Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Medicina Nuclear

Imagen: Un corte de TC axial a través del corazón (rojo) de un paciente con linfoma de Hodgkin en el mediastino. A la izquierda está el mapa de rayos X y a la derecha el mapa con protones. La línea azul oscura que se muestra en ambos, representa el tumor y el área de destino para la radiación. La línea verde representa el volumen del cuerpo que recibe el 95% de la dosis total de radiación prescrita, mientras que la línea de color azul claro refleja el volumen del cuerpo que recibe el 10% de la dosis de radiación total prescrita. Como es evidente, con radiación convencional (izquierda), los rayos X depositan más radiación en el corazón y los senos que el plan con protones. De hecho, el plan con protones redujo la dosis media que llega al corazón en más de un 50% y la dosis media que llega al seno en un 70%. Por esta razón, se cree que los pacientes con linfoma de Hodgkin tendrán un riesgo mucho menor de sufrir enfermedades cardíacas o un cáncer secundario con el tratamiento con protones que lo que se ha observado en el pasado con la radioterapia convencional (Fotografía cortesía del Instituto para Tratamiento con Protones de la Universidad de Florida).

Tratamiento con protones facilita manejo seguro para linfoma de Hodgkin

A pesar de haber obtenido varios éxitos en el tratamiento de pacientes con linfoma de Hodgkin, muchos pacientes sufren de los efectos tardíos del tratamiento con radioterapia y quimioterapia, como la posible aparición de cáncer de mama o enfermedades del corazón. Más...
23 Jul 2014

Utilizan imágenes de PET para supervisar células Beta en diabetes de tipo 1

La diabetes de tipo 1 es una enfermedad que consiste en la pérdida progresiva de las células beta, productoras de insulina, pero cómo calcular esa pérdida ha sido todo un misterio para los investigadores, al menos hasta ahora. Más...
22 Jul 2014
Imágenes: En estudios recientes, los sistemas PET y SPECT están ayudando a identificar la causa de la inflamación implicada en la patología de la artrosis en curso (Fotografía cortesía de SNMMI).

Imágenes moleculares proporcionan información detallada sobre la artritis reumatoide

Un reciente estudio utilizó sistemas para tomografía por emisión de positrones y tomografía por emisión de fotón único (SPECT) y sus respectivos agentes de imagenología para ayudar a identificar la causa de la inflamación implicada en la patología de la artrosis en curso. Más...
22 Jul 2014
Imagen: Los investigadores desarrollaron un método directo para hacer trazadores para TEP de enantiómeros individuales, unas moléculas radioactivas pequeñas que se utilizan para realizar un seguimiento de la progresión de la enfermedad en los pacientes (Fotografía cortesía de Tien Nguyen/Universidad de Princeton).

Trazadores radiológicos mejorados para obtener imágenes TEP

Los científicos han desarrollado un método directo para fabricar trazadores de enantiómeros individuales para la tomografía por emisión de positrones. Más...
10 Jul 2014

Cinco diferentes tecnologías para imágenes combinadas en un solo sistema

Los investigadores biomédicos pueden ahora escoger entre cinco tipos diferentes de estudios por imágenes para realizarlos en un mismo examen con un sistema preclínico de vanguardia para obtención de imágenes moleculares. Más...
08 Jul 2014
Imagen A: Las mediciones de la mama en tres dimensiones (3D) con dosis simuladas muestran las dosis que recibiría todo el cuerpo. La dosis se muestra en un mapa de color rojo y amarillo, en el cual, se muestra en amarillo la dosis máxima (Fotografía cortesía de Duke Medicine).

Demuestran TC con emisión estimulada por neutrones y TC con emisión estimulada por radiación gamma es segura

Las imágenes con radiación gamma y con neutrones ofrecen posibles mejoras con respecto a las técnicas de imagenología existentes, tales como los rayos X y la tomografía computarizada, pero su seguridad todavía no se ha determinado completamente. Más...
08 Jul 2014
Imágenes: El sistema Celesteion CT, que presenta un cilindro extremadamente largo y un campo de visión extremadamente amplio, lo cual permite optimizar las imágenes de TEP/TC (Fotografía cortesía de Toshiba Medical Systems).

Sistema TEP /TC proporciona amplio campo de visión y procesamiento rápido

Un sistema nuevo y versátil para tomografía por emisión de positrones y tomografía computarizada combina la TEP y la TC de alto desempeño para cubrir todos los requerimientos de imágenes de radiología y de oncología, como la detección de tumores, la evaluación del tratamiento y la simulación de la TC. Más...
03 Jul 2014
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Wall Fixtures
MRI SERIES
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10


El canal de Medicina Nuclear de MedImaging trae lo más novedoso en investigación y radioterapia clínica, terapia con protones, PET-CT, SPECT, SQUID, radiofarmacología, centellografía, tendencias e inquietudes de seguridad.