MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

RM muestra estructura cerebral en niños con TEPT

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Nov 2016
Print article
Imagen: La imagen muestra una sub-red pediátrica, del cerebro, relacionada con la TEPT (Fotografía cortesía de la RSNA).
Imagen: La imagen muestra una sub-red pediátrica, del cerebro, relacionada con la TEPT (Fotografía cortesía de la RSNA).
Los resultados de un nuevo estudio sugieren que los niños que sufren de trastorno de estrés postraumático (TEPT) experimentan interrupciones en las redes neuronales en sus cerebros.
 
Los investigadores utilizaron imágenes de resonancia magnética (RM) para investigar la estructura cerebral de los pacientes pediátricos que habían sido víctimas del terremoto de 2008 en Sichuan, en el que murieron cerca de 70.000 personas y más de 370.000 resultaron heridas. Algunos de los pacientes sufrían de TEPT, mientras que otros no. Las imágenes mostraron cambios en el cerebro de los niños con TEPT, lo que sugiere disminución de la eficiencia de la red, entre las regiones vinculadas del cerebro.
 
El estudio fue publicado en línea, en octubre de 2016 en la revista Radiology y podría ayudar a los investigadores a encontrar nuevos tratamientos para el TEPT, una condición que, frecuentemente es el resultado de uno o varios traumas. Los niños con TEPT pueden sufrir cambios duraderos en la estructura cerebral y en la función cerebral. Los investigadores chinos utilizaron la resonancia magnética para comparar la estructura cerebral en 24 pacientes pediátricos con trastorno de estrés postraumático y otros 23 niños expuestos al trauma, pero sin TEPT.
 
El autor principal del estudio, Qiyong Gong, MD, PhD, del Hospital de China Occidental, Universidad de Sichuan (Chengdu, China), dijo: “En términos generales, el conectoma estructural y el connectoma funcional se basan en diferentes tipos de imágenes en bruto, que pueden ser utilizadas para investigar las anormalidades del cerebro a través de diferentes puntos de vista. En un el estudio anterior del connectoma funcional y estructural del mismo grupo de pacientes, encontramos un cambio hacia la regularización en las redes cerebrales de los pacientes con trastorno de estrés postraumático, con respecto a los controles. Por lo tanto, especulamos que este proceso de regularización puede ser un patrón general del TEPT pediátrico. Estas anormalidades sugieren que el TEPT puede ser mejor entendido mediante el examen de la disfunción de las redes neurales espacialmente distribuidas en gran escala.

Enlaces relacionados:
 
West China Hospital, Sichuan University
RSNA
 

NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más