Identifican gen de riesgo para el Alzheimer con examen Connectome
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 22 Apr 2013 |
Los científicos han descubierto un factor de riesgo genético nuevo para la enfermedad Alzheimer (EA) estudiando el ADN de un individuo y luego empleando un tipo de examen de vanguardia para visualizar sus conexiones cerebrales. Los investigadores encontraron signos de enfermedad décadas antes de que la enfermedad aparezca.
Investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA; EUA) descubrieron una anormalidad común en el código genético humano que aumenta el riesgo del Alzheimer. Para localizar el gen, usaron una tecnología nueva de imagenología que estudia las conexiones del cerebro. Desactivando tales genes de riesgo de Alzheimer (en los últimos 20 años, nueve de ellos han sido asociados con la EA) podemos bloquear la enfermedad o retrasar su inicio durante muchos años.
La investigación es publicada en la edición en línea del 4 de marzo de 2013, de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS). “Encontramos un cambio en nuestro código genético que aumenta nuestro riesgo de enfermedad de Alzheimer”, dijo el autor sénior del estudio, Paul Thompson, un profesor de neurología de UCLA y un miembro del Laboratorio de Neuroimagenología de UCLA. “Si se tiene esta variante en su ADN, sus conexiones cerebrales son más débiles. Cuando envejezca, los fallos de las conexiones cerebrales aumentan su riesgo de demencia”.
Los investigadores, según el Prof. Thompson, estudiaron el ADN de más de 1.000 personas para encontrar las fallas comunes en el código genético que pueden aumentar su probabilidad para la enfermedad más tarde en la vida. El estudio nuevo fue el primero de su clase en además darle a cada individuo un “examen connectome”, un tipo especial de examen que mide la difusión del agua en el cerebro, permitiéndoles a los científicos “mapear” la fortaleza de las conexiones cerebrales.
El nuevo examen, una sonda de imagenología molecular selectiva para la serotonina 1A (5-HT1A) con 4-[F-18]fluoro-N-{2-[4-(2-metoxifenil)-1-piperazinil]etil}-N-(2-piridinil)benzamida, , fue usada en conjunto con la tomografía de emisión de positrones (TEP) para revelar los circuitos del cerebro y cómo se dirige la información por todo el cerebro, para descubrir los factores de riesgo para la enfermedad. Los investigadores luego combinaron esas exploraciones de conectividad con la tamización genómica extensa para resaltar que provoca la falla eléctrica en el cerebro.
Cientos de computadores, calculando durante meses, estudiaron más de 4.000 conexiones cerebrales y el código genético completo, comparando los patrones de conexión en las personas con diferentes variaciones genéticas. En los individuos cuyo código genético hubo diferencia en un gen específico llamado SPON1, se encontraron conexiones más débiles entre los centros cerebrales que controlan las funciones cognitivas y la emoción. El gen errante también afecta cómo las placas seniles se acumulan en el cerebro—una de las marcas reveladoras de la EA.
“Gran parte de su riesgo para la enfermedad está escrito en su ADN de modo que el genoma es un buen lugar para buscar objetivos para medicamentos nuevos”, dijo el Prof. Thompson, quien en 2009 fundó una red de investigación conocida como Proyecto ENIGMA para reunir los exámenes cerebrales y el ADN de 26.000 personas en el mundo. “Si examinamos su cerebro y ADN hoy, podemos descubrir genes peligrosos que socavan su capacidad de pensar y planear y lo enfermarán en el futuro. Si encontramos esos genes ahora, hay una probabilidad mejor de medicamentos nuevos que puedan desactivarlos antes de que usted o su familia enferme”.
Desarrollar terapéuticas nuevas es un tema candente caliente para la investigación farmacéutica, según el Prof. Thompson. El gen SPON1 también puede ser manipulado para desarrollar tratamientos nuevos para la enfermedad debilitante, anotó. Cuando el gen errante fue modificado en ratones, produjo mejoras cognitivas y menos acumulación de placas en el cerebro. Los pacientes con EA muestran una acumulación de esas placas seniles, que están hechas de una sustancia adhesiva llamada amiloide y se creen matan las células cerebrales, causando pérdida irreversible de la memoria y cambios de personalidad.
