MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Técnica de imagenología predice sangrado cerebral post apoplejía

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Jul 2016
Print article
Imagen: La imagen muestra imágenes por resonancia magnética de un paciente, tomadas antes y después del tratamiento, y pone de manifiesto la correlación entre el área y el tamaño de la hemorragia después del tratamiento, y la alteración de la barrera hematoencefálica antes de la terapia (Fotografía cortesía del Dr. Leigh, NINDS).
Imagen: La imagen muestra imágenes por resonancia magnética de un paciente, tomadas antes y después del tratamiento, y pone de manifiesto la correlación entre el área y el tamaño de la hemorragia después del tratamiento, y la alteración de la barrera hematoencefálica antes de la terapia (Fotografía cortesía del Dr. Leigh, NINDS).
Científicos de los EUA han utilizado imágenes de resonancia magnética de pacientes con accidentes cerebrovasculares para confirmar la relación entre la extensión en que la barrera hematoencefálica (BBB) ha sido afectada, y la gravedad de la hemorragia, después de la terapia invasiva para un accidente cerebrovascular.
 
Los investigadores analizaron exámenes de resonancia magnética (MRI) de más de un centenar de pacientes con accidente cerebrovascular. Los exámenes fueron tomados antes de que los médicos trataran a los pacientes con terapia endovascular, dentro de las 12 horas siguientes al inicio de la apoplejía.
 
El estudio fue llevado a cabo por científicos del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS), parte de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH), y publicado en línea antes de impresión, el 17 de junio de 2016, en la revista Neurology.
 
Los autores del estudio concluyeron que el grado de alteración en la barrera hematoencefálica cerebral,, como se revela en los exámenes de resonancia magnética, podría ayudar a los médicos a determinar qué pacientes tendrían pocas probabilidades de beneficiarse de la terapia endovascular.
 
Richard Leigh, MD, científico del NINDS, y uno de los autores del estudio, dijo: “El mayor impacto de esta investigación es que la información de las resonancias magnéticas, rutinariamente recogidas, en una serie de hospitales y centros de investigación, para accidentes cerebrovasculares puede informar a los médicos tratantes sobre el riesgo de hemorragia. Es demasiado pronto para decir cómo estas imágenes serán capaces de ayudar a guiar las decisiones clínicas, pero pueden ampliar nuestra forma de pensar sobre el accidente cerebrovascular, máxime cuando tratamos de ampliar las opciones de tratamiento para esta enfermedad que puede tener consecuencias devastadoras”.

Enlace relacionado:
 
US NIH NINDS
 

New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
Radiation Therapy Treatment Software Application
Elekta ONE
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más