Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Modelo combinado de radiómica derivada de imágenes cardíacas y ECG mejora detección de FA en mujeres

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 Dec 2022
Print article
Imagen: El nuevo modelo avanza en la detección de fibrilación auricular en mujeres (Fotografía cortesía de euCanSHare)
Imagen: El nuevo modelo avanza en la detección de fibrilación auricular en mujeres (Fotografía cortesía de euCanSHare)

La fibrilación auricular (FA) es una afección cardíaca caracterizada por un ritmo cardíaco irregular y, a menudo, anormalmente rápido. La arritmia cardíaca que se encuentra con más frecuencia ocurre cuando impulsos eléctricos anormales ocurren repentinamente en las cavidades superiores del corazón, o aurículas, lo que provoca que no latan sincronizadas con las cavidades inferiores del corazón, o ventrículos. La FA puede causar problemas como mareos, dificultad para respirar y cansancio, y también aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca. La principal herramienta clínica para el diagnóstico de FA es el ECG. Es ampliamente utilizado para detectar anomalías en los ritmos cardíacos y formas de onda. Sin embargo, es posible que un ECG registrado en un único momento no detecte a las personas con FA paroxística, que son episodios de FA intermitentes que terminan en siete días, ya sea por sí solos o con tratamiento. Otra herramienta, la resonancia magnética cardiovascular (RMC), juega un papel importante en la evaluación de la función y la estructura del sistema cardiovascular. Además, la radiómica RMC ha atraído mucho interés debido a su potencial para mejorar la precisión diagnóstica a través de su capacidad para extraer una gran cantidad de características de las imágenes médicas utilizando algoritmos de caracterización de datos. Ahora bien, si se combinaran las funciones de ECG y la radiómica RMC, ¿Mejoraría esto la detección de FA?

Una nueva investigación apoyada por euCanSHare (Barcelona, España) y HealthyCloudEU (Barcelona, España) ha revelado que un modelo que combina características de ECG y datos radiómicos derivados de imágenes cardíacas mejora la detección de FA en mujeres. Los investigadores utilizaron información de una base de datos de salud a gran escala llamada UK Biobank. Se incluyeron en el estudio un total de 32.121 participantes con una edad promedio de 63 años. Se estima que el 51 % eran mujeres. De todos los participantes, 495 tenían FA prevalente. El equipo de investigación descubrió que su modelo integrador que combina radiómica y ECG tenía mejores resultados que el ECG solo, especialmente en mujeres. La adición de radiómica condujo a un aumento considerable de la sensibilidad en el caso de las mujeres, lo que resultó en una mejor detección de eventos de FA.

“El ECG tuvo un rendimiento más bajo en las mujeres que en los hombres... pero al agregar características radiómicas, la precisión del modelo pudo mejorar significativamente. Nuestros hallazgos brindan nuevos conocimientos sobre la remodelación electroanatómica relacionada con la FA y sus variaciones según el sexo. Los autores concluyeron que el modelo radiómico-ECG integrado también presenta un posible enfoque novedoso para la detección más temprana de la FA”.

Enlaces relacionados:
euCanSHare  
HealthyCloudEU

Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
40/80-Slice CT System
uCT 528
Radiology Software
DxWorks
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo tipo de célula T Sonogenetic EchoBack-CAR (Foto cortesía de Longwei Liu/USC)

Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más