MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Reconocimiento automático de voz tiene altas tasas de error en informes de imágenes

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 30 Oct 2011
Print article
Los informes de imágenes de mamas generados con un sistema automático de reconocimiento de voz tienen casi seis veces más probabilidades de contener errores importantes que los generados con la transcripción del dictado convencional, reveló un nuevo estudio canadiense.

El estudio revisó 615 informes de casos complejos discutidos en equipos multidisciplinarios: 308 informes generados con reconocimiento automático de voz y 307 informes generados por transcripción de dictado tradicional. “Nuestro estudio encontró al menos un error grave en el 23% de informes por reconocimiento automático de voz [ASR] en comparación con el 4% de informes por transcripción de dictado convencional” dijo Anabel Scaranelo, MD, de la Red de Salud de la Universidad (Toronto, Canadá). Los errores clave fueron descritos como errores que impactan en la comprensión del informe y errores que afectan el manejo del paciente, como una unidad de medida incorrecta (por ejemplo, milímetros en lugar de centímetros) o un ‘no’ de más o faltante”.

La tasa de error fue aún mayor al analizar por separado los reportes de Resonancia Magnética Nuclear (RM), informó la Dra. Scaranelo. La tasa de error grave fue del 35% para los informes con ASR y de 7% para reportes convencionales. “Creemos que esto se debe a que los informes de RM son más complejos y descriptivos” dijo la Dra. Scaranelo.

No hubo efecto de la lengua materna sobre la tasa de error de reportes por ASR, según la Dra. Scaranelo. “Pensábamos que podía haber una tasa de error más alta para los angloparlantes, no nativos, dado que el software funciona con reconocimiento de voz, pero eso no ocurrió”, dijo. El sistema ASR se alimenta con varias horas de dictado de los radiólogos y parece haber aprendido con la información de voz ingresada, reportó ella.

El ASR se utiliza típicamente en varios países, según la Dra. Scaranelo. “Los resultados de nuestro estudio enfatizan la necesidad de editar cuidadosamente los informes generados con ASR. También muestran una fuerte necesidad de plantillas estandarizadas y el uso de informes estructurados, especialmente para resonancia magnética de mamas”, dijo. Los resultados del estudio fueron publicados en la edición de octubre de 2011 de la revista American Journal of Roentgenology.

Enlace relacionado:

University Health Network



Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
New
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
New
Specimen Radiography System
Trident HD

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más