MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

RM muestra efectos de adicción a drogas estimulantes en cerebro femenino

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 Sep 2015
Print article
Imagen: Una imagen ponderada con RM en T1 de un cerebro, que muestra un volumen de materia gris significativamente mayor en los sujetos sanos de control que en las mujeres con dependencia a las drogas (Fotografía cortesía de la RSNA).
Imagen: Una imagen ponderada con RM en T1 de un cerebro, que muestra un volumen de materia gris significativamente mayor en los sujetos sanos de control que en las mujeres con dependencia a las drogas (Fotografía cortesía de la RSNA).
Un estudio muestra que la adicción a drogas estimulantes tiene efectos a largo plazo sobre el volumen del tejido cerebral de las mujeres.

Unos investigadores buscaron determinar cómo el cerebro de hombres y mujeres, dependientes de los estimulantes, difiere del cerebro de las personas sanas. Encontraron que, incluso después de un lapso promedio de 13,5 meses de abstinencia, las mujeres que habían estado adictas a las drogas estimulantes como la cocaína o las anfetaminas, mostraban un volumen significativamente menor de materia gris en varias áreas de su cerebro en comparación con el de las mujeres sanas. Las áreas afectadas del cerebro son importantes para las emociones, la toma de decisiones, los procesos de satisfacción y la formación de hábitos.

Los investigadores llevaron a cabo exámenes con imágenes de resonancia magnética (RM) de la estructura del cerebro de 127 mujeres y hombres. Cincuenta y nueve de estas personas (28 mujeres y 31 hombres) habían sido adictos a la cocaína, las metanfetaminas y/o a las anfetaminas, durante 15,7 años en promedio. Había 68 personas sanas (28 mujeres y 40 hombres), similares en edad y en género, sin antecedentes de adicción a estimulantes. Las imágenes por resonancia magnética mostraron que incluso después de 13,5 meses de abstinencia de los estimulantes, en promedio, se encontraron indicios de una reducción del volumen de materia gris en las áreas frontal, temporal y límbica del cerebro.

Según los investigadores, sus resultados podrían ayudar a encontrar cuáles son los procesos biológicos subyacentes durante el abuso de estimulantes y sus diferencias entre hombres y mujeres.

Jody Tanabe, MD, autora principal del estudio, dijo: “Mientras que las mujeres que habían sido dependientes de los estimulantes mostraron diferencias generalizadas del cerebro al compararlas con sus homólogas sanas de control, los hombres no mostraron diferencias importantes del cerebro. El menor volumen de materia gris de las mujeres que habían sido dependientes de los estimulantes se asoció con mayor impulsividad, mayor enfoque conductual hacia la recompensa y también el uso más intenso de las drogas. Por el contrario, ninguno de los hombres ni de las mujeres sanas mostró tales correlaciones. En comparación con los hombres, las mujeres tienden a comenzar a usar cocaína y anfetaminas a una edad más temprana, muestran un aumento acelerado del consumo de drogas, informan mayor dificultad para dejarlas y reportan que, aunque estén buscando un tratamiento, utilizan grandes cantidades de estas drogas”.

El estudio fue publicado en línea el 15 de julio de 2015 en la revista Radiology .

Enlace relacionado:
RSNA



3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más