Estación de trabajo permite revisión de exámenes de cortes delgados de TC y RM
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 17 Jun 2010 |
Una nueva estación de trabajo permite una revisión diagnóstica, en tiempo real, de las imágenes en dos dimensiones (2D), 3D y 4D para manejar exámenes de tomografía computarizada (TC), de cortes delgados, y de resonancia magnética (MRI). La estación de trabajo ofrece una gama amplia de módulos de aplicación clínica y ha sido diseñada cuidadosamente para los flujos de trabajo ágiles y la facilidad de uso.
Los estudios grandes, con cortes delgados, como vasculares o estudios cardiacos multifase, con más de 3.000 cortes puede ser cargados rápidamente con segmentación, edición, análisis, y herramientas de crecimiento de la región, para distinguir patologías, los vasos sanguíneos y los huesos.
La estación de trabajo Aquarius 3.6, desarrollada por TeraRecon, Inc. (San Mateo, California, EUA), un proveedor global de soluciones avanzadas de visualización y apoyo de decisiones, ofrece herramientas de flujo de trabajo basadas en protocolos que permiten simplificar la interpretación presentando automáticamente el volumen en 3D basado en el tipo de estudio seleccionado. Para la TC cardiovascular, el software mejorado ofrece análisis de la placa blanda, segmentación de los vasos y herramientas de extracción automática, medición, interpretación y reporte.
El visualizador en 3D es una poderosa herramienta de visualización que utiliza el VolumePro 1000 como su motor de generación de volumen. El visualizador 3D tiene las siguientes características/capacidades: herramientas de reconstrucción rápida en 3D que incluyen la generación de volumen en 3D, formato multiplanar (MPR), proyección de máxima intensidad (MIP), proyección de intensidad mínima (MinIP), RaySum, MPR espesa, perspectiva en 3D, reformateos curvos planares (CPR), y la capacidad de cambiar entre estos modos. La CPR es una forma manual para colocar los puntos que están sólo en línea recta, por ejemplo, la cara posterior del cuerpo vertebral. La extracción de la línea central utiliza los puntos que se colocan para generar automáticamente una línea central, por ejemplo, a través del centro del vaso.
Otras características incluyen el modo axial de corte, de revisión plenamente integrada, original; visualización de datos en 4D en que se pueden cargar conjuntos de datos dinámicos en 4D mediante la selección de series múltiples. Las funciones de segmentación y edición eliminan fácilmente la estructura esquelética de los vasos; y las referencias anatómicas transparentes se pueden superponer para mostrar la relación de arterias y los vasos, con los huesos.
Se proporciona ayuda con la angiografía Multifase con resonancia magnética (ARM) y la angiografía por tomografía computarizada (ATC), para los estudios dependientes del tiempo con tres puntos de vista MPR simultáneos, asociados y oblicuos. La ATC coronaria permite visualizar la estenosis, la calcificación y la trombosis de los vasos y pequeñas ramas coronarias. La realización de la estenosis rápida se hace con sólo pulsar una tecla. Cuando se realiza una estenosis en un estudio, las mediciones de diámetro y distancia son anotaciones que se muestran.
Cuando se emiten los archivos, el usuario puede utilizar reformatear por lotes en 2D y 3D para la creación de archivos de película. Se pueden emitir imágenes a varios formatos como JPG, BMP, e imprimir las imágenes a una película o en una impresora de papel. Se puede exportar las imágenes a CD-R con una aplicación de visualización de libre distribución o exportar los archivos de Imagenología y Comunicación en Medicina (DICOM) de regreso al sistema de archivo y comunicaciones (PACS) con los informes. Se incluye un módulo de informe utilizando MS Word.
