Tratamiento con yodo radioactivo aumenta el riesgo de muerte por cáncer
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 22 Aug 2019 |
Según un estudio nuevo, los pacientes con hipertiroidismo tratados con yodo radiactivo I-131 (RAI) tienen un mayor riesgo de muerte por cánceres sólidos.
Investigadores en el Instituto Nacional del Cáncer de los EUA (NCI; Rockville, MD, EUA), el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (VUMC, Nashville, TN, EUA) y otras instituciones, realizaron una revisión de extensión de 24 años de un estudio que siguió a pacientes de los EUA y el Reino Unido que fueron diagnosticados y tratados para hipertiroidismo, a partir de 1946. Un total de 18.805 pacientes (78% mujeres), que fueron tratados con RAI y que no tenían antecedentes de cáncer en el momento del primer tratamiento, fueron incluidas en el análisis. Se calcularon los riesgos relativos en exceso (ERR) por dosis de 100 mGy en el órgano o tejido.
La actividad media total administrada de la RAI fue de 375 megabecquerel (MBq) para pacientes con enfermedad de Graves y 653 MBq para pacientes con bocio nodular tóxico. Las estimaciones de dosis medias en los órganos o tejidos oscilaron entre 20 y 99 mGy (para colon o recto, ovario, útero, próstata, vejiga y cerebro/sistema nervioso central), hasta 100-400 mGy (para páncreas, riñón, hígado, estómago, mama femenina, pulmón, mucosa oral y médula ósea), hasta 1,6 Gy (esófago) y hasta 130 Gy (glándula tiroides).
Los investigadores identificaron asociaciones positivas para toda la mortalidad por cánceres sólidos, incluido el cáncer de mama femenino (RR 1,12), y todos los otros cánceres sólidos combinados (RR 1,05). En pacientes con enfermedad de Graves, la dosis de 100 mGy en el estómago y la mama, correspondió a una actividad media administrada de 243 y 266 MBq, respectivamente. Los investigadores estimaron un exceso de por vida de 19-32 muertes por cáncer sólido por cada 1.000 pacientes con hipertiroidismo que recibieron dosis típicas en el estómago (150-250 mGy). El estudio fue publicado el 1 de julio de 2019 en la revista JAMA Internal Medicine.
“La RAI se ha utilizado ampliamente para tratar el hipertiroidismo desde la década de 1940. Aunque se considera que es una terapia segura y efectiva, la RAI se ha asociado con un riesgo elevado de muerte por cáncer total y específica del sitio entre los pacientes con hipotiroidismo”, concluyeron la autora principal, Cari Kitahara, PhD, del NCI, y colegas. “Las dosis mayores absorbidas por órganos parecían estar moderadamente asociadas positivamente con el riesgo de muerte por cáncer sólido, incluido el cáncer de mama. Se necesitan estudios adicionales de los riesgos y ventajas de todas las opciones de tratamiento principales disponibles para los pacientes con hipertiroidismo”.
En los Estados Unidos, la prevalencia de hipertiroidismo es de 1,2% (0,5% manifiesta y 0.7% subclínica) y la mayoría de los casos se deben a la enfermedad de Graves, una enfermedad autoinmune que afecta la tiroides, una glándula endocrina ubicada en el cuello que produce dos hormonas secretada al torrente sanguíneo, tiroxina (T4) y triyodotironina (T3); la T4 se convierte en T3 en las células y tejidos. Las hormonas regulan el metabolismo. Los trastornos de la tiroides incluyen hipotiroidismo, hipertiroidismo, nódulos, cáncer, enfermedad de Graves y tiroiditis posparto.
Enlace relacionado:
Instituto Nacional del Cáncer de los EUA
Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt
Investigadores en el Instituto Nacional del Cáncer de los EUA (NCI; Rockville, MD, EUA), el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (VUMC, Nashville, TN, EUA) y otras instituciones, realizaron una revisión de extensión de 24 años de un estudio que siguió a pacientes de los EUA y el Reino Unido que fueron diagnosticados y tratados para hipertiroidismo, a partir de 1946. Un total de 18.805 pacientes (78% mujeres), que fueron tratados con RAI y que no tenían antecedentes de cáncer en el momento del primer tratamiento, fueron incluidas en el análisis. Se calcularon los riesgos relativos en exceso (ERR) por dosis de 100 mGy en el órgano o tejido.
La actividad media total administrada de la RAI fue de 375 megabecquerel (MBq) para pacientes con enfermedad de Graves y 653 MBq para pacientes con bocio nodular tóxico. Las estimaciones de dosis medias en los órganos o tejidos oscilaron entre 20 y 99 mGy (para colon o recto, ovario, útero, próstata, vejiga y cerebro/sistema nervioso central), hasta 100-400 mGy (para páncreas, riñón, hígado, estómago, mama femenina, pulmón, mucosa oral y médula ósea), hasta 1,6 Gy (esófago) y hasta 130 Gy (glándula tiroides).
