Dispositivo de realidad virtual para tratamiento de arterias bloqueadas
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 31 Dec 2015 |

Imagen: Unas imágenes de CTA como aparecen en Google Glass (Fotografía cortesía de la revista Canadian Journal of Cardiology).
Un dispositivo para realidad virtual (VR), hecho con Google Glass y diseñado para llevarlo puesto, puede ser utilizado para guiar la revascularización de las arterias coronarias obstruidas de forma crónica.
El dispositivo óptico para VR fue desarrollado por unos investigadores del Instituto de Cardiología (Varsovia, Polonia) y proyecta reconstrucciones en tres dimensiones (3D) de la angiografía coronaria por tomografía computarizada (CTA), sobre una pantalla que se puede llevar puesta, colocada en la cabeza del cardiólogo intervencionista, en el laboratorio de cateterismo. La proyección de las reconstrucciones en 3D de la CTA, en la pantalla de las gafas de realidad virtual, le permite al operador visualizar claramente el vaso coronario distal derecho y verificar la dirección del avance de la guía de alambre, para seguir el curso del segmento ocluido del vaso.
Un computador que se lleva puesto, que también está equipado con un sistema de manos libres para reconocimiento de voz y con la función de zoom, fue desarrollado específicamente por un equipo de físicos del Centro Interdisciplinario para el Modelado Matemático y Computacional, de la Universidad de Varsovia (Polonia), con el fin de mejorar la eficiencia de los procedimientos de la cardiología intervencionista, al permitirles a los médicos y cirujanos visualizar claramente los vasos coronarios. El estudio donde se describen el desarrollo y el primer uso del dispositivo para VR, en humanos, fue publicado el 19 de noviembre de 2015, en la revista Canadian Journal of Cardiology.
“La tecnología móvil es de fácil acceso y ofrece cada vez más oportunidades para ampliar la plataforma abierta existente con aplicaciones móviles, lo cual podría a su vez superar las limitaciones económicas y de capacidad de los sistemas más modernos para angiografía con monitores especializados para la proyección de los paquetes de información de la CTA”, dijo el autor principal, Maksymilian Opolski, MD. “Podría ser que los dispositivos para llevar puestos, fueran equipados con lentes con filtros, que proporcionen protección frente a los rayos X. Creemos que las computadoras para llevar puestas tienen un gran potencial para optimizar la revascularización percutánea y por lo tanto para impactar favorablemente en las actividades clínicas diarias de los cardiólogos intervencionistas”.
La oclusión total crónica, una obstrucción completa de una arteria coronaria, representa un gran reto para la intervención percutánea de las coronarias (ICP) con catéter, pues las tasas de éxito de este procedimiento son impredecibles debido a que no se puede lograr una visualización completa de las arterias coronarias ocluidas, con los métodos convencionales de radiología angiografía coronaria. Como resultado, la CTA de las coronarias se está utilizando cada vez más para proporcionar a los médicos una orientación cuando realizan una ICP para este subgrupo de lesiones.
Enlaces relacionados:
Institute of Cardiology
University of Warsaw
El dispositivo óptico para VR fue desarrollado por unos investigadores del Instituto de Cardiología (Varsovia, Polonia) y proyecta reconstrucciones en tres dimensiones (3D) de la angiografía coronaria por tomografía computarizada (CTA), sobre una pantalla que se puede llevar puesta, colocada en la cabeza del cardiólogo intervencionista, en el laboratorio de cateterismo. La proyección de las reconstrucciones en 3D de la CTA, en la pantalla de las gafas de realidad virtual, le permite al operador visualizar claramente el vaso coronario distal derecho y verificar la dirección del avance de la guía de alambre, para seguir el curso del segmento ocluido del vaso.
Un computador que se lleva puesto, que también está equipado con un sistema de manos libres para reconocimiento de voz y con la función de zoom, fue desarrollado específicamente por un equipo de físicos del Centro Interdisciplinario para el Modelado Matemático y Computacional, de la Universidad de Varsovia (Polonia), con el fin de mejorar la eficiencia de los procedimientos de la cardiología intervencionista, al permitirles a los médicos y cirujanos visualizar claramente los vasos coronarios. El estudio donde se describen el desarrollo y el primer uso del dispositivo para VR, en humanos, fue publicado el 19 de noviembre de 2015, en la revista Canadian Journal of Cardiology.
