Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

RM para planear radioterapia en cáncer de próstata

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 May 2016
Print article
Imagen: La plataforma de imagenología Ingenia MR-RT (Fotografía cortesía de Royal Philips).
Imagen: La plataforma de imagenología Ingenia MR-RT (Fotografía cortesía de Royal Philips).
Un novedoso sistema de imagenología ayuda a planear el tratamiento con radioterapia (RT) para el cáncer de próstata utilizando imágenes de resonancia magnética (RM) únicamente, sin la necesidad de usar la tomografía computarizada (CT).

El sistema de resonancia magnética de Royal Philips (Ámsterdam, Holanda), para el Cálculo de la Atenuación (MRCAT), diseñado para la plataforma de imagenología, Ingenia MR-RT, apoyará a los que optan por utilizar la RM como su método de imagenología, de una sola modalidad, para la planificación del tratamiento de RT, del cáncer de próstata. El sistema MRCAT proporciona un contraste de los tejidos, de calidad, de alta calidad, para la delimitación del objetivo, así como la información de la densidad para los cálculos de dosis a través de protocolos de imagenología robustos, que permiten que el sistema obtenga un flujo de trabajo tipo TC y reducir, potencialmente, los costos del proveedor, cuando se compara con el flujo de trabajo de la RM-TC.

“Donde las soluciones de TC han jugado un papel destacado en los tratamientos de radioterapia anteriores, la RM toma un enfoque novedoso, proporcionándoles a los médicos un aumento de la visualización de los tejidos blandos y capacidades de imagenología funcional para ayudar a mejorar los planes de tratamiento”, dijo Lizette Warner, PhD, gerente de ciencias clínicas de terapia con RM en Philips América del Norte. “La simulación con solamente la RM hace que ésta técnica sea más accesible para los hospitales y los médicos, transformando la forma en que se aplica la atención y apoyando a nuestros clientes en mejorar la atención a los pacientes oncológicos que requieren radioterapia”.

“Los tratamientos exitosos contra el cáncer dependen de la calidad y la exactitud del plan de radioterapia, para los que la imagenología es una pieza crítica con el fin de determinar el curso de tratamiento. El poder real de la simulación con únicamente la RM es lo que nos permite desarrollar planes de tratamiento personalizados”, dijo Rodney Ellis, MD, vicepresidente de radio-oncología en el Centro de Cáncer Seidman (Cleveland, OH, EUA). “El nuevo proceso ayudará a optimizar el flujo de trabajo, algo que, a su vez, reduce la carga sobre los pacientes y los profesionales de la salud. Más aún, puede eliminar los errores sistemáticos introducidos por el registro de la combinación MR-CT”.

El cáncer de próstata es el cáncer más común entre los hombres estadounidenses, con aproximadamente un millón de pacientes que son tratados, anualmente, con RT. La práctica clínica actual, a menudo utiliza un método combinado de los dos tipos de imágenes: RM y TC; pero esto puede llevar a una mala alineación de las imágenes e incertidumbres en los registros que podrían afectar la ubicación y el tratamiento. También coloca la presión sobre la carga del paciente, los flujos de trabajo y los costos.

Enlaces relacionados:

Royal Philips
Seidman Cancer Center


Wall Fixtures
MRI SERIES
New
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más