Mejor tratamiento con protones para cáncer de mama
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 04 Dec 2014 |
Los pacientes con cáncer de mama en estadio temprano pueden beneficiarse de la irradiación parcial acelerada de mama (IPAM), utilizando un tratamiento con protones en lugar de la irradiación de mama total (WBI), en cuanto a la duración y el costo del tratamiento.
En un estudio de análisis de costos basado en las características típicas de los pacientes, los investigadores utilizaron los códigos de reembolso de Medicare para analizar los cobros permitidos para ocho diferentes tipos de tratamiento con irradiación parcial y total de la mama y programas de tratamiento disponibles para los pacientes de cáncer de mama en etapa temprana. Combinados, estos representan aproximadamente el 98% de las alternativas de tratamiento disponibles para estos pacientes. El costo del tratamiento con protones cuando se utiliza para la IPAM, introducido para reducir el tiempo y la toxicidad global del tratamiento, se estimó en 13.833 dólares. Comparativamente, el uso de la WBI con radioterapia de intensidad modulada (IMRT) dio lugar a los cargos más altos de Medicare de los Estados Unidos con 19.599 dólares. El promedio de las tarifas de todos los ocho regímenes de tratamiento fue de 12.784 dólares, así que los costos del tratamiento con protones fueron similares a los de los otros tipos de radioterapia.
Los hallazgos fueron presentados en la sesión inaugural del congreso de América del Norte del Grupo Cooperativo para el Tratamiento con Partículas (PTCOG) celebrado recientemente en el Centro para el Tratamiento con Protones MD Anderson (Houston, TX, EUA, www.mdanderson.org/patient-and-cancer-information/proton-therapy-center/index.html). “A menudo se sugiere que no es aconsejable realizar estudios de IPAM con protones debido al presunto alto costo de esta modalidad, pero nuestros datos muestran que esta percepción es equivocada. Corregir este perpetuo supuesto es un paso importante para ayudar a los pacientes a obtener la cobertura de salud necesaria para participar en la investigación clínica”, dijo Valentina Ovalle, MD, investigadora post-doctoral e investigadora principal. “Además, anticipamos que debido a que los cargos varían proporcionalmente entre las aseguradoras, los gastos de reembolso de Medicare estimados probablemente reflejan la relación de costos para otros pagadores”.
El cáncer de mama temprano en estadios I o II es el cáncer de mama invasivo más común en los EUA Con el tratamiento, estos pacientes generalmente tienen un buen pronóstico. El tratamiento estándar generalmente incluye cirugía conservadora del seno (BCS), seguida de radioterapia para todo el seno, cinco días por semana y hasta seis semanas, incluyendo una semana de “arranque” de la radiación en la zona donde se extirpó el tumor inicial.
Todavía se está evaluando el papel que desempeña la IPAM para el cáncer de mama en estadio temprano, pero su intención es suministrar una dosis de radiación muy eficaz y al mismo tiempo reducir en gran medida el tiempo del tratamiento a 10 sesiones realizadas dos veces por día durante una semana. Además, en promedio se evita que, al menos, dos terceras partes del tejido del seno reciban una dosis completa de radiación. “La mayor desventaja de la WBI es que es inconveniente, pues interrumpe la vida”, dijo Eric A. Strom, MD, FACR, coautor del estudio y profesor de oncología radioterápica. El Dr. Strom es el investigador principal de un estudio clínico patrocinado por el Instituto Nacional del Cáncer para IPAM con protones de los Estados Unidos.
La IPAM se administra mediante dos métodos: la braquiterapia y el haz externo. La protonterapia se maneja como un tipo de IPAM con haz externo y de acuerdo con el Dr. Strom, se diferencia porque permite proporcionar la dosis completa de radiación de forma precisa en el sitio del tumor y no en otra parte, con lo cual se elimina la irradiación a la porción restante del seno, el pulmón y el corazón. Hasta la fecha, la investigación sobre la IPAM con protones ha demostrado un control efectivo del tumor, pocos efectos secundarios y buenos resultados cosméticos.
“Este análisis de costos debe ser interpretado a la luz de la evidencia clínica de la IPAM con protones, que aun cuando se encuentra en sus etapas iniciales, es prometedora”, dijo la Dra. Ovalle. “Los hallazgos se oponen a la presunción de que la IPAM con protones es tan costosa que incluso con excelentes resultados clínicos sería desacertado su uso. Si se elimina la barrera del pago para el tratamiento con protones de modo que la investigación actual y futura resulte procedente, los resultados van a beneficiar, en última instancia a pacientes, los médicos y las aseguradoras, pues significa tener mejores tratamientos a menores costos”.
Enlace relacionado:
MD Anderson Proton Therapy Center
En un estudio de análisis de costos basado en las características típicas de los pacientes, los investigadores utilizaron los códigos de reembolso de Medicare para analizar los cobros permitidos para ocho diferentes tipos de tratamiento con irradiación parcial y total de la mama y programas de tratamiento disponibles para los pacientes de cáncer de mama en etapa temprana. Combinados, estos representan aproximadamente el 98% de las alternativas de tratamiento disponibles para estos pacientes. El costo del tratamiento con protones cuando se utiliza para la IPAM, introducido para reducir el tiempo y la toxicidad global del tratamiento, se estimó en 13.833 dólares. Comparativamente, el uso de la WBI con radioterapia de intensidad modulada (IMRT) dio lugar a los cargos más altos de Medicare de los Estados Unidos con 19.599 dólares. El promedio de las tarifas de todos los ocho regímenes de tratamiento fue de 12.784 dólares, así que los costos del tratamiento con protones fueron similares a los de los otros tipos de radioterapia.
