MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Mujeres con mayor riesgo de cáncer se benefician al añadir ultrasonido o RM en control anual

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 May 2012
Print article
Añadir la detección por ultrasonido o resonancia magnética RM a los exámenes de mamografía anual en las mujeres con riesgo aumentado de cáncer de seno y tejido mamario denso, ha demostrado que logra una tasa más alta de detección de cánceres de seno iniciales.

Esos hallazgos fueron publicados en la edición del 4 de Abril de 2012 de la revista Journal of the American Medical Association (JAMA). “El cribado de ultrasonido puede detectar cánceres de seno pequeños, ganglio negativos, que no se ven en la mamografía. La resonancia magnética puede revelar cánceres de seno adicionales pasados por alto por la mamografía y el ultrasonido”, según los autores del artículo.

Wendie A. Berg, MD, PhD, anteriormente de la Red de Imagenología del Colegio Americano de Radiología (ACRIN; Filadelfia, PA, EUA), y colegas realizaron un estudio para determinar el rendimiento de detección de cáncer suplementario del ultrasonido y la RM en mujeres en riesgo elevado de cáncer de seno. El estudio incluyó 2.809 mujeres (con riesgo aumentado de cáncer y senos densos) en 21 sitios que consintieron en tres tamizaciones independientes anuales con mamografía y ultrasonido en orden aleatorio. La edad media al enrolamiento fue de 55 años. Casi el 54% de las mujeres tenían una historia personal de cáncer de seno. Después de tres rondas de ambas tamizaciones, 612 de 703 mujeres que eligieron someterse a una RM tuvieron los datos completos.

Un total de 2.662 mujeres se sometieron a 7.473 mamogramas y/o ultrasonidos, 110 de las cuales tuvieron 111 eventos de cáncer de seno. Cincuenta y nueve tumores (53%) fueron detectados por la mamografía, incluyendo 33 (30%) que fueron detectados por mamografía sola; 32 (29%) por ultrasonido solo; y nueve (8%) por RM sola después de que las detecciones con mamografía y ultrasonido no pudieron detectar el cáncer. Once tumores (10%) no fueron detectados por ningún examen de imagenología. Un total de 16 de 612 mujeres (2,6 por ciento) en el sub-estudio RM fueron diagnosticadas con cáncer de seno.

Entre 4.814 tamizaciones incidentes en el segundo y tercer año combinados, 75 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer. Los investigadores encontraron que el ultrasonido suplementario aumentó la detección del cáncer con cada tamización anual más allá de la mamografía, adicionando la detección de 5,3 cánceres por 1.000 mujeres en el primer año; 3,7 mujeres por 1.000 por año en cada uno del segundo y tercer año; y promediando 4,3 por 1.000 para cada una de las tres rondas de exámenes anuales. La adición de exámenes de RM adicionalmente aumentó la detección del cáncer con un rendimiento de detección suplementaria del cáncer de 14,7 por 1.000 mujeres. El número de exámenes necesarios para detectar un tumor fue 127 para la mamografía, 234 para el ultrasonido suplementario, y 68 para la RM suplementaria después de la mamografía negativa más los resultados dede ultrasonido.

“A pesar de su sensibilidad más alta, la adición de exámenes de RM en vez de ultrasonido a la mamografía en poblaciones más amplias de mujeres en riesgo intermedio con senos densos puede no ser apropiado, particularmente cuando se tienen en cuenta las tasas actuales de falsos positivos, costos y tolerancia reducida de la RM”, concluyeron los autores.

Enlace relacionado:

American College of Radiology Imaging Network


New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Radiation Therapy Treatment Software Application
Elekta ONE
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
40/80-Slice CT System
uCT 528

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más