Se incluyen herramientas avanzadas de medición para medir en las imágenes en fuente 2D o de volúmenes en 3D con respecto a los marcadores fiduciales. Estas herramientas incluyen la distancia, el ángulo, el volumen, la elipse, el círculo, y las mediciones de la región-de-interés
La visualización cúbica es una herramienta rápida para visualizar los volúmenes de regiones-de-interés, desde el interior y el exterior. La visualización cúbica es una forma rápida, fácil y automatizada para segmentar y visualizar una lesión, pólipo, u otra región de interés (RDI). La selección, apunte y dé clic en el objeto, el crecimiento de la región, la erosión, la dilación y la máscara aritmética permiten visualizar y añadir estructuras o eliminar los datos no deseados.
Incluye las opciones de seleccione y oculte el hueso para el aneurisma abdominal de la aorta (AAA) y estudios para visualizar únicamente los vasos. La característica de seleccione-y-oculte es una herramienta de segmentación poderosa para separar rápidamente el hueso de los vasos. La característica de eliminación de los huesos de la cabeza y el cuello se utiliza para eliminar el cráneo y los huesos en la región del cuello de manera que sólo se muestren los vasos.
Las máscaras independientes permiten la sobreposición de varios volúmenes editados y cada capa, utilizando diferentes parámetros de generación, así que, por ejemplo, la sangre y el hueso mayor se pueden representar con colores diferentes a pesar de que están hechos de una gama similar de unidades Hounsfield (UH). Guardar todo el lugar de trabajo en miniaturas para su posterior recuperación. Por otra parte, el usuario puede desplegar el colon y visualizarlo en 3D envolvente endoluminal para revelar y evaluar toda la estructura rápidamente.
La característica de análisis de la placa suave muestra el mapa de color y calcula el volumen de la gama de UH de la RDI. Se pueden cambiar los valores de UH sugeridos en los cuadros editables.
La característica de análisis de grasa corporal muestra la grasa corporal y la grasa visceral de una región de interés. Las anotaciones muestran el área de grasa corporal, la relación porcentual, y la circunferencia exterior de la RDI.
Enlace relacionado:
TeraRecon
Los estudios grandes, con cortes delgados, como vasculares o estudios cardiacos multifase, con más de 3.000 cortes puede ser cargados rápidamente con segmentación, edición, análisis, y herramientas de crecimiento de la región, para distinguir patologías, los vasos sanguíneos y los huesos.
La estación de trabajo Aquarius 3.6, desarrollada por TeraRecon, Inc. (San Mateo, California, EUA), un proveedor global de soluciones avanzadas de visualización y apoyo de decisiones, ofrece herramientas de flujo de trabajo basadas en protocolos que permiten simplificar la interpretación presentando automáticamente el volumen en 3D basado en el tipo de estudio seleccionado. Para la TC cardiovascular, el software mejorado ofrece análisis de la placa blanda, segmentación de los vasos y herramientas de extracción automática, medición, interpretación y reporte.
El visualizador en 3D es una poderosa herramienta de visualización que utiliza el VolumePro 1000 como su motor de generación de volumen. El visualizador 3D tiene las siguientes características/capacidades: herramientas de reconstrucción rápida en 3D que incluyen la generación de volumen en 3D, formato multiplanar (MPR), proyección de máxima intensidad (MIP), proyección de intensidad mínima (MinIP), RaySum, MPR espesa, perspectiva en 3D, reformateos curvos planares (CPR), y la capacidad de cambiar entre estos modos. La CPR es una forma manual para colocar los puntos que están sólo en línea recta, por ejemplo, la cara posterior del cuerpo vertebral. La extracción de la línea central utiliza los puntos que se colocan para generar automáticamente una línea central, por ejemplo, a través del centro del vaso.
Otras características incluyen el modo axial de corte, de revisión plenamente integrada, original; visualización de datos en 4D en que se pueden cargar conjuntos de datos dinámicos en 4D mediante la selección de series múltiples. Las funciones de segmentación y edición eliminan fácilmente la estructura esquelética de los vasos; y las referencias anatómicas transparentes se pueden superponer para mostrar la relación de arterias y los vasos, con los huesos.