“La tecnología móvil es de fácil acceso y ofrece cada vez más oportunidades para ampliar la plataforma abierta existente con aplicaciones móviles, lo cual podría a su vez superar las limitaciones económicas y de capacidad de los sistemas más modernos para angiografía con monitores especializados para la proyección de los paquetes de información de la CTA”, dijo el autor principal, Maksymilian Opolski, MD. “Podría ser que los dispositivos para llevar puestos, fueran equipados con lentes con filtros, que proporcionen protección frente a los rayos X. Creemos que las computadoras para llevar puestas tienen un gran potencial para optimizar la revascularización percutánea y por lo tanto para impactar favorablemente en las actividades clínicas diarias de los cardiólogos intervencionistas”.
La oclusión total crónica, una obstrucción completa de una arteria coronaria, representa un gran reto para la intervención percutánea de las coronarias (ICP) con catéter, pues las tasas de éxito de este procedimiento son impredecibles debido a que no se puede lograr una visualización completa de las arterias coronarias ocluidas, con los métodos convencionales de radiología angiografía coronaria. Como resultado, la CTA de las coronarias se está utilizando cada vez más para proporcionar a los médicos una orientación cuando realizan una ICP para este subgrupo de lesiones.
Enlaces relacionados:
Institute of Cardiology
University of Warsaw
Últimas TI en Imaginología noticias
- Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
- Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
- Un software de patología digital mejora la eficiencia del flujo de trabajo
- Un portal centrado en los pacientes facilita el acceso a la imagenología directa
- Una red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
- Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
- Nuevo software permite disección virtual de anatomía humana
- Implementan dispositivo de red en Australia
- Modelo para identificar las lesiones mamarias
- Tecnología informática reduciría millones en costos en atención médica
- Actualización permite búsquedas en varios archivos clínicos
- Liberan nuevos módulos PACS con mejoras en flujos de trabajo
- Instalan portal de entrenamiento clínico de vanguardia
- Aprueban aplicaciones especializadas para plataforma radiológica
- Dispositivo oftálmico detecta susceptibilidad a la AMD
- Sistema actualizado mejora reconstrucción de imágenes
Canales
Radiografía
ver canal
IA detecta la enfermedad del hígado graso a partir de radiografías de tórax
Se cree que la enfermedad del hígado graso, que resulta de la acumulación excesiva de grasa en el hígado, afecta aproximadamente a una de cada cuatro personas a nivel mundial.... Más
IA detecta enfermedades cardíacas ocultas en TC de tórax existentes
El calcio en la arteria coronaria (CAC) es un indicador importante del riesgo cardiovascular, pero su evaluación suele requerir una tomografía computarizada (TC) especializada (gated) que... MásRM
ver canal
Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco
La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más
Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos
Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... MásUltrasonido
ver canal
Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía
El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más
Nueva técnica de imágenes por ultrasonido permite el monitoreo en la UCI
La tomografía computarizada por ultrasonido (TCUS) presenta una alternativa más segura a técnicas de imagen como la tomografía computarizada por rayos X (comúnmente conocida... Más
Nueva técnica sin incisiones detiene el crecimiento de lesiones cerebrales debilitantes
Las malformaciones cavernosas cerebrales (MCC), también conocidas como cavernomas, son agrupaciones anómalas de vasos sanguíneos que pueden formarse en el cerebro, la médula... Más
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar
Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más
Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata
El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... MásImaginología General
ver canal
La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon
Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más
Dispositivo portátil pionero ofrece una alternativa revolucionaria a las tomografías computarizadas
Actualmente, los pacientes con afecciones como insuficiencia cardíaca, neumonía o dificultad respiratoria suelen requerir múltiples procedimientos de diagnóstico por imagen... Más
Análisis de TC basado en IA predice daño renal en etapa temprana causado por tratamientos contra el cáncer
La terapia con radioligandos, una forma de medicina nuclear dirigida, ha cobrado relevancia recientemente por su potencial en el tratamiento de tipos específicos de tumores. Sin embargo, uno de... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más