclos de quimioterapia todavía tenían algún cáncer residual después del tratamiento y estaban por lo tanto en riesgo mayor de recaída temprana.
“Si esos hallazgos son confirmados por otros equipos, la 18F-FDG-PET/CT interina puede convertirse en una herramienta importante para la evaluación de la respuesta temprana de este cáncer agresivo, similar al papel que juega la 18F-FDG en la evaluación de los linfomas agresivos”, declaró David Groéis, MD, un investigador principal en el departamento de medicina nuclear del Hospital Saint-Louis (París, Francia; www.chu-stlouis.fr). “Además, si esos datos se confirman, las pacientes que no responden a la quimioterapia antes de la cirugía pueden ser cambiadas a tratamientos novedosos que ahora se están investigando para este subtipo específico de cáncer de mama, le puede potencialmente mejorar el pronóstico a esas pacientes”.
Esta investigación, según los investigadores, reveló 18F-FES y 18F-FDG como dos agentes de imagenología molecular importantes para los médicos evaluando a las pacientes con cáncer de mama con dilemas diagnósticos y aquellas con cáncer de mama triple negativo que se someten a quimioterapia neo adyuvante. Investigación adicional expandirá el uso de esos agentes para diagnóstico más exacto, caracterización tumoral, monitorización de la terapia y pronóstico para los pacientes con casos de cáncer de mama agresivo, complicado y problemático. La caracterización cada vez más detallada, mostrando genética específica y otras características fisiológicas usando técnicas de imagenología molecular, debe continuar para personalizar adicionalmente la imagenología del cáncer de mama.
Enlaces relacionados:
University Medical Center
Saint-Louis Hospital
Últimas Medicina Nuclear noticias
- Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
- Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
- Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
- Nueva prueba de imagen molecular mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
- Técnica innovadora de imágenes PET ayuda a diagnosticar la neurodegeneración
- Nueva técnica de PET visualiza lesiones de la médula espinal para predecir la recuperación
- Los radiotrazadores de Tau de última generación superan a los agentes de imagen actuales en la detección del Alzheimer
- Método innovador detecta la inflamación en el cuerpo mediante imágenes PET
- Una combinación de tecnologías de imágenes avanzadas ofrece un avance en el tratamiento del glioblastoma
- Nuevos escáneres detectan tumores agresivos para un mejor tratamiento
- Lecturas de escáner cerebral por IA son el doble de precisas que el método actual para detectar ictus
- Análisis de IA de imágenes PET/TC predice efectos secundarios de la inmunoterapia en cáncer de pulmón
- Escáner PET portátil puede detectar las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer
- Nuevo agente de imagen impulsa un avance en la obtención de imágenes del cáncer cerebral
- Nueva técnica de imágenes PET identifica a pacientes con glioblastoma aptos para inmunoterapia
- Software PET mejora el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad de Alzheimer
Canales
Radiografía
ver canal
La IA mejora la detección temprana de los cánceres de mama de intervalo
Los cánceres de mama de intervalo, que aparecen entre mamografías de rutina, son más tratables cuando se detectan a tiempo. La detección temprana puede reducir la necesidad... Más
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... MásRM
ver canal
Nueva técnica de resonancia magnética revela la verdadera edad del corazón
Las enfermedades cardíacas siguen siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Las personas con afecciones como diabetes u obesidad suelen experimentar un envejecimiento cardíaco... Más
Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales
Muchos gliomas pediátricos pueden tratarse únicamente con cirugía, pero las recaídas pueden ser devastadoras. Predecir qué pacientes tienen riesgo de recurrencia sigue... Más
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más
La IA identifica la enfermedad de la válvula cardíaca a partir de una prueba de imagen común
La insuficiencia tricúspide es una afección en la que la válvula tricúspide del corazón no se cierra completamente durante la contracción, lo que provoca un flujo sanguíneo retrógrado que puede provocar... Más
Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 se reconoce como una enfermedad inflamatoria autoinmune, en la que la inflamación crónica provoca alteraciones en la microvasculatura de los islotes pancreáticos, un factor clave en... MásImaginología General
ver canal
Herramienta basada en aprendizaje profundo mejora el diagnóstico del cáncer de hígado
Las imágenes médicas, como la tomografía computarizada (TC), desempeñan un papel crucial en oncología, ya que ofrecen datos esenciales para la detección del cáncer,... Más
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más