Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Medicina Nuclear

Encuentran modalidad de PET/MR que permite detección de enfermedad arterial coronaria

Se ha encontrado que la técnica de imágenes moleculares híbridas llamada tomografía por emisión de positrones con resonancia magnética, que proporciona datos vitales sobre la función cardíaca y arterial, resulta ser una herramienta efectiva de imágenes moleculares para la detección de la enfermedad arterial coronaria, de acuerdo con un estudio reciente. Más...
07 Aug 2014
Imagen: El sistema Discovery IQ para PET/CT (Fotografía cortesía de GE Healthcare).

Sistema para PET/CT para mejorar detección de enfermedades

Un nuevo sistema para tomografía por emisión de positrones y tomografía computarizada, que permite obtener tanto excelente calidad de las imágenes como una cuantificación inteligente, ayuda a los médicos a obtener la mejor respuesta posible para sus pacientes. Más...
06 Aug 2014

Encuentran que SPECT/CT junto con enzima es mejor técnica con imágenes para detección de la enfermedad arterial coronaria

La formación de imágenes en oncología ha sido mejorada recientemente con un compuesto de origen natural que protege a los péptidos radioactivos, cuando son inyectados como agentes para la formación de imágenes, de la degradación enzimática producida en el organismo. Más...
04 Aug 2014
Imagen: Un corte de TC axial a través del corazón (rojo) de un paciente con linfoma de Hodgkin en el mediastino. A la izquierda está el mapa de rayos X y a la derecha el mapa con protones. La línea azul oscura que se muestra en ambos, representa el tumor y el área de destino para la radiación. La línea verde representa el volumen del cuerpo que recibe el 95% de la dosis total de radiación prescrita, mientras que la línea de color azul claro refleja el volumen del cuerpo que recibe el 10% de la dosis de radiación total prescrita. Como es evidente, con radiación convencional (izquierda), los rayos X depositan más radiación en el corazón y los senos que el plan con protones. De hecho, el plan con protones redujo la dosis media que llega al corazón en más de un 50% y la dosis media que llega al seno en un 70%. Por esta razón, se cree que los pacientes con linfoma de Hodgkin tendrán un riesgo mucho menor de sufrir enfermedades cardíacas o un cáncer secundario con el tratamiento con protones que lo que se ha observado en el pasado con la radioterapia convencional (Fotografía cortesía del Instituto para Tratamiento con Protones de la Universidad de Florida).

Tratamiento con protones facilita manejo seguro para el linfoma de Hodgkin

A pesar de haber obtenido varios éxitos en el tratamiento de pacientes con linfoma de Hodgkin, muchos pacientes sufren de los efectos tardíos del tratamiento con radioterapia y quimioterapia, como la posible aparición de cáncer de mama o enfermedades del corazón. Más...
31 Jul 2014

Imágenes por SPECT/CT ayudan en mejor tratamiento para dolor lumbar

El dolor lumbar no sólo es insoportable, sino también debilitante para muchos enfermos. Más...
28 Jul 2014
Imagen: Un corte de TC axial a través del corazón (rojo) de un paciente con linfoma de Hodgkin en el mediastino. A la izquierda está el mapa de rayos X y a la derecha el mapa con protones. La línea azul oscura que se muestra en ambos, representa el tumor y el área de destino para la radiación. La línea verde representa el volumen del cuerpo que recibe el 95% de la dosis total de radiación prescrita, mientras que la línea de color azul claro refleja el volumen del cuerpo que recibe el 10% de la dosis de radiación total prescrita. Como es evidente, con radiación convencional (izquierda), los rayos X depositan más radiación en el corazón y los senos que el plan con protones. De hecho, el plan con protones redujo la dosis media que llega al corazón en más de un 50% y la dosis media que llega al seno en un 70%. Por esta razón, se cree que los pacientes con linfoma de Hodgkin tendrán un riesgo mucho menor de sufrir enfermedades cardíacas o un cáncer secundario con el tratamiento con protones que lo que se ha observado en el pasado con la radioterapia convencional (Fotografía cortesía del Instituto para Tratamiento con Protones de la Universidad de Florida).

Tratamiento con protones facilita manejo seguro para linfoma de Hodgkin

A pesar de haber obtenido varios éxitos en el tratamiento de pacientes con linfoma de Hodgkin, muchos pacientes sufren de los efectos tardíos del tratamiento con radioterapia y quimioterapia, como la posible aparición de cáncer de mama o enfermedades del corazón. Más...
23 Jul 2014

Utilizan imágenes de PET para supervisar células Beta en diabetes de tipo 1

La diabetes de tipo 1 es una enfermedad que consiste en la pérdida progresiva de las células beta, productoras de insulina, pero cómo calcular esa pérdida ha sido todo un misterio para los investigadores, al menos hasta ahora. Más...
22 Jul 2014
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector


El canal de Medicina Nuclear de MedImaging trae lo más novedoso en investigación y radioterapia clínica, terapia con protones, PET-CT, SPECT, SQUID, radiofarmacología, centellografía, tendencias e inquietudes de seguridad.