MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Siemens y Asklepios expanden cooperación en sector de TI

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 Mar 2009
Print article
Siemens Healthcare (Erlangen, Alemania) y los Hospitales Asklepios (Hamburgo, Alemania) continuarán expandiendo su cooperación en el sector de la tecnología informática (TI). El sistema de información hospitalario i.s.h.med, instalado hasta la fecha en ocho hospitales principales de la cadena hospitalaria Asklepios, será expandida añadiendo elementos que aumenten aún más su desempeño, incluyendo una interfaz de usuario moderna con manejo intuitivo, arquitectura orientada al servicio y un sistema de post procesamiento clínico.

Las compañías cerrarán su cooperación firmando un acuerdo dentro del programa Hospital del Futuro de Asklepios (AFH), en noviembre 2008 en Medica en Düsseldorf, Alemania. I.s.h.med es un sistema de información hospitalario basado en SAP que ha funcionado exitosamente en aproximadamente 150 hospitales alemanes y es una herramienta clave en la planeación, administración y comunicación de procesos clínicos. Ahora, la instalación actual de i.s.h.med está pasando por una expansión adicional en partes del grupo Asklepios dentro de la estrategia de desarrollo "i.s.h.med se vuelve Soriana”. Los primeros resultados estarán disponibles a final de diciembre 2008.

La sociedad de desarrollo de las dos compañías se concentra en dos áreas. Primero, la nueva tecnología de interface de usuario de i.s.h.med introducirá a los usuarios al mundo del manejo intuitivo y logrará, por lo tanto, un uso mayor. Segundo, se establecerá un sistema de administración de información novedoso. La estación de trabajo de documentación, llamada Ward, es una etapa inicial principal en este proceso de desarrollo. Ward mapea situaciones clínicas de rutina para aumentar la eficiencia en dos áreas primarias: todas las labores formarán una base desde la cual se generarán automáticamente todas las acciones necesarias en el seguimiento de los tratamientos. Más aún, los desarrolladores planean optimizar las funciones de filtro en las historias clínicas electrónicas para mostrar solamente los datos pertinentes a la situación específica del paciente. La meta de esto es acelerar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes, en casos de rutina.

El proyecto, Vías Clínicas, es el punto de partida de la sociedad de desarrollo entre Siemens y Asklepios. Aquí se aplica el conocimiento y experiencia del personal del hospital creando vías de tratamiento clínico y se implementa para producir documentación transparente de las secuencias de tratamiento. El proyecto permitirá que se realicen exámenes de una manera más dirigida y reducirá el número de preguntas. Los procesos de tratamiento se pueden comparar más fácilmente ayudando al personal sin experiencia a que se acostumbre más fácilmente, y con más confianza, a la rutina hospitalaria. Puesto que todos los sectores pueden obtener información sobre el progreso actual del tratamiento a todo momento, se agiliza la planeación de recursos en el hospital. Para los administradores hospitalarios, la administración proactiva de asignación de camas es un factor crítico en la toma de decisiones y tiene un impacto a largo plazo sobre los costos y el presupuesto.

Todos los proyectos reúnen los requisitos, conocimiento y experiencia de Asklepios con respecto a las funciones tangibles del software y los problemas de implementación, y están incorporadas en el diseño y desarrollo de i.s.h.med para servir como representantes de todos los usuarios futuros. Si el proyecto tiene éxito, se planea lanzar el proyecto "i.s.h.med se vuelve Soriano” en todos los Hospitales Asklepios en Hamburgo, Alemania. Dentro de la cooperación, Asklepios demostrará la instalación y desarrollo adicional de i.s.h.med a los interesados e ilustrará su uso en situaciones reales de los clientes.

"Acompañamos a los clientes de nuestro sistema de información hospitalario i.s.h.med, al futuro, suministrando estrategias de desarrollo a largo plazo e innovaciones que establecen tendencias. La solución i.s.h.med es un elemento clave de nuestra estrategia de TI [tecnología informática] de cuidado de salud en Alemania”, explicó el Dr. Bernd Montag, director ejecutivo de la división de Imagenología y TI en Siemens Healthcare. "Como socios nuevos del Programa de Hospital del Futuro de Asklepios, trabajaremos con Asklepios y los otros socios avanzando en la integración del cuidado de la salud de manera más efectiva y rápida.

"Con Siemens, Asklepios ha ganado un socio cooperativo cuya estrategia de negocios se concentra en una meta similar: el desarrollo de comunicaciones y soluciones de transferencia de datos para aumentar la costo-efectividad y calidad de los tratamientos de los pacientes en la rutina diaria de los hospitales”, observó el Dr. Tobias Kaltenbach, director de la Junta Directiva, Hospitales Asklepios.

Como una de las cadenas de hospitales privados líderes de Alemania, Asklepios lanzó su Programa de Hospitales del Futuro para establecer colaboraciones con socios de una red global de compañías de los sectores de la TI y tecnología médica. La meta del programa es crear la plataforma para los desarrollos tecnológicos y relacionados con los procesos, en el cuidado integrado de la salud. Para los dos socios, la innovación abierta es el factor principal para lograr el máximo potencial usando la infraestructura tecnológica.

En el Programa de Hospitales del Futuro Asklepios, las soluciones tecnológicas innovadoras son desarrolladas y analizadas con varios socios de soluciones de varios sectores de la industria y el cuidado de la salud. Los proyectos se concentran en mejorar la calidad de los tratamientos para los pacientes, la creación de comunicaciones ágiles interoperables entre todos los usuarios de servicios de salud y la costo-efectividad de las soluciones. El Programa AFH está diseñado como un programa abierto, dinámico. En Abril 2008, el Hospital del Futuro Asklepios recibió un premio Monumento en el País de las Ideas, por su enfoque orientado al futuro.

Asklepios es una de las cadenas hospitalarias líderes más innovadoras del mundo. El grupo supervisa más de 100 instituciones, casi 20 centros médicos de día, alrededor de 22.000 camas y 36.000 personas en Alemania, Europa y los Estados Unidos. Más de un millón de pacientes colocan su salud en sus manos, cada año. El único dueño de la compañía familiar es el Dr. Bernhard gr. Broermann, quien no retira fondos de la compañía y, por lo tanto, permite que sus rendimiento sean reinvertidos completamente. Con ventas consolidadas de aproximadamente 2.300 millones de euros, Asklepios es la cadena de hospitales privados más grande en Alemania y Europa.

El Sector Siemens Healthcare es uno de los proveedores más grandes del mundo para la industria del cuidado de la salud. La compañía es un proveedor reconocido de soluciones médicas con competencias principales y fuerzas innovadoras en las tecnologías diagnósticas y terapéuticas, y en ingeniería del conocimiento, incluyendo la integración de la tecnología informática y los sistemas. Con sus compras de diagnósticos para el laboratorio, Siemens Healthcare es una compañía de cuidado de salud completamente integrada juntando los diagnósticos de laboratorio y de imagenología, la terapia y las soluciones de tecnología de información, apoyados por servicios de consultoría y apoyo.

Enlaces relacionados:
Siemens Healthcare
Asklepios Hospitals


Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Radiation Therapy Treatment Software Application
Elekta ONE

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más