Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Algoritmo de aprendizaje profundo realiza segmentación automática de cerebros neonatales a partir de imágenes de resonancia magnética

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 03 Apr 2024
Print article
Imagen: Los investigadores han creado una nueva herramienta de extracción de resonancia magnética cerebral para neonatos (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Los investigadores han creado una nueva herramienta de extracción de resonancia magnética cerebral para neonatos (Fotografía cortesía de 123RF)

La resonancia magnética (RMN) es una herramienta vital en el diagnóstico médico, particularmente debido a sus imágenes de alta resolución y contraste superior de los tejidos blandos, que la hacen crucial para evaluaciones cerebrales. Esta técnica de imágenes es particularmente vital para los recién nacidos, especialmente para evaluar la encefalopatía neonatal, donde ayuda a comprender la presencia y el patrón de lesiones cerebrales para un mejor pronóstico y planificación del tratamiento. La integración de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) ha mejorado significativamente la precisión predictiva de los resultados funcionales en bebés utilizando datos de resonancia magnética. Un paso crucial en la preparación de datos para el análisis de ML de la resonancia magnética cerebral es la extracción del cerebro o la extracción del cráneo. Sin embargo, el desarrollo de algoritmos de extracción de cerebros neonatales ha sido limitado. Para abordar esta brecha, los investigadores han introducido un algoritmo automatizado basado en aprendizaje profundo para la extracción de resonancia magnética cerebral neonatal.

Un esfuerzo de colaboración entre investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) y el Centro Médico de la Universidad de Duke (Durham, Carolina del Norte, EUA) ha llevado a la creación de ANUBEX. Este algoritmo de aprendizaje profundo está diseñado específicamente para la segmentación automática de cerebros neonatales a partir de exploraciones por resonancia magnética. El desarrollo de ANUBEX, un extractor automatizado de resonancia magnética cerebral nnU-Net neonatal, utilizó varias secuencias de resonancia magnética, como imágenes ponderadas en T1, ponderadas en T2 y ponderadas por difusión (DWI) de estudios de resonancia magnética neonatal.

Los investigadores descubrieron que ANUBEX mantiene un rendimiento constante cuando se entrena en exploraciones de resonancia magnética independientes de la secuencia o con movimiento degradado, aunque mostró una efectividad ligeramente menor en cerebros prematuros. El enfoque basado en el aprendizaje profundo de ANUBEX ha demostrado un rendimiento preciso en resonancias magnéticas de alta y baja resolución, ofreciendo un procesamiento computacional rápido. Esta precisión en la segmentación del tejido cerebral es crucial para el análisis de imágenes y las mediciones volumétricas posteriores. Las direcciones futuras de esta investigación incluyen ampliar la evaluación de la precisión de ANUBEX más allá del rango de edad neonatal para incluir a niños pequeños y adultos. Además, es necesario evaluar la eficacia del modelo en cerebros con diversas patologías estructurales.

Enlaces relacionados:
UCSF
Centro Médico de la Universidad de Duke  

Radiology Software
DxWorks
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo tipo de célula T Sonogenetic EchoBack-CAR (Foto cortesía de Longwei Liu/USC)

Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más