Se proporciona ayuda con la angiografía Multifase con resonancia magnética (ARM) y la angiografía por tomografía computarizada (ATC), para los estudios dependientes del tiempo con tres puntos de vista MPR simultáneos, asociados y oblicuos. La ATC coronaria permite visualizar la estenosis, la calcificación y la trombosis de los vasos y pequeñas ramas coronarias. La realización de la estenosis rápida se hace con sólo pulsar una tecla. Cuando se realiza una estenosis en un estudio, las mediciones de diámetro y distancia son anotaciones que se muestran.
Cuando se emiten los archivos, el usuario puede utilizar reformatear por lotes en 2D y 3D para la creación de archivos de película. Se pueden emitir imágenes a varios formatos como JPG, BMP, e imprimir las imágenes a una película o en una impresora de papel. Se puede exportar las imágenes a CD-R con una aplicación de visualización de libre distribución o exportar los archivos de Imagenología y Comunicación en Medicina (DICOM) de regreso al sistema de archivo y comunicaciones (PACS) con los informes. Se incluye un módulo de informe utilizando MS Word.
Se incluyen herramientas avanzadas de medición para medir en las imágenes en fuente 2D o de volúmenes en 3D con respecto a los marcadores fiduciales. Estas herramientas incluyen la distancia, el ángulo, el volumen, la elipse, el círculo, y las mediciones de la región-de-interés
La visualización cúbica es una herramienta rápida para visualizar los volúmenes de regiones-de-interés, desde el interior y el exterior. La visualización cúbica es una forma rápida, fácil y automatizada para segmentar y visualizar una lesión, pólipo, u otra región de interés (RDI). La selección, apunte y dé clic en el objeto, el crecimiento de la región, la erosión, la dilación y la máscara aritmética permiten visualizar y añadir estructuras o eliminar los datos no deseados.
Incluye las opciones de seleccione y oculte el hueso para el aneurisma abdominal de la aorta (AAA) y estudios para visualizar únicamente los vasos. La característica de seleccione-y-oculte es una herramienta de segmentación poderosa para separar rápidamente el hueso de los vasos. La característica de eliminación de los huesos de la cabeza y el cuello se utiliza para eliminar el cráneo y los huesos en la región del cuello de manera que sólo se muestren los vasos.
Las máscaras independientes permiten la sobreposición de varios volúmenes editados y cada capa, utilizando diferentes parámetros de generación, así que, por ejemplo, la sangre y el hueso mayor se pueden representar con colores diferentes a pesar de que están hechos de una gama similar de unidades Hounsfield (UH). Guardar todo el lugar de trabajo en miniaturas para su posterior recuperación. Por otra parte, el usuario puede desplegar el colon y visualizarlo en 3D envolvente endoluminal para revelar y evaluar toda la estructura rápidamente.
La característica de análisis de la placa suave muestra el mapa de color y calcula el volumen de la gama de UH de la RDI. Se pueden cambiar los valores de UH sugeridos en los cuadros editables.
La característica de análisis de grasa corporal muestra la grasa corporal y la grasa visceral de una región de interés. Las anotaciones muestran el área de grasa corporal, la relación porcentual, y la circunferencia exterior de la RDI.
Enlace relacionado:
TeraRecon
Últimas TI en Imaginología noticias
- Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
- Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
- Un software de patología digital mejora la eficiencia del flujo de trabajo
- Un portal centrado en los pacientes facilita el acceso a la imagenología directa
- Una red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
- Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
- Nuevo software permite disección virtual de anatomía humana
- Implementan dispositivo de red en Australia
- Modelo para identificar las lesiones mamarias
- Tecnología informática reduciría millones en costos en atención médica
- Actualización permite búsquedas en varios archivos clínicos
- Liberan nuevos módulos PACS con mejoras en flujos de trabajo
- Instalan portal de entrenamiento clínico de vanguardia
- Aprueban aplicaciones especializadas para plataforma radiológica
- Dispositivo oftálmico detecta susceptibilidad a la AMD
- Sistema actualizado mejora reconstrucción de imágenes
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásRM
ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
La ecografía clínica, comúnmente utilizada en exámenes durante el embarazo, proporciona imágenes en tiempo real de las estructuras corporales. Es una de las técnicas... Más
Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más