Nuevo método proporciona evaluaciones virtuales por ultrasonido
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 22 Sep 2014 |

Imagen A: Gráfico de la forma como se realiza una ecografía transoceánica asistida por robot (Fotografía cortesía del Monte Sinaí).

Imagen B: Gráfico del lugar donde se coloca la nueva ecografía tele-robótica utilizada para realizar un examen de la arteria carótida (Fotografía cortesía del Monte Sinaí).
Un médico estadounidense utilizó un computador para realizarle un examen de ultrasonido transoceánico asistido por robot a una persona que estaba en Boston (MA, EUA). En otro estudio, un médico sueco mostró cómo una consulta virtual a través de video con un cardiólogo, combinada con un examen de ecocardiograma a distancia asistido por robot, puede reducir drásticamente el tiempo de espera para el diagnóstico al cual se enfrentan los pacientes con insuficiencia cardíaca que viven dentro de las comunidades rurales alejadas de un hospital, de casi cuatro meses a menos de un mes.
Estos estudios de investigación fueron publicados en la edición de agosto de 2014 de la revista Journal of the American College of Cardiology-Imaging. “Los dos estudios nos dan una idea de lo que podemos esperar en el futuro cercano: una tecnología de imágenes amigable para el paciente, en su domicilio”, dijo Jagat Narula, MD, PhD, autor principal de ambos estudios de investigación y director del Centro de Imágenes Cardiovasculares de Monte Sinaí y decano asociado de investigación global de la Facultad de Medicina Icahn de Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA).
“Estos estudios elevan al siguiente nivel las imágenes obtenidas por robótica y la telemedicina”, comentó Sherif F. Nagueh, MD, director médico del laboratorio de ecocardiografía del Centro Cardíaco y Vascular Metodista DeBakey (Houston, TX, EUA), autor del editorial acompañante acerca de los dos estudios publicados en JACC-Imaging.
“Nuestro experimento realizado por primera vez en humanos muestra que los exámenes telerrobóticos con ultrasonido a larga distancia, son posibles de hacer a través del internet estándar”, dijo Partho P. Sengupta, MD, quien es director de investigación en ecografía cardiaca de la Facultad de Medicina Icahn del Monte Sinaí y director del Grupo de Trabajo en nueva tecnología de la Sociedad Estadounidense de Ecocardiografía. “Nuestro exitoso experimento abre una nueva frontera para el uso de las imágenes obtenidas por ecografía robótica a distancia, que podría ser más eficiente y rentable en general para brindar el acceso y la entrega de los servicios de la salud”.
En este primer estudio, el Dr. Sengupta, investigador principal y los demás investigadores evaluaron el uso de un pequeño y liviano brazo robótico con una tecnología de ultrasonido incorporada, ubicado en Boston y conectado mediante una conexión de Internet de bajo ancho de banda a un computador personal (PC) colocado en Múnich, Alemania. El examen robótico por ultrasonido de la arteria carótida en el cuello de un paciente fue realizado en sólo cuatro minutos.
“La viabilidad y la eficacia respecto al tiempo, del ultrasonido telerobótico a larga distancia, pueden ayudar a ampliar el papel de los generadores de imágenes para atender en línea a los pacientes de forma virtual, brindando una verdadera “mano amiga” de forma remota y proporcionando el asesoramiento de un equipo experto para la atención del paciente”, dijo el doctor Sengupta, del Monte Sinaí. Es significativo que en los experimentos realizados en el estudio, tanto los especialistas avanzados como los alumnos principiantes de ecografía robótica fueron capaces de operar la tecnología tele-robótica.
En el segundo estudio, Kurt Boman, MD, de la Universidad de Umea (Umea, Suecia) y sus colegas asignaron al azar la mitad de los pacientes de su estudio a la consulta a distancia y la otra mitad a la norma de referencia para la atención en el hospital. La consulta a distancia y el examen de ecocardiograma robótico se llevaron a cabo en el mismo día de la consulta del paciente en su centro de salud local primario, ubicado a más de 150 kilómetros de distancia del hospital. Los resultados del estudio muestran que el tiempo total del proceso de diagnóstico se redujo en gran medida, de 114 a 27 días, para los pacientes que recibieron la consulta a distancia. Además, el tiempo de espera del paciente hasta obtener una consulta especializada se redujo de 86 a 12 días y el 95% de los pacientes que tuvieron su consulta a distancia aseguran que esa consulta remota es una mejor forma de proceder.
“Como resultado de nuestro estudio piloto, hemos logrado establecer una solución de salud virtual, segura y eficaz para mejorar este examen de uso general, adecuado para los pacientes con sospechas de tener insuficiencia cardiaca, en una comunidad rural del norte de Suecia y mejorar la comunicación del equipo médico encargado de su atención” declaró el Dr. Narula del Monte Sinaí. “Este estudio piloto puede servir hacia el futuro como un modelo para el uso de las consultas virtuales y de las imágenes robóticas en las comunidades rurales similares para mejorar el acceso a los especialistas y a la última tecnología para diagnóstico a nivel mundial”.