Los investigadores identificaron asociaciones positivas para toda la mortalidad por cánceres sólidos, incluido el cáncer de mama femenino (RR 1,12), y todos los otros cánceres sólidos combinados (RR 1,05). En pacientes con enfermedad de Graves, la dosis de 100 mGy en el estómago y la mama, correspondió a una actividad media administrada de 243 y 266 MBq, respectivamente. Los investigadores estimaron un exceso de por vida de 19-32 muertes por cáncer sólido por cada 1.000 pacientes con hipertiroidismo que recibieron dosis típicas en el estómago (150-250 mGy). El estudio fue publicado el 1 de julio de 2019 en la revista JAMA Internal Medicine.
“La RAI se ha utilizado ampliamente para tratar el hipertiroidismo desde la década de 1940. Aunque se considera que es una terapia segura y efectiva, la RAI se ha asociado con un riesgo elevado de muerte por cáncer total y específica del sitio entre los pacientes con hipotiroidismo”, concluyeron la autora principal, Cari Kitahara, PhD, del NCI, y colegas. “Las dosis mayores absorbidas por órganos parecían estar moderadamente asociadas positivamente con el riesgo de muerte por cáncer sólido, incluido el cáncer de mama. Se necesitan estudios adicionales de los riesgos y ventajas de todas las opciones de tratamiento principales disponibles para los pacientes con hipertiroidismo”.
En los Estados Unidos, la prevalencia de hipertiroidismo es de 1,2% (0,5% manifiesta y 0.7% subclínica) y la mayoría de los casos se deben a la enfermedad de Graves, una enfermedad autoinmune que afecta la tiroides, una glándula endocrina ubicada en el cuello que produce dos hormonas secretada al torrente sanguíneo, tiroxina (T4) y triyodotironina (T3); la T4 se convierte en T3 en las células y tejidos. Las hormonas regulan el metabolismo. Los trastornos de la tiroides incluyen hipotiroidismo, hipertiroidismo, nódulos, cáncer, enfermedad de Graves y tiroiditis posparto.
Enlace relacionado:
Instituto Nacional del Cáncer de los EUA
Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt
Últimas Medicina Nuclear noticias
- Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar
- Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata
- Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
- Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
- Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
- Nueva prueba de imagen molecular mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
- Técnica innovadora de imágenes PET ayuda a diagnosticar la neurodegeneración
- Nueva técnica de PET visualiza lesiones de la médula espinal para predecir la recuperación
- Los radiotrazadores de Tau de última generación superan a los agentes de imagen actuales en la detección del Alzheimer
- Método innovador detecta la inflamación en el cuerpo mediante imágenes PET
- Una combinación de tecnologías de imágenes avanzadas ofrece un avance en el tratamiento del glioblastoma
- Nuevos escáneres detectan tumores agresivos para un mejor tratamiento
- Lecturas de escáner cerebral por IA son el doble de precisas que el método actual para detectar ictus
- Análisis de IA de imágenes PET/TC predice efectos secundarios de la inmunoterapia en cáncer de pulmón
- Escáner PET portátil puede detectar las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer
- Nuevo agente de imagen impulsa un avance en la obtención de imágenes del cáncer cerebral
Canales
Radiografía
ver canal
La IA ayuda a los radiólogos a detectar más lesiones en las mamografías
El cáncer de mama es un problema de salud crítico, y la detección precisa mediante mamografía es esencial para un tratamiento eficaz. Sin embargo, la interpretación de... Más
IA detecta la enfermedad del hígado graso a partir de radiografías de tórax
Se cree que la enfermedad del hígado graso, que resulta de la acumulación excesiva de grasa en el hígado, afecta aproximadamente a una de cada cuatro personas a nivel mundial.... MásRM
ver canal
Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco
La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más
Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos
Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... MásUltrasonido
ver canal
Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía
El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más
Nueva técnica de imágenes por ultrasonido permite el monitoreo en la UCI
La tomografía computarizada por ultrasonido (TCUS) presenta una alternativa más segura a técnicas de imagen como la tomografía computarizada por rayos X (comúnmente conocida... Más
Nueva técnica sin incisiones detiene el crecimiento de lesiones cerebrales debilitantes
Las malformaciones cavernosas cerebrales (MCC), también conocidas como cavernomas, son agrupaciones anómalas de vasos sanguíneos que pueden formarse en el cerebro, la médula... Más
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... MásImaginología General
ver canal
La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon
Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más
Dispositivo portátil pionero ofrece una alternativa revolucionaria a las tomografías computarizadas
Actualmente, los pacientes con afecciones como insuficiencia cardíaca, neumonía o dificultad respiratoria suelen requerir múltiples procedimientos de diagnóstico por imagen... Más
Análisis de TC basado en IA predice daño renal en etapa temprana causado por tratamientos contra el cáncer
La terapia con radioligandos, una forma de medicina nuclear dirigida, ha cobrado relevancia recientemente por su potencial en el tratamiento de tipos específicos de tumores. Sin embargo, uno de... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más