Angiografía coronaria por TC muestra relación entre placa de arterias coronarias y enfermedad hepática
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 26 Dec 2014 |

Imagen A: Unas imágenes de angiografía coronaria por TC muestran ejemplos de placas con características de alto riesgo. La imagen A se obtuvo en un hombre de 63 años de edad, con placa parcialmente calcificada, remodelado positivo (flecha vertical) y distribución irregular del calcio (flecha horizontal). La imagen B es una vista del corte transversal de una placa no calcificada de un hombre de 65 años de edad y muestra una señal en forma de anillo de servilleta con un área central de atenuación baja, rodeada por un borde periférico de atenuación más alta (flecha) junto a la luz (*). La imagen C es de una mujer de 60 años de edad, con placa parcialmente calcificada y muestra un número bajo de TC (flecha) en la porción media (Fotografía cortesía de la revista Radiology).

Imagen B: Imagen axial de TC no realzada de un hombre de 62 años de edad que muestra mediciones de atenuación del hígado y el bazo. La imagen muestra una acumulación de grasa difusa en el hígado, con una atenuación hepática media de 32,5 HU y una atenuación media del bazo de 46,2 HU (Fotografía cortesía de la Sociedad Radiológica de Norteamérica / Radiology).
Los investigadores que utilizan imagenología de angiografía coronaria obtenidas por tomografía computarizada (ACTC) han encontrado una estrecha correlación entre la placa de la arteria coronaria de alto riesgo y una enfermedad hepática común. La investigación reveló que una sola tomografía computarizada puede detectar ambos trastornos.
Investigaciones anteriores habían demostrado que la ACTC permite identificar la placa coronaria de alto riesgo, o placa propensa a rupturas que pueden ser letales. Para este nuevo estudio, los investigadores examinaron la relación existente entre la placa de alto riesgo y la enfermedad de hígado graso sin alcoholismo (NASH), un trastorno caracterizado por el funcionamiento anormal del hígado sin relación con el consumo excesivo de alcohol. La NASH es la enfermedad hepática más frecuente, con una prevalencia estimada de 20% a 30% entre la población general.
“Como se sabe que la aterosclerosis está asociada con la inflamación, nuestro siguiente paso fue buscar una relación entre las placas de alto riesgo y otras afecciones inflamatorias sistémicas como el hígado graso sin alcoholismo”, dijo el autor principal del estudio, Stefan B. Puchner, MD, del Hospital General de Massachusetts (MGH; www.massgeneral.org) y la Facultad de Medicina de Harvard (ambos con sede en Boston, MA, EUA) y de la Universidad Médica de Viena (Austria; www.meduniwien.ac.at). “Curiosamente, ambas patologías pueden ser detectadas en un mismo examen por TC”.
Los investigadores, quienes publicaron sus hallazgos en línea el 4 de noviembre de 2014, en la revista Radiology, vincularon pacientes de un gran estudio centrado en el uso de la ACTC para personas que habían llegado a la sala de urgencias con dolor torácico agudo. A estos pacientes se les realizó una TC no-realzada, para evaluar el calcio coronario, un marcador de la aterosclerosis y una ACTC realzada con contraste. Los lectores evaluaron las imágenes de la ACTC para detectar signos de la placa de alto riesgo.
En total, 182 (40,9%) de los 445 pacientes incluidos en el estudio mostraron en la TC evidencia de hígado graso sin alcoholismo. Se observó placa de alto riesgo en el 59,3% de los pacientes con NASH, en comparación con sólo el 19% de aquellos que no tenían hígado graso sin alcoholismo. La relación entre el hígado graso sin alcoholismo y la placa de alto riesgo persistió después de hacer ajustes para el grado y la gravedad de la aterosclerosis coronaria y los factores de riesgo tradicionales.
Los resultados sugieren que la placa de alto riesgo y la NASH son ambas parte de un mismo proceso de enfermedad sistémica, el síndrome metabólico. “Las implicaciones clínicas podrían incluir una evaluación más amplia del hígado graso sin alcoholismo mediante los exámenes de TC cardíaca sin contraste que se realizan comúnmente antes de la ACTC”, dijo. “Además, la evaluación adicional de la NASH con la TC podría mejorar la estratificación del riesgo de los pacientes con sospecha de enfermedad coronaria, ya que nuestros resultados muestran que la NASH se asocia con la presencia de placa coronaria de alto riesgo, independientemente de la valoración de los factores de riesgo tradicionales y de la gravedad de la enfermedad de las arterias coronarias”.
Los investigadores planean ampliar el estudio fuera del entorno de los servicios de urgencias para ver si los resultados son aplicables a otras categorías de la población en general. Ellos también esperan aprender más acerca de por qué la NASH es tan frecuente entre las personas con aterosclerosis coronaria avanzada de alto riesgo. Una teoría que prevalece es que ambas enfermedades son consecuencia de la inflamación sistémica, un estado inflamatorio que afecta a diversos órganos y puede conducir a trastornos mortales.
“El objetivo será investigar más a fondo y entender, con la ayuda de la ACTC, la interacción entre la aterosclerosis avanzada y la NASH como parte de una compleja afección inflamatoria sistémica”, concluyó el Dr. Puchner.
Enlaces relacionados:
Massachusetts General Hospital
Medical University of Vienna
Investigaciones anteriores habían demostrado que la ACTC permite identificar la placa coronaria de alto riesgo, o placa propensa a rupturas que pueden ser letales. Para este nuevo estudio, los investigadores examinaron la relación existente entre la placa de alto riesgo y la enfermedad de hígado graso sin alcoholismo (NASH), un trastorno caracterizado por el funcionamiento anormal del hígado sin relación con el consumo excesivo de alcohol. La NASH es la enfermedad hepática más frecuente, con una prevalencia estimada de 20% a 30% entre la población general.
“Como se sabe que la aterosclerosis está asociada con la inflamación, nuestro siguiente paso fue buscar una relación entre las placas de alto riesgo y otras afecciones inflamatorias sistémicas como el hígado graso sin alcoholismo”, dijo el autor principal del estudio, Stefan B. Puchner, MD, del Hospital General de Massachusetts (MGH; www.massgeneral.org) y la Facultad de Medicina de Harvard (ambos con sede en Boston, MA, EUA) y de la Universidad Médica de Viena (Austria; www.meduniwien.ac.at). “Curiosamente, ambas patologías pueden ser detectadas en un mismo examen por TC”.
Los investigadores, quienes publicaron sus hallazgos en línea el 4 de noviembre de 2014, en la revista Radiology, vincularon pacientes de un gran estudio centrado en el uso de la ACTC para personas que habían llegado a la sala de urgencias con dolor torácico agudo. A estos pacientes se les realizó una TC no-realzada, para evaluar el calcio coronario, un marcador de la aterosclerosis y una ACTC realzada con contraste. Los lectores evaluaron las imágenes de la ACTC para detectar signos de la placa de alto riesgo.
En total, 182 (40,9%) de los 445 pacientes incluidos en el estudio mostraron en la TC evidencia de hígado graso sin alcoholismo. Se observó placa de alto riesgo en el 59,3% de los pacientes con NASH, en comparación con sólo el 19% de aquellos que no tenían hígado graso sin alcoholismo. La relación entre el hígado graso sin alcoholismo y la placa de alto riesgo persistió después de hacer ajustes para el grado y la gravedad de la aterosclerosis coronaria y los factores de riesgo tradicionales.
Los resultados sugieren que la placa de alto riesgo y la NASH son ambas parte de un mismo proceso de enfermedad sistémica, el síndrome metabólico. “Las implicaciones clínicas podrían incluir una evaluación más amplia del hígado graso sin alcoholismo mediante los exámenes de TC cardíaca sin contraste que se realizan comúnmente antes de la ACTC”, dijo. “Además, la evaluación adicional de la NASH con la TC podría mejorar la estratificación del riesgo de los pacientes con sospecha de enfermedad coronaria, ya que nuestros resultados muestran que la NASH se asocia con la presencia de placa coronaria de alto riesgo, independientemente de la valoración de los factores de riesgo tradicionales y de la gravedad de la enfermedad de las arterias coronarias”.
Los investigadores planean ampliar el estudio fuera del entorno de los servicios de urgencias para ver si los resultados son aplicables a otras categorías de la población en general. Ellos también esperan aprender más acerca de por qué la NASH es tan frecuente entre las personas con aterosclerosis coronaria avanzada de alto riesgo. Una teoría que prevalece es que ambas enfermedades son consecuencia de la inflamación sistémica, un estado inflamatorio que afecta a diversos órganos y puede conducir a trastornos mortales.
“El objetivo será investigar más a fondo y entender, con la ayuda de la ACTC, la interacción entre la aterosclerosis avanzada y la NASH como parte de una compleja afección inflamatoria sistémica”, concluyó el Dr. Puchner.
Enlaces relacionados:
Massachusetts General Hospital
Medical University of Vienna
Últimas Radiografía noticias
- Tecnología de IA predice el riesgo personalizado de desarrollar cáncer de mama a cinco años
- Nueva técnica combina imágenes de rayos X y radar para un diagnóstico de cáncer más seguro
- Nueva herramienta de IA ayuda a los médicos a interpretar mejor las radiografías de tórax
- Tejido portátil para detección de rayos X permite escaneo diagnóstico en movimiento
- La IA ayuda a los radiólogos a detectar más lesiones en las mamografías
- IA detecta la enfermedad del hígado graso a partir de radiografías de tórax
- IA detecta enfermedades cardíacas ocultas en TC de tórax existentes
- Modelo de IA ultraligero rompe barreras en el diagnóstico del cáncer de pulmón
- Herramienta de IA para radiología identifica condiciones potencialmente mortales en milisegundos
- Algoritmo de aprendizaje automático identifica riesgo cardiovascular a partir de escaneos ósea de rutina
- La IA mejora la detección temprana de los cánceres de mama de intervalo
- Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
- Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
- Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
- Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
- La mamografía impulsada por IA mejora la detección de cáncer en entornos de lectura única
Canales
RM
ver canal
Modelo asistido por IA mejora las imágenes de resonancia magnética cardíaca
Una resonancia magnética cardíaca puede revelar información crucial sobre la función cardíaca y cualquier anomalía, pero las exploraciones tradicionales tardan... Más
Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco
La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... MásUltrasonido
ver canal
Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil
La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más
Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles
La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más
Sistema de imágenes mamarias indoloro puede realizar una exploración del cáncer en un minuto
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial, y la detección temprana es clave para mejorar los resultados. Los métodos tradicionales, como la mamografía y el... Más
Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía
El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar
Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más
Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata
El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... MásImaginología General
ver canal
La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon
Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más
Dispositivo portátil pionero ofrece una alternativa revolucionaria a las tomografías computarizadas
Actualmente, los pacientes con afecciones como insuficiencia cardíaca, neumonía o dificultad respiratoria suelen requerir múltiples procedimientos de diagnóstico por imagen... Más
Análisis de TC basado en IA predice daño renal en etapa temprana causado por tratamientos contra el cáncer
La terapia con radioligandos, una forma de medicina nuclear dirigida, ha cobrado relevancia recientemente por su potencial en el tratamiento de tipos específicos de tumores. Sin embargo, uno de... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más