“En medicina clínica, el uso de la tecnología con ultrasonido para obtener imágenes de forma más portátil, de menor costo y segura, sin utilizar radiación, es cada vez mayor para el diagnóstico y la monitorización del paciente y para la planificación de los procedimientos y de las cirugías”, comentó Valentin Fuster, MD, PhD, director de Cardiología en el Monte Sinaí y de la Facultad de Medicina Icahn del Monte Sinaí y nuevo editor en jefe de la revista Journal of the American College of Cardiology (JACC). “Esta tecnología puede ser clave para tener con mayor prontitud un acceso más amplio a la salud a escala local y global, de manera más eficiente y rentable para los pacientes, los médicos, los centros públicos y los hospitales que lo necesitan”.
Según los investigadores, el ultrasonido robótico virtual bajo demanda podría ser utilizado en una amplia variedad de ámbitos clínicos de trabajo interdisciplinario, que van desde los estudios con imágenes del paciente en un hospital o una sala de emergencias hasta la detección sistemática en una comunidad e incluso dentro de los sitios peligrosos, tales como las zonas de guerra.
Enlaces relacionados:
Icahn School of Medicine at Mount Sinai
Umea University
Estos estudios de investigación fueron publicados en la edición de agosto de 2014 de la revista Journal of the American College of Cardiology-Imaging. “Los dos estudios nos dan una idea de lo que podemos esperar en el futuro cercano: una tecnología de imágenes amigable para el paciente, en su domicilio”, dijo Jagat Narula, MD, PhD, autor principal de ambos estudios de investigación y director del Centro de Imágenes Cardiovasculares de Monte Sinaí y decano asociado de investigación global de la Facultad de Medicina Icahn de Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA).
“Estos estudios elevan al siguiente nivel las imágenes obtenidas por robótica y la telemedicina”, comentó Sherif F. Nagueh, MD, director médico del laboratorio de ecocardiografía del Centro Cardíaco y Vascular Metodista DeBakey (Houston, TX, EUA), autor del editorial acompañante acerca de los dos estudios publicados en JACC-Imaging.
“Nuestro experimento realizado por primera vez en humanos muestra que los exámenes telerrobóticos con ultrasonido a larga distancia, son posibles de hacer a través del internet estándar”, dijo Partho P. Sengupta, MD, quien es director de investigación en ecografía cardiaca de la Facultad de Medicina Icahn del Monte Sinaí y director del Grupo de Trabajo en nueva tecnología de la Sociedad Estadounidense de Ecocardiografía. “Nuestro exitoso experimento abre una nueva frontera para el uso de las imágenes obtenidas por ecografía robótica a distancia, que podría ser más eficiente y rentable en general para brindar el acceso y la entrega de los servicios de la salud”.
En este primer estudio, el Dr. Sengupta, investigador principal y los demás investigadores evaluaron el uso de un pequeño y liviano brazo robótico con una tecnología de ultrasonido incorporada, ubicado en Boston y conectado mediante una conexión de Internet de bajo ancho de banda a un computador personal (PC) colocado en Múnich, Alemania. El examen robótico por ultrasonido de la arteria carótida en el cuello de un paciente fue realizado en sólo cuatro minutos.
“La viabilidad y la eficacia respecto al tiempo, del ultrasonido telerobótico a larga distancia, pueden ayudar a ampliar el papel de los generadores de imágenes para atender en línea a los pacientes de forma virtual, brindando una verdadera “mano amiga” de forma remota y proporcionando el asesoramiento de un equipo experto para la atención del paciente”, dijo el doctor Sengupta, del Monte Sinaí. Es significativo que en los experimentos realizados en el estudio, tanto los especialistas avanzados como los alumnos principiantes de ecografía robótica fueron capaces de operar la tecnología tele-robótica.
En el segundo estudio, Kurt Boman, MD, de la Universidad de Umea (Umea, Suecia) y sus colegas asignaron al azar la mitad de los pacientes de su estudio a la consulta a distancia y la otra mitad a la norma de referencia para la atención en el hospital. La consulta a distancia y el examen de ecocardiograma robótico se llevaron a cabo en el mismo día de la consulta del paciente en su centro de salud local primario, ubicado a más de 150 kilómetros de distancia del hospital. Los resultados del estudio muestran que el tiempo total del proceso de diagnóstico se redujo en gran medida, de 114 a 27 días, para los pacientes que recibieron la consulta a distancia. Además, el tiempo de espera del paciente hasta obtener una consulta especializada se redujo de 86 a 12 días y el 95% de los pacientes que tuvieron su consulta a distancia aseguran que esa consulta remota es una mejor forma de proceder.
