MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Nuevo software identifica riesgo de nódulos pulmonares

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 May 2013
Print article
Un grupo interdisciplinario de investigadores ha diseñado un nuevo software que caracteriza el adenocarcinoma pulmonar, un tipo común de nódulos cancerosos de los pulmones.

Los resultados de este estudio piloto de evaluación y riesgo de los nódulos, asistido por computador (CANARY), fueron publicados en abril de 2013 en la revista Journal of Thoracic Oncology. “El adenocarcinoma pulmonar es el tipo más común de cáncer de pulmón y la detección precoz mediante exámenes de tomografía computarizada [TC] tradicional puede llevar a un mejor pronóstico”, dijo Tobías Peikert, MD, neumólogo de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) y autor principal del estudio. “Sin embargo, un subgrupo de los adenocarcinomas detectados e identificados por TC puede crecer muy lentamente y se podría tratar con cirugía menos compleja”.

CANARY puede, de forma no invasiva, estratificar el riesgo que representan los adenocarcinomas de pulmón mediante la caracterización del nódulo como agresivo o poco activo, con alta sensibilidad, especificidad y valor pronóstico. El software utiliza los datos recogidos a partir de imágenes de alta resolución existentes, de detección o de diagnóstico, obtenidas por tomografía computarizada (TC) de los adenocarcinomas pulmonares, para correlacionar cada píxel del nódulo pulmonar con uno entre nueve modelos radiológicos únicos. En las pruebas, la clasificación de CANARY para estas lesiones tuvo una excelente correlación con el análisis microscópico de las lesiones extirpadas quirúrgicamente, las cuales fueron examinadas por neumopatólogos, dijo el Dr. Peikert.

“Sin una detección eficaz, la mayoría de los pacientes con cáncer de pulmón se presentan con la enfermedad en un estadío avanzado, lo cual se ha asociado con una respuesta deficiente”, dijo el Dr. Peikert. “Puesto que se ha demostrado que la detección del cáncer de pulmón con TC mejora la supervivencia de los pacientes, el inicio de un programa de detección, a nivel nacional, permitiría manejar el riesgo de tratamiento erróneo de los tumores de crecimiento lento y controlar importantes costos sanitarios. CANARY representa una nueva herramienta que podría conducir a hacer frente a estas dificultades”.

Enlace relacionado:

Mayo Clinic


Radiation Therapy Treatment Software Application
Elekta ONE
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Radiology Software
DxWorks
Ultrasound Imaging System
P12 Elite

Print article

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más