Software para procesamiento de imágenes detalladas de radiografía digital
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 10 Dec 2013 |
Nuevas mejoras en la tecnología del procesamiento de imágenes proporcionan más detalles en las imágenes y permiten una lectura cómoda y confiable.
Agfa HealthCare (Mortsel, Bélgica) acaba de lanzar la próxima generación de su software MUSICA (amplificación multi-escala del contraste de imágenes), el estándar de oro para el procesamiento de imágenes, con nuevas mejoras tecnológicas que mejoran tanto la calidad de la imagen como el flujo de trabajo para los radiólogos y técnicos, durante la reunión de 2013 de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA), celebrada del 1º al 6 de diciembre de 2013 en Chicago (IL, EUA). Se espera que esta nueva versión esté disponible en marzo de 2014.
El ajuste del nivel de la ventana ya no es necesario en la nueva versión, con lo cual la lectura de las imágenes es aún más sencilla y más rápida, además del alto nivel de calidad de la imagen, de forma consistente, en todos los sistemas de Agfa HealthCare para radiografía digital y su robustez frente a variaciones tales como la calidad del tubo, tamaño del paciente y los ajustes de la exposición.
Por otra parte, los radiólogos obtienen más datos diagnósticos de sus imágenes, con un alto nivel de detalle en el mediastino, el trabecular agudo y el hueso cortical, una presentación equilibrada de las partes blandas y de las estructuras óseas superpuestas, la visualización de detalles sutiles en el abdomen y una verdadera representación de los implantes, pues se aprecian claramente las interfaces óseas. La próxima generación de MUSICA utiliza un nuevo procesamiento fraccionado a varias escalas (FMP) para aumentar el nivel de detalle.
“Las mejoras que estamos introduciendo en nuestra próxima generación de MUSICA permitirán sacar el máximo partido de sus imágenes a una dosis más baja y entregar una presentación equilibrada de todas las estructuras de los tejidos, desde el hueso hasta los tejidos blandos. Como resultado, las imágenes son muy cómodas de leer”, explicó Louis Kuitenbrouwer, vicepresidente de imágenes de Agfa HealthCare.
MUSICA mejora la productividad tanto para los radiólogos como para los tecnólogos, proporcionando un flujo de trabajo racionalizado. Lanzado por primera vez en la década de 1990, la versión de segunda generación del MUSICA fue el primer algoritmo para el procesamiento de imágenes médicas que no requería interacción con el usuario para generar imágenes de salida optimizada. No se necesita ninguna información con respecto a cuál parte del cuerpo se está estudiando, la proyección radiográfica, la posición del paciente ni la presencia de medios de contraste. Todos los parámetros necesarios para producir una imagen de salida optimizada son derivados o calculados por MUSICA a partir de la propia imagen de entrada. Al analizar, de forma automática, las características de cada imagen y gracias a la optimización de sus parámetros de procesamiento, MUSICA permite ahorrar tiempo y esfuerzo.
Agfa HealthCare quiere asegurar la óptima calidad de la imagen y al mismo tiempo, proteger a las personas que están en ambientes con rayos X. Esta forma de pensar, basada en el principio ALARA (tan bajo como sea razonablemente posible), es una parte integral de nuestro diseño de productos. “Nuestro reto es tomar lo mejor y hacer que sea aún mejor”, continuó Louis Kuitenbrouwer, “Uno de nuestros objetivos clave de diseño fue lograr que los usuarios obtengan una alta calidad de imagen, de forma consistente, en todos los exámenes y para todos los pacientes, en todos los hospitales, al tiempo que se aplica una dosis mínima de radiación”.
Luego de la reciente introducción de los detectores de cesio DX-D con DQE (eficiencia cuántica de detección) alta, el índice de exposición NX para evitar arrastre de dosis y el Impax REM para el manejo de la exposición total a dosis de radiación, esta nueva versión del MUSICA es el siguiente paso importante en los esfuerzos permanentes de Agfa para aumentar aún más la calidad de la imagen, al tiempo que se disminuye la dosis administrada al paciente. Esta versión está actualmente en desarrollo.
Enlace relacionado:
Agfa HealthCare
Agfa HealthCare (Mortsel, Bélgica) acaba de lanzar la próxima generación de su software MUSICA (amplificación multi-escala del contraste de imágenes), el estándar de oro para el procesamiento de imágenes, con nuevas mejoras tecnológicas que mejoran tanto la calidad de la imagen como el flujo de trabajo para los radiólogos y técnicos, durante la reunión de 2013 de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA), celebrada del 1º al 6 de diciembre de 2013 en Chicago (IL, EUA). Se espera que esta nueva versión esté disponible en marzo de 2014.
El ajuste del nivel de la ventana ya no es necesario en la nueva versión, con lo cual la lectura de las imágenes es aún más sencilla y más rápida, además del alto nivel de calidad de la imagen, de forma consistente, en todos los sistemas de Agfa HealthCare para radiografía digital y su robustez frente a variaciones tales como la calidad del tubo, tamaño del paciente y los ajustes de la exposición.
