Sistema de gestión para mejor interoperabilidad y técnicas cuantitativas de imagen
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 16 Apr 2012 |
Una característica clave de la nueva versión de un sistema de gestión empresarial es una herramienta de la descomposición lobular, que es una aplicación de análisis y segmentación que se ha diseñado con énfasis en las estructuras anatómicas.
Para cualquier estructura o región de órganos que se entrelaza en una estructura de árbol (tal como un árbol arterial y/o venoso), la herramienta de descomposición lobular permite al usuario seleccionar el volumen de interés, así como los árboles relacionados y hacer una partición del volumen en lóbulos o territorios que sean más proximales en el árbol o en cualquier sub-rama específica. Esta herramienta genérica y flexible tiene aplicaciones potenciales en investigación para el análisis del corazón, hígado, pulmón y varios otros órganos y estructuras patológicas.
TeraRecon (Foster City, California, EUA), uno de los mayores proveedores de soluciones avanzadas de visualización para el tratamiento de imágenes médicas, anunció el lanzamiento de la versión 4.4.7 de su solución insignia empresarial para manejo de la imagen iNtuition, con soporte mejorado para interoperabilidad de imágenes cuantitativas, en el 23º Congreso Europeo de Radiología (ECR), celebrado en el Austria Center, Viena, Austria, del 2 al 5 de marzo de 2012.
“Nos complace anunciar la última versión de iNtuition, el cual pone a disposición innovaciones emocionantes antes demostradas en la reunión anual de 2011 de la Sociedad Radiológica de América del Norte [RSNA] en diciembre” dijo Robert Taylor, Ph.D., presidente y director ejecutivo de TeraRecon. “Con miles de servidores desplegados a nivel mundial, iNtuition es una plataforma probada, robusta y madura, con la más amplia funcionalidad clínica disponible en una verdadera plataforma de cliente ligero/servidor. Esta infraestructura única permite a TeraRecon la singular oportunidad de orientar la investigación y el desarrollo de avances en nuevas tecnologías para apoyar la práctica clínica, la investigación de imágenes y la informática de imágenes, como lo demuestran las nuevas características de esta última versión de iNtuition. Esperamos mantener este ritmo de innovación en 2012 y más allá”.
El histograma volumétrico es compatible con el análisis de un volumen de interés dado, basado en la partición de los vóxeles constituyentes de poblaciones de diferentes rangos de intensidad o densidad. Esto puede ser utilizado, por ejemplo, para apoyar la investigación de los procesos de enfermedad tales como el cáncer (donde es deseable analizar la composición de los tumores, en un intento por comprender el equilibrio entre tumor activo, tejido necrótico y edema) o enfisema (donde la población de vóxeles de baja atenuación en la tomografía computarizada [TC] de pulmón puede ser un indicador significativo de la enfermedad temprana).
Las mediciones y otros resultados cuantitativos obtenidos con iNtuition se pueden reportar, seguir, almacenar y explorar después. Para facilitar la integración de estos resultados al flujo de trabajo de la informática, iNtuition ofrece una función de protocolo estructurado de medición, para apoyar la exportación de metadatos cuantitativos a otros sistemas, como se ha demostrado con las soluciones de reconocimiento e información de voz de MModal (Franklin, Tennessee, EUA) y Nuance (Burlington, MA, EUA).
Una característica importante de la solución iNtuition es la capacidad de distribución integrada proporcionada por iNtuitionEMV (Enterprise Medical Viewer), que es un visualizador, sin tamaño, multimodal, basado en un navegador, diseñado para integrarse con otros sistemas de informática de la salud, tales como historias clínicas electrónicas (EMR), archivos independientes del proveedor (VNA), sistemas de información hospitalaria (HIS), sistemas de información radiológica (RIS), sistemas de archivo y comunicación de imagen (PACS) y plataformas móviles.
TeraRecon es el primer y único proveedor de la verdadera visualización avanzada thin client en la nube, a través del muy popular iNtuitionCloudservice. Las cuentas gratuitas de evaluación están disponibles en www.terarecon.com/cloud. Desde el lanzamiento inicial de iNtuitionCloud en 2010, se han establecido más de 3.300 cuentas y el rápido crecimiento de su uso sigue aumentando mensualmente, a medida que la red global de la compañía de centros de datos se ha ampliado y mejorado. El iNtuitionUploader permite la carga segura y comprimida de datos de imagen de Comunicaciones Digitales e Imágenes en Medicina (DICOM) y luego el iNtuition Client completo se puede ejecutar a través de un navegador web para manipular los datos subidos a la nube.
El profesor Dominik Fleischmann es jefe de imágenes cardiovasculares y Director del Departamento de Radiología de TC de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA), a donde se trasladó después de varios años en radiología de diagnóstico e intervención en la Universidad de Viena, Austria. Al comentar sobre su experiencia con iNtuition e iNtuitionCloud, el Prof. Fleischmann dijo: “Estamos utilizando el thin client y el servidor, por varias razones: En primer lugar, proporciona el rendimiento necesario para visualizar y revisar la compleja anatomía patología y función cardiovascular, en 2D [dos dimensiones], 3D y 4D, en una forma realmente interactiva. Esto es posible gracias a una muy bien pensada 'botonología', que permite al usuario centrar su interacción en los hallazgos relevantes – sin necesidad de quitar su mirada de los hallazgos importantes – para, por ejemplo, alejar y acercar o explorar o cambiar parámetros de la representación de volumen. En segundo lugar, la arquitectura de thin client hace que esta herramienta de gran alcance esté disponible en casi todas partes en el departamento de radiología, pero también para otros departamentos, como cirugía cardiotorácica y vascular, laboratorio de ecocardiología y muchos otros. Aunque he sido muy escéptico de que un sistema basado en la nube utilizando sólo una conexión inalámbrica y un computador portátil permitiría el mismo rendimiento sin problemas necesario para revisar los complejos conjuntos de datos 4D en una forma realmente interactiva, he estado convencido de que esto es de hecho posible. El desempeño es excelente”
El éxito de iNtuitionCloud público ha demostrado el poder y la capacidad de la tecnología en nube de TeraRecon, que es totalmente autónoma y no depende de ningún servicio de terceros para servicios de alojamiento en nube. Como resultado, un iNtuitionCloud privado igualmente capaz es posible, con todos los controles de seguridad y acceso permaneciendo dentro de la empresa de salud. En consecuencia, el despliegue de soluciones privadas iNtuitionCloud se está acelerando.
Enlace relacionado:
TeraRecon
Para cualquier estructura o región de órganos que se entrelaza en una estructura de árbol (tal como un árbol arterial y/o venoