Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Novedosa herramienta de realidad virtual

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 25 Jan 2017
Print article
Los investigadores están en el proceso de desarrollar una herramienta que combina un auricular de realidad virtual y el modelado anatómico en 3D de los datos de las imágenes, para permitirles a los médicos navegar a través del colon y buscar pólipos y otros tumores.
 
La herramienta es una de varias innovaciones resultantes de varias décadas de investigación que se centra, actualmente, en el desarrollo de software para ayudarles tanto a los médicos, a los cirujanos y a los radiólogos, a realizar diagnósticos y tomar decisiones utilizando el modelado en 3D, la realidad virtual (VR) y los grandes datos.
 
Los investigadores del Centro Mundial de Excelencia en Software de Imagenología Médica, de GE Healthcare (Chalfont St Giles, Buckinghamshire, Reino Unido) están ubicados en Buc, Francia, y están utilizando imágenes de escáneres de GE para el modelado orientado en 3D de órganos en el cuerpo humano usando realidad virtual, y auriculares de realidad virtual.
 
La nueva tecnología le permite al clínico observar un órgano o estructura desde todos los ángulos, en una vista transversal, en 3-D y en modo plano. Además, un cirujano puede combinar esto con el uso de una impresora en 3D para poder manejar una réplica de un órgano antes de una operación. Los investigadores están utilizando la nube de Internet para compartir imágenes de 30.000 escáneres de imagenología para su investigación que también incluye técnicas de aprendizaje automático.
 
El director de Software, Jérôme Gonichon, en GE Healthcare, dijo: “Este es un proceso de desarrollo en curso. Hoy en día, estamos recopilando datos de la manera en que estamos utilizando nuestros equipos para que podamos mejorarlo. Mañana, le podremos enseñar a la máquina a reconocer el cáncer por sí mismo”.
 
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Radiology Software
DxWorks
New
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más