Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Interrupción de radioterapia afecta control tumoral

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 Mar 2016
Print article
Un nuevo estudio concluye que la interrupción de las citas secuenciales de la radioterapia de rayo externo (RT) puede poner en peligro el control del tumor, particularmente para los cánceres de cabeza y cuello.
 
Los investigadores del Centro de Atención del Cáncer, Montefiore Einstein (MECCC; Nueva York, NY, EUA) y la Facultad de Medicina Albert Einstein (Nueva York, NY, EUA) realizaron un estudio que evaluó a 1.227 pacientes entre 2007 y 2012, que estaban programadas para sesiones de RT de haz externo para los cánceres de cabeza y cuello, mama, pulmón, útero, cuello uterino o recto. En total, el 21,7% de los pacientes fueron no cumplidores, faltando a dos o más citas de terapias programadas, pero todos los pacientes finalmente completaron el tratamiento de radioterapia planeado para ellos.
 
Los resultados mostraron que en la mediana de seguimiento, de 50,9 meses, se produjeron 108 recurrencias (8,8%) y 228 muertes (18,6%). A pesar de la demora promedio de una semana en los pacientes que no cumplieron la RT, el 16% de los pacientes experimentó una recurrencia, frente a sólo una tasa de recurrencia del 7% en los pacientes adherentes. Según los investigadores, el incumplimiento de los tratamientos programados puede representar un nuevo biomarcador de comportamiento para la identificación de pacientes de alto riesgo que requieren intervenciones adicionales para lograr óptimos resultados de la atención. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2016 de la revista International Journal of Radiation Oncology Biology Physics.
 
“Este estudio muestra que la salud de nuestros pacientes puede mejorar sólo cuando un curso de tratamiento se completa en el plazo establecido de tiempo”, dijo el autor principal, el profesor Madhur Garg, MD, director clínico del departamento de Radiooncología en el MECCC. “Estos resultados deben servir como una llamada de atención a los médicos, los pacientes y sus cuidadores acerca de la necesidad crítica de adherirse a un programa de tratamiento recomendado”.
 
“Hemos llevado a cabo previamente un estudio que demostró una relación estadísticamente significativa entre el nivel socioeconómico y falta de cumplimiento”, dijo el autor principal, Nitin Ohri, MD, profesor asistente de radiooncología en la Facultad de Medicina Albert Einstein. “Como resultado del efecto de este estudio, se están evaluando la gestión de los trastornos del estado de ánimo, los programas de navegador de pacientes, y el aumento de la asistencia con el transporte en el Montefiore como las intervenciones que podrían mejorar los resultados en la atención de los pacientes y cerrar las disparidades entre las poblaciones vulnerables”.
 
La prolongación de la radioterapia para el cáncer de cabeza y cuello o el cáncer de cuello uterino puede afectar el control del tumor y la supervivencia global a un ritmo de uno por ciento por día, lo cual se atribuye a la repoblación tumoral. La repoblación se puede acelerar, incluso después de iniciar el tratamiento.

Enlaces relacionados:
 
Montefiore Einstein Center for Cancer Care
Albert Einstein College of Medicine
 

X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
New
Leg Wraps
Leg Wraps

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: una herramienta de inteligencia artificial ha demostrado ser muy prometedora para predecir la recaída del cáncer cerebral pediátrico (foto cortesía de 123RF)

Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales

Muchos gliomas pediátricos pueden tratarse únicamente con cirugía, pero las recaídas pueden ser devastadoras. Predecir qué pacientes tienen riesgo de recurrencia sigue... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más