“Como resultado de nuestro estudio piloto, hemos logrado establecer una solución de salud virtual, segura y eficaz para mejorar este examen de uso general, adecuado para los pacientes con sospechas de tener insuficiencia cardiaca, en una comunidad rural del norte de Suecia y mejorar la comunicación del equipo médico encargado de su atención” declaró el Dr. Narula del Monte Sinaí. “Este estudio piloto puede servir hacia el futuro como un modelo para el uso de las consultas virtuales y de las imágenes robóticas en las comunidades rurales similares para mejorar el acceso a los especialistas y a la última tecnología para diagnóstico a nivel mundial”.
“En medicina clínica, el uso de la tecnología con ultrasonido para obtener imágenes de forma más portátil, de menor costo y segura, sin utilizar radiación, es cada vez mayor para el diagnóstico y la monitorización del paciente y para la planificación de los procedimientos y de las cirugías”, comentó Valentin Fuster, MD, PhD, director de Cardiología en el Monte Sinaí y de la Facultad de Medicina Icahn del Monte Sinaí y nuevo editor en jefe de la revista Journal of the American College of Cardiology (JACC). “Esta tecnología puede ser clave para tener con mayor prontitud un acceso más amplio a la salud a escala local y global, de manera más eficiente y rentable para los pacientes, los médicos, los centros públicos y los hospitales que lo necesitan”.
Según los investigadores, el ultrasonido robótico virtual bajo demanda podría ser utilizado en una amplia variedad de ámbitos clínicos de trabajo interdisciplinario, que van desde los estudios con imágenes del paciente en un hospital o una sala de emergencias hasta la detección sistemática en una comunidad e incluso dentro de los sitios peligrosos, tales como las zonas de guerra.
Enlaces relacionados:
Icahn School of Medicine at Mount Sinai
Umea University
Últimas Ultrasonido noticias
- Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía
- Nueva técnica de imágenes por ultrasonido permite el monitoreo en la UCI
- Nueva técnica sin incisiones detiene el crecimiento de lesiones cerebrales debilitantes
- La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
- La IA identifica la enfermedad de la válvula cardíaca a partir de una prueba de imagen común
- Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2
- Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
- Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
- Un pequeño robot magnético realiza escaneos 3D desde lo más profundo del cuerpo
- Ultrasonido de alta resolución acelera el diagnóstico del cáncer de próstata
- El primer ultrasonido inalámbrico, portátil y de cuerpo entero con un solo transductor PZT
- Inteligencia artificial detecta enfermedad hepática mediante ecocardiogramas
- Imágenes por ultrasonido rastrean de forma no invasiva la respuesta tumoral a la radioterapia y la inmunoterapia
- La IA mejora la detección de defectos cardíacos congénitos en ecografías prenatales rutinarias
- IA diagnostica enfermedades pulmonares a partir de ecografías con una precisión del 96.57%
- Nuevo agente de contraste para ultrasonido garantiza diagnósticos médicos seguros y asequibles
Canales
Radiografía
ver canal
IA detecta enfermedades cardíacas ocultas en TC de tórax existentes
El calcio en la arteria coronaria (CAC) es un indicador importante del riesgo cardiovascular, pero su evaluación suele requerir una tomografía computarizada (TC) especializada (gated) que... Más
Modelo de IA ultraligero rompe barreras en el diagnóstico del cáncer de pulmón
Los modelos de inteligencia artificial (IA) suelen requerir enormes conjuntos de datos y costosos servidores GPU, lo que dificulta considerablemente su adopción generalizada, especialmente en entornos... Más
Herramienta de IA para radiología identifica condiciones potencialmente mortales en milisegundos
La radiología se está convirtiendo en uno de los principales cuellos de botella en la atención médica. Para 2033, Estados Unidos podría enfrentarse a una escasez de hasta 42.... Más
Algoritmo de aprendizaje automático identifica riesgo cardiovascular a partir de escaneos ósea de rutina
Un nuevo estudio publicado en el Journal of Bone and Mineral Research revela que un programa automatizado de aprendizaje automático puede predecir el riesgo de eventos cardiovasculares y caídas... MásRM
ver canal
Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos
Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más
Examen de resonancia magnética más corto detecta eficazmente el cáncer en mamas densas
Las mujeres con mamas extremadamente densas se enfrentan a un mayor riesgo de no recibir un diagnóstico de cáncer de mama, ya que el tejido glandular y fibroso denso puede ocultar los tumores... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata
El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más
Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
El receptor de interleucina-13 α-2 (IL13Rα2) es un receptor de superficie celular que se encuentra comúnmente en tumores sólidos como el glioblastoma, el melanoma y el cáncer... MásImaginología General
ver canal
La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon
Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más
Dispositivo portátil pionero ofrece una alternativa revolucionaria a las tomografías computarizadas
Actualmente, los pacientes con afecciones como insuficiencia cardíaca, neumonía o dificultad respiratoria suelen requerir múltiples procedimientos de diagnóstico por imagen... Más
Análisis de TC basado en IA predice daño renal en etapa temprana causado por tratamientos contra el cáncer
La terapia con radioligandos, una forma de medicina nuclear dirigida, ha cobrado relevancia recientemente por su potencial en el tratamiento de tipos específicos de tumores. Sin embargo, uno de... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más