El estudio los genomas ha llevado a muchos objetivos de medicamentos nuevos en el tratamiento del cáncer, la enfermedad cardiaca, la artritis, y las enfermedades cerebrales como la epilepsia. Pero el método del equipo de UCLA—estudiar genomas y realizar exámenes cerebrales de la misma persona—tiene el potencial de suministrar una investigación eficiente y más rápida. “Con un examen cerebral que se demora media hora y un examen de ADN de una muestra de saliva, podemos investigar sus genes para factores de riesgo que ayudan o lesionan sus conexiones cerebrales”, dijo el Prof. Thompson. “Esto abre un panorama nuevo de descubrimientos en la ciencia médica”.
Enlace relacionado:
University of California, Los Angeles
Investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA; EUA) descubrieron una anormalidad común en el código genético humano que aumenta el riesgo del Alzheimer. Para localizar el gen, usaron una tecnología nueva de imagenología que estudia las conexiones del cerebro. Desactivando tales genes de riesgo de Alzheimer (en los últimos 20 años, nueve de ellos han sido asociados con la EA) podemos bloquear la enfermedad o retrasar su inicio durante muchos años.
La investigación es publicada en la edición en línea del 4 de marzo de 2013, de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS). “Encontramos un cambio en nuestro código genético que aumenta nuestro riesgo de enfermedad de Alzheimer”, dijo el autor sénior del estudio, Paul Thompson, un profesor de neurología de UCLA y un miembro del Laboratorio de Neuroimagenología de UCLA. “Si se tiene esta variante en su ADN, sus conexiones cerebrales son más débiles. Cuando envejezca, los fallos de las conexiones cerebrales aumentan su riesgo de demencia”.
Los investigadores, según el Prof. Thompson, estudiaron el ADN de más de 1.000 personas para encontrar las fallas comunes en el código genético que pueden aumentar su probabilidad para la enfermedad más tarde en la vida. El estudio nuevo fue el primero de su clase en además darle a cada individuo un “examen connectome”, un tipo especial de examen que mide la difusión del agua en el cerebro, permitiéndoles a los científicos “mapear” la fortaleza de las conexiones cerebrales.
El nuevo examen, una sonda de imagenología molecular selectiva para la serotonina 1A (5-HT1A) con 4-[F-18]fluoro-N-{2-[4-(2-metoxifenil)-1-piperazinil]etil}-N-(2-piridinil)benzamida, , fue usada en conjunto con la tomografía de emisión de positrones (TEP) para revelar los circuitos del cerebro y cómo se dirige la información por todo el cerebro, para descubrir los factores de riesgo para la enfermedad. Los investigadores luego combinaron esas exploraciones de conectividad con la tamización genómica extensa para resaltar que provoca la falla eléctrica en el cerebro.
Cientos de computadores, calculando durante meses, estudiaron más de 4.000 conexiones cerebrales y el código genético completo, comparando los patrones de conexión en las personas con diferentes variaciones genéticas. En los individuos cuyo código genético hubo diferencia en un gen específico llamado SPON1, se encontraron conexiones más débiles entre los centros cerebrales que controlan las funciones cognitivas y la emoción. El gen errante también afecta cómo las placas seniles se acumulan en el cerebro—una de las marcas reveladoras de la EA.
“Gran parte de su riesgo para la enfermedad está escrito en su ADN de modo que el genoma es un buen lugar para buscar objetivos para medicamentos nuevos”, dijo el Prof. Thompson, quien en 2009 fundó una red de investigación conocida como Proyecto ENIGMA para reunir los exámenes cerebrales y el ADN de 26.000 personas en el mundo. “Si examinamos su cerebro y ADN hoy, podemos descubrir genes peligrosos que socavan su capacidad de pensar y planear y lo enfermarán en el futuro. Si encontramos esos genes ahora, hay una probabilidad mejor de medicamentos nuevos que puedan desactivarlos antes de que usted o su familia enferme”.
