MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Cambios estructurales de conectividad en cerebros de personas ciegas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 12 May 2017
Print article
Imagen: Uno de los participantes en un escáner de resonancia magnética durante el estudio (Fotografía cortesía del Centro de Imagenología Biomedica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston).
Imagen: Uno de los participantes en un escáner de resonancia magnética durante el estudio (Fotografía cortesía del Centro de Imagenología Biomedica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston).
Los investigadores han demostrado que los cerebros de las personas que han nacido ciegas, o aquellos que se convirtieron en ciegos a una edad muy temprana arman conexiones para mejorar otros sentidos y funciones cognitivas.
 
Los investigadores usaron técnicas de imagenología cerebral en descanso y de difusión, multimodales de resonancia magnética para estudiar 12 individuos ciegos y 16 individuos con visión normal, todos ellos en el mismo rango de edad.
 
Los investigadores del Centro de Ojos y Oídos de Massachusetts (Boston, MA, EUA) publicaron el informe en línea en la edición del 17 de marzo de 2017 de la revista PLOS ONE. Los investigadores encontraron cambios estructurales y funcionales de la conectividad en las exploraciones de los sujetos ciegos. Los cambios incluyeron pruebas de conexiones mejoradas entre áreas del cerebro que no eran evidentes en el grupo de control. Según los investigadores, esto se debe a la neuroplasticidad, que permite que nuestros cerebros se adapten a las experiencias.
 
Los investigadores esperan que los nuevos conocimientos les ayuden a desarrollar esfuerzos de rehabilitación mejorados que les ayudarán a los ciegos a compensar la ausencia de información visual.
 
La autora principal del estudio, Corinna M. Bauer, PhD, del Instituto de Investigación Ocular Schepens, en el Centro Ocular y Auditivo de Massachusetts, dijo: “Nuestros resultados demuestran que los cambios cerebrales neuroplásticos estructurales y funcionales, que ocurren como resultado de la ceguera ocular temprana pueden estar más extendidos de lo que se pensaba inicialmente. Observamos cambios significativos no sólo en la corteza occipital (donde se procesa la visión), sino también en áreas implicadas en la memoria, el procesamiento del lenguaje y las funciones sensoriales motoras”.
 
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más