MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Kit de herramientas identifica objetivo terapéutico para tumores cerebrales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Mar 2016
Print article
Imagen: Las imágenes de RM y de UM correlacionadas tres semanas después de la implantación del tumor GL261 (Fotografía cortesía de eLife).
Imagen: Las imágenes de RM y de UM correlacionadas tres semanas después de la implantación del tumor GL261 (Fotografía cortesía de eLife).
Un kit de herramientas combinado de imágenes por resonancia magnética (RM) y de ultramicroscopía (UM) podrían ayudar a estudiar el crecimiento de los vasos sanguíneos como una ayuda para las terapias de glioblastoma, según un nuevo estudio.
 
Investigadores de la Universidad de Heidelberg (Alemania), el Centro Médico Universitario de Göttingen (Alemania) y otras instituciones, han desarrollado un método para estudiar la neoangiogénesis en dos modelos de glioma que se basan en la RM en vivo y la UM correlativa ex vivo, de los cerebros completos despejados. La técnica se basa en que la RM ponderada T2, una de las secuencias de impulsos básicos en la RM con alta resolución, permiten sustancialmente más detalle que las imágenes convencionales.
 
En primer lugar, los investigadores llevaron a cabo exámenes previos y posteriores al contraste de la resonancia magnética para definir el crecimiento de los vasos sanguíneos durante el desarrollo del glioma en dos modelos diferentes de ratón. Luego, los investigadores mapearon el desarrollo de los vasos sanguíneos mediante UM de los cerebros completamente despejados a través de marcaje fluorescente, lo que ayudó a resolver características típicas de la neoangiogénesis y la invasión de células tumorales con una resolución espacial de ~ 5 micras. La RM, en tres dimensiones (3D) y los conjuntos complementario de datos de resonancia magnética y de UM denominados MR-UM-fueron comparados uno al lado del otro.
 
Los investigadores también utilizan el kit de herramientas para evaluar los efectos de los tratamientos anti-factor de crecimiento vascular endotelial (anti-VEGF) o la radioterapia, sobre el compartimento de los vasos sanguíneos en los dos modelos de glioma. Ellos encontraron que este tipo de tratamientos son insuficientes para detener el crecimiento de los tumores en ratones, lo cual refleja lo encontrado en los estudios actuales en humanos. Según los investigadores, la RM-UM podría proporcionar una mejor comprensión de los mecanismos subyacentes de tratamiento existentes, y podría ayudar a identificar nuevas dianas para el desarrollo futuro de medicamentos. El estudio fue publicado el 3 de febrero de 2016, en la revista eLife.
 
“Los gliomas son tumores cerebrales altamente malignos con mal pronóstico. Se han hecho muchos esfuerzos para desarrollar terapias contra el crecimiento de los vasos sanguíneos y por lo tanto quitarle los recursos a los tumores y hacerlos ‘morir de hambre’, pero no son totalmente eficaces”, dijo el autor principal, Michael Breckwoldt, PhD, de la Universidad de Heidelberg. “Por lo tanto, se necesitan técnicas de imagenología mejoradas que muestren fielmente la arquitectura de los vasos sanguíneos, incluyendo su crecimiento, su estructura y la densidad, y los efectos de los tratamientos, de una manera no invasiva, para informar sobre el desarrollo de futuros ensayos clínicos”.
 
La neoangiogénesis es un objetivo terapéutico fundamental en el glioblastoma, ya que la sangre ayuda a transportar el oxígeno, los nutrientes, las hormonas y los productos de desecho de forma rápida y eficiente por todo el cuerpo. Puesto que los tumores están compuestos de células particularmente activas, su crecimiento depende, en gran medida, de numerosos vasos sanguíneos, en tal forma que una característica fundamental de la progresión tumoral es que los vasos sanguíneos cercanos se forman más rápidamente. Los vasos sanguíneos tumorales también difieren en su estructura de sus homólogos normales, por razones que necesitan ser investigadas en mayor detalle.

Enlaces relacionados:
 
University of Heidelberg
University Medical Center Göttingen
 
40/80-Slice CT System
uCT 528
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más