Desarrollar terapéuticas nuevas es un tema candente caliente para la investigación farmacéutica, según el Prof. Thompson. El gen SPON1 también puede ser manipulado para desarrollar tratamientos nuevos para la enfermedad debilitante, anotó. Cuando el gen errante fue modificado en ratones, produjo mejoras cognitivas y menos acumulación de placas en el cerebro. Los pacientes con EA muestran una acumulación de esas placas seniles, que están hechas de una sustancia adhesiva llamada amiloide y se creen matan las células cerebrales, causando pérdida irreversible de la memoria y cambios de personalidad.
El estudio los genomas ha llevado a muchos objetivos de medicamentos nuevos en el tratamiento del cáncer, la enfermedad cardiaca, la artritis, y las enfermedades cerebrales como la epilepsia. Pero el método del equipo de UCLA—estudiar genomas y realizar exámenes cerebrales de la misma persona—tiene el potencial de suministrar una investigación eficiente y más rápida. “Con un examen cerebral que se demora media hora y un examen de ADN de una muestra de saliva, podemos investigar sus genes para factores de riesgo que ayudan o lesionan sus conexiones cerebrales”, dijo el Prof. Thompson. “Esto abre un panorama nuevo de descubrimientos en la ciencia médica”.
Enlace relacionado:
University of California, Los Angeles
Últimas Medicina Nuclear noticias
- Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
- Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
- Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
- Nueva prueba de imagen molecular mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
- Técnica innovadora de imágenes PET ayuda a diagnosticar la neurodegeneración
- Nueva técnica de PET visualiza lesiones de la médula espinal para predecir la recuperación
- Los radiotrazadores de Tau de última generación superan a los agentes de imagen actuales en la detección del Alzheimer
- Método innovador detecta la inflamación en el cuerpo mediante imágenes PET
- Una combinación de tecnologías de imágenes avanzadas ofrece un avance en el tratamiento del glioblastoma
- Nuevos escáneres detectan tumores agresivos para un mejor tratamiento
- Lecturas de escáner cerebral por IA son el doble de precisas que el método actual para detectar ictus
- Análisis de IA de imágenes PET/TC predice efectos secundarios de la inmunoterapia en cáncer de pulmón
- Escáner PET portátil puede detectar las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer
- Nuevo agente de imagen impulsa un avance en la obtención de imágenes del cáncer cerebral
- Nueva técnica de imágenes PET identifica a pacientes con glioblastoma aptos para inmunoterapia
- Software PET mejora el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad de Alzheimer
Canales
Radiografía
ver canal
La IA mejora la detección temprana de los cánceres de mama de intervalo
Los cánceres de mama de intervalo, que aparecen entre mamografías de rutina, son más tratables cuando se detectan a tiempo. La detección temprana puede reducir la necesidad... Más
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... MásRM
ver canal
Nueva técnica de resonancia magnética revela la verdadera edad del corazón
Las enfermedades cardíacas siguen siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Las personas con afecciones como diabetes u obesidad suelen experimentar un envejecimiento cardíaco... Más
Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales
Muchos gliomas pediátricos pueden tratarse únicamente con cirugía, pero las recaídas pueden ser devastadoras. Predecir qué pacientes tienen riesgo de recurrencia sigue... Más
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más
La IA identifica la enfermedad de la válvula cardíaca a partir de una prueba de imagen común
La insuficiencia tricúspide es una afección en la que la válvula tricúspide del corazón no se cierra completamente durante la contracción, lo que provoca un flujo sanguíneo retrógrado que puede provocar... Más
Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 se reconoce como una enfermedad inflamatoria autoinmune, en la que la inflamación crónica provoca alteraciones en la microvasculatura de los islotes pancreáticos, un factor clave en... MásImaginología General
ver canal
Herramienta basada en aprendizaje profundo mejora el diagnóstico del cáncer de hígado
Las imágenes médicas, como la tomografía computarizada (TC), desempeñan un papel crucial en oncología, ya que ofrecen datos esenciales para la detección del cáncer,... Más
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más