Por otra parte, los radiólogos obtienen más datos diagnósticos de sus imágenes, con un alto nivel de detalle en el mediastino, el trabecular agudo y el hueso cortical, una presentación equilibrada de las partes blandas y de las estructuras óseas superpuestas, la visualización de detalles sutiles en el abdomen y una verdadera representación de los implantes, pues se aprecian claramente las interfaces óseas. La próxima generación de MUSICA utiliza un nuevo procesamiento fraccionado a varias escalas (FMP) para aumentar el nivel de detalle.
“Las mejoras que estamos introduciendo en nuestra próxima generación de MUSICA permitirán sacar el máximo partido de sus imágenes a una dosis más baja y entregar una presentación equilibrada de todas las estructuras de los tejidos, desde el hueso hasta los tejidos blandos. Como resultado, las imágenes son muy cómodas de leer”, explicó Louis Kuitenbrouwer, vicepresidente de imágenes de Agfa HealthCare.
MUSICA mejora la productividad tanto para los radiólogos como para los tecnólogos, proporcionando un flujo de trabajo racionalizado. Lanzado por primera vez en la década de 1990, la versión de segunda generación del MUSICA fue el primer algoritmo para el procesamiento de imágenes médicas que no requería interacción con el usuario para generar imágenes de salida optimizada. No se necesita ninguna información con respecto a cuál parte del cuerpo se está estudiando, la proyección radiográfica, la posición del paciente ni la presencia de medios de contraste. Todos los parámetros necesarios para producir una imagen de salida optimizada son derivados o calculados por MUSICA a partir de la propia imagen de entrada. Al analizar, de forma automática, las características de cada imagen y gracias a la optimización de sus parámetros de procesamiento, MUSICA permite ahorrar tiempo y esfuerzo.
Agfa HealthCare quiere asegurar la óptima calidad de la imagen y al mismo tiempo, proteger a las personas que están en ambientes con rayos X. Esta forma de pensar, basada en el principio ALARA (tan bajo como sea razonablemente posible), es una parte integral de nuestro diseño de productos. “Nuestro reto es tomar lo mejor y hacer que sea aún mejor”, continuó Louis Kuitenbrouwer, “Uno de nuestros objetivos clave de diseño fue lograr que los usuarios obtengan una alta calidad de imagen, de forma consistente, en todos los exámenes y para todos los pacientes, en todos los hospitales, al tiempo que se aplica una dosis mínima de radiación”.
Luego de la reciente introducción de los detectores de cesio DX-D con DQE (eficiencia cuántica de detección) alta, el índice de exposición NX para evitar arrastre de dosis y el Impax REM para el manejo de la exposición total a dosis de radiación, esta nueva versión del MUSICA es el siguiente paso importante en los esfuerzos permanentes de Agfa para aumentar aún más la calidad de la imagen, al tiempo que se disminuye la dosis administrada al paciente. Esta versión está actualmente en desarrollo.
Enlace relacionado:
Agfa HealthCare
Últimas TI en Imaginología noticias
- Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
- Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
- Un software de patología digital mejora la eficiencia del flujo de trabajo
- Un portal centrado en los pacientes facilita el acceso a la imagenología directa
- Una red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
- Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
- Nuevo software permite disección virtual de anatomía humana
- Implementan dispositivo de red en Australia
- Modelo para identificar las lesiones mamarias
- Tecnología informática reduciría millones en costos en atención médica
- Actualización permite búsquedas en varios archivos clínicos
- Liberan nuevos módulos PACS con mejoras en flujos de trabajo
- Instalan portal de entrenamiento clínico de vanguardia
- Aprueban aplicaciones especializadas para plataforma radiológica
- Dispositivo oftálmico detecta susceptibilidad a la AMD
- Sistema actualizado mejora reconstrucción de imágenes
Canales
Radiografía
ver canal
La IA mejora la detección temprana de los cánceres de mama de intervalo
Los cánceres de mama de intervalo, que aparecen entre mamografías de rutina, son más tratables cuando se detectan a tiempo. La detección temprana puede reducir la necesidad... Más
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... MásRM
ver canal
Nueva técnica de resonancia magnética revela la verdadera edad del corazón
Las enfermedades cardíacas siguen siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Las personas con afecciones como diabetes u obesidad suelen experimentar un envejecimiento cardíaco... Más
Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales
Muchos gliomas pediátricos pueden tratarse únicamente con cirugía, pero las recaídas pueden ser devastadoras. Predecir qué pacientes tienen riesgo de recurrencia sigue... Más
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más
La IA identifica la enfermedad de la válvula cardíaca a partir de una prueba de imagen común
La insuficiencia tricúspide es una afección en la que la válvula tricúspide del corazón no se cierra completamente durante la contracción, lo que provoca un flujo sanguíneo retrógrado que puede provocar... Más
Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 se reconoce como una enfermedad inflamatoria autoinmune, en la que la inflamación crónica provoca alteraciones en la microvasculatura de los islotes pancreáticos, un factor clave en... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
El receptor de interleucina-13 α-2 (IL13Rα2) es un receptor de superficie celular que se encuentra comúnmente en tumores sólidos como el glioblastoma, el melanoma y el cáncer... Más
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... MásImaginología General
ver canal
Herramienta basada en aprendizaje profundo mejora el diagnóstico del cáncer de hígado
Las imágenes médicas, como la tomografía computarizada (TC), desempeñan un papel crucial en oncología, ya que ofrecen datos esenciales para la detección del cáncer,... Más
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más