MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Rejilla en metasuperficie aumenta sensibilidad de resonancia magnética

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Mar 2016
Print article
Imagen: Un objeto colocado en un resonador de metasuperficie (Fotografía cortesía de Advanced Materials).
Imagen: Un objeto colocado en un resonador de metasuperficie (Fotografía cortesía de Advanced Materials).
Un nuevo estudio afirma que los resonadores ultradelgados de metasuperficies podrían reducir los tiempos para la resonancia magnética (RM) en más de un 50%.
 
Investigadores de la Universidad ITMO (San Petersburgo, Rusia), la Universidad Nacional de Australia (ANU; Canberra), y otras instituciones, han demostrado que cuando una metasuperficie especialmente diseñada (formado por una matriz de alambres metálicos) se coloca debajo de un objeto dentro de un escáner de resonancia magnética, se logra una mejora sustancial de la radiofrecuencia (RF) del campo magnético mediante la manipulación de la sublongitud de onda con la metasuperficie, aumentando la relación de señal a ruido en el área escaneada.
 
El resultado de este aumento es que se puede obtener, o bien una imagen de mayor resolución en el mismo intervalo de tiempo o se puede realizar un examen más rápido con la misma resolución que en un escáner de resonancia magnética ordinario. Además, la metasuperficie suprime el campo eléctrico responsable de calentamiento del tejido, un fenómeno se ha vuelto aún más relevante, recientemente, con la llegada de escáneres de resonancia magnética de alto campo y ultra-alto campo que proporcionan una mejor resolución de imagen, pero también causan un aumento en la absorción de energía de RF. El estudio que describe la tecnología fue publicado el 11 de enero de 2016, en la revista Advanced Materials.
 
“En el futuro vemos aún más potencial en el concepto de ropa inteligente especial para la RM; se pueden coser rayas de nuestro metamaterial en la ropa”, dijo el autor principal, Alexey Slobozhanyuk, un estudiante de doctorado de la Universidad de ITMO en la ANU. “El examen de los pacientes, usando ese tipo de ropa, daría lugar a una mayor resolución de imágenes de resonancia magnética, mientras que el diseño especial permitirá una mejora homogénea de la relación señal-ruido, lo que no supone ningún riesgo para la salud de los pacientes”.
 
La solución de metasuperficie no requiere ninguna intervención en el hardware del escáner de resonancia magnética, sino que más bien representa un dispositivo de valor agregado funcional de bajo costo que se puede utilizar con cualquier escáner de resonancia magnética existente. La tecnología pendiente de patente está siendo actualmente desarrollada conjuntamente por MediWise (Londres, Reino Unido), una compañía que se especializa en la comercialización de los metamateriales para aplicaciones médicas.
 
“Se ha demostrado que los metamateriales agregan valor a través de su capacidad de procesar las ondas electromagnéticas y de sonido de una manera que ningún material natural lo puede hacer”, dijo George Palikaras, Fundador y director ejecutivo de Mediwise. “La tecnología tiene el potencial de extender la vida de las máquinas de resonancia magnética, pero más importante aún, podrá hacer que los exámenes sean más rápidos, más exactos y más seguros para los pacientes. Tenemos el honor de trabajar junto a socios académicos líderes en el mundo, y para ayudar a llevar esta importante innovación desde el laboratorio al mercado”.

Enlaces relacionados:
 
ITMO University
Australian National University
MediWise
 

Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más