Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Hospitales de Copenhague consolidan sistemas de TI para imágenes diagnósticas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 29 Aug 2011
Print article
Un sistema de información de radiología y de archivo y comunicación (RIS/PACS) sustituirá a los diversos sistemas de 12 hospitales de los alrededores de Copenhague (Dinamarca) con un sistema integrado que permite a los médicos autorizados un acceso seguro a los datos e imágenes de pacientes de toda la región.

El 30 de junio de 2011 Agfa HealthCare (Mortsel, Bélgica) y la Región de Hovedstaden (Región Capital) de Dinamarca firmaron un contrato para instalar y manejar el Impax RIS/PACS en 12 hospitales de la región. El sistema unificado se complementará con el Impax Data Center para crear un depósito de datos e imágenes para toda la región.

La Región de Hovedstaden es una de las cinco unidades administrativas de Dinamarca que proporciona asistencia sanitaria, desarrollo regional e investigación para 1,6 millones de habitantes, alrededor del 30% de la población de Dinamarca. El área cuenta con 12 hospitales y 33.000 empleados, se realizan 1,5 millones de exámenes de diagnóstico por imagen al año y se espera que las necesidades de almacenamiento de imágenes superen más de un petabyte (1015 bytes) en el periodo de utilidad del RIS/PACS.

Con la solución Impax de Agfa HealthCare, los datos e imágenes de los pacientes de toda la región serán consolidados en un archivo centralizado de imágenes. El módulo Impax Data Center no sólo incluirá las imágenes de radiología, sino también las de otros departamentos como medicina nuclear, fisiología clínica y cardiología, con interfaces de comunicación entre la solución Impax y la infraestructura hospitalaria existente en la región.

Los dirigentes de la región de Hovedstaden escogieron a Agfa HealthCare en una licitación, mediante un exhaustivo proceso de evaluación realizado por ocho grupos diferentes, con 20 personas de la región (15 de ellos profesionales del diagnóstico por imágenes).

El contrato se firmó el 30 de junio de 2011. Las cinco diferentes plataformas RIS y PACS de la región serán reemplazadas por la solución unificada Impax. Después de la implementación, unos 20.000 funcionarios tendrán acceso al sistema Impax de Agfa HealthCare.

Con la solución Impax de Agfa HealthCare a nivel regional, los médicos autorizados y el personal de salud tendrán acceso seguro a la información de sus pacientes, cuando y donde lo necesitan: en el punto de atención. Los recursos de la región serán compartidos entre todos los hospitales y el personal sanitario desarrollará el mismo flujo de trabajo clínico para alcanzar los objetivos de eficiencia determinados centralmente para la región, con un crecimiento esperado del 4 al 5% anual de los exámenes de diagnóstico por imágenes.

“Es con gran entusiasmo que Agfa HealthCare asume este ambicioso proyecto de RIS/PACS regional” dijo Mek Buhl Nielsen, gerente de la unidad de informática de imágenes de Agfa HealthCare Nordic. “Traer todo nuestro portafolio Impax a la Región de Hovedstaden para satisfacer los requisitos de tecnología y flujo de trabajo de una organización de alta complejidad permitirá mejorar sus procesos clínicos y, en definitiva, la atención de sus pacientes”.

“Agfa HealthCare tiene una amplia experiencia en soluciones integrales de administración a gran escala para información e imágenes. Nos sentimos honrados de que la Región Hovedstaden nos haya elegido para consolidar su infraestructura de tecnología informática de imágenes diagnósticas. Esto confirma nuestro papel como actor principal en la escena de salud nórdica y danesa” concluyó Franz Tiani, gerente de negocios de Agfa HealthCare, Región Europa Norte, Central y Oriental.

Agfa HealthCare, parte del grupo Agfa-Gevaert, es un proveedor mundial líder de soluciones de TI para la salud y diagnóstico por imagen. Agfa HealthCare diseña, desarrolla y provee sistemas de avanzada para obtención, manejo y procesamiento de imágenes de diagnóstico e información clínica y administrativa de los hospitales y centros de salud, así como soluciones de medios de contraste para obtener resultados efectivos con imágenes médicas.

Enlace relacionado:
Agfa HealthCare


New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
Wall Fixtures
MRI SERIES
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más