Los hallazgos fueron presentados en la sesión inaugural del congreso de América del Norte del Grupo Cooperativo para el Tratamiento con Partículas (PTCOG) celebrado recientemente en el Centro para el Tratamiento con Protones MD Anderson (Houston, TX, EUA, www.mdanderson.org/patient-and-cancer-information/proton-therapy-center/index.html). “A menudo se sugiere que no es aconsejable realizar estudios de IPAM con protones debido al presunto alto costo de esta modalidad, pero nuestros datos muestran que esta percepción es equivocada. Corregir este perpetuo supuesto es un paso importante para ayudar a los pacientes a obtener la cobertura de salud necesaria para participar en la investigación clínica”, dijo Valentina Ovalle, MD, investigadora post-doctoral e investigadora principal. “Además, anticipamos que debido a que los cargos varían proporcionalmente entre las aseguradoras, los gastos de reembolso de Medicare estimados probablemente reflejan la relación de costos para otros pagadores”.
El cáncer de mama temprano en estadios I o II es el cáncer de mama invasivo más común en los EUA Con el tratamiento, estos pacientes generalmente tienen un buen pronóstico. El tratamiento estándar generalmente incluye cirugía conservadora del seno (BCS), seguida de radioterapia para todo el seno, cinco días por semana y hasta seis semanas, incluyendo una semana de “arranque” de la radiación en la zona donde se extirpó el tumor inicial.
Todavía se está evaluando el papel que desempeña la IPAM para el cáncer de mama en estadio temprano, pero su intención es suministrar una dosis de radiación muy eficaz y al mismo tiempo reducir en gran medida el tiempo del tratamiento a 10 sesiones realizadas dos veces por día durante una semana. Además, en promedio se evita que, al menos, dos terceras partes del tejido del seno reciban una dosis completa de radiación. “La mayor desventaja de la WBI es que es inconveniente, pues interrumpe la vida”, dijo Eric A. Strom, MD, FACR, coautor del estudio y profesor de oncología radioterápica. El Dr. Strom es el investigador principal de un estudio clínico patrocinado por el Instituto Nacional del Cáncer para IPAM con protones de los Estados Unidos.
La IPAM se administra mediante dos métodos: la braquiterapia y el haz externo. La protonterapia se maneja como un tipo de IPAM con haz externo y de acuerdo con el Dr. Strom, se diferencia porque permite proporcionar la dosis completa de radiación de forma precisa en el sitio del tumor y no en otra parte, con lo cual se elimina la irradiación a la porción restante del seno, el pulmón y el corazón. Hasta la fecha, la investigación sobre la IPAM con protones ha demostrado un control efectivo del tumor, pocos efectos secundarios y buenos resultados cosméticos.
“Este análisis de costos debe ser interpretado a la luz de la evidencia clínica de la IPAM con protones, que aun cuando se encuentra en sus etapas iniciales, es prometedora”, dijo la Dra. Ovalle. “Los hallazgos se oponen a la presunción de que la IPAM con protones es tan costosa que incluso con excelentes resultados clínicos sería desacertado su uso. Si se elimina la barrera del pago para el tratamiento con protones de modo que la investigación actual y futura resulte procedente, los resultados van a beneficiar, en última instancia a pacientes, los médicos y las aseguradoras, pues significa tener mejores tratamientos a menores costos”.
Enlace relacionado:
MD Anderson Proton Therapy Center
Últimas Medicina Nuclear noticias
- Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
- Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
- Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
- Nueva prueba de imagen molecular mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
- Técnica innovadora de imágenes PET ayuda a diagnosticar la neurodegeneración
- Nueva técnica de PET visualiza lesiones de la médula espinal para predecir la recuperación
- Los radiotrazadores de Tau de última generación superan a los agentes de imagen actuales en la detección del Alzheimer
- Método innovador detecta la inflamación en el cuerpo mediante imágenes PET
- Una combinación de tecnologías de imágenes avanzadas ofrece un avance en el tratamiento del glioblastoma
- Nuevos escáneres detectan tumores agresivos para un mejor tratamiento
- Lecturas de escáner cerebral por IA son el doble de precisas que el método actual para detectar ictus
- Análisis de IA de imágenes PET/TC predice efectos secundarios de la inmunoterapia en cáncer de pulmón
- Escáner PET portátil puede detectar las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer
- Nuevo agente de imagen impulsa un avance en la obtención de imágenes del cáncer cerebral
- Nueva técnica de imágenes PET identifica a pacientes con glioblastoma aptos para inmunoterapia
- Software PET mejora el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad de Alzheimer
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásRM
ver canal
Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales
Muchos gliomas pediátricos pueden tratarse únicamente con cirugía, pero las recaídas pueden ser devastadoras. Predecir qué pacientes tienen riesgo de recurrencia sigue... Más
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más
La IA identifica la enfermedad de la válvula cardíaca a partir de una prueba de imagen común
La insuficiencia tricúspide es una afección en la que la válvula tricúspide del corazón no se cierra completamente durante la contracción, lo que provoca un flujo sanguíneo retrógrado que puede provocar... Más
Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 se reconoce como una enfermedad inflamatoria autoinmune, en la que la inflamación crónica provoca alteraciones en la microvasculatura de los islotes pancreáticos, un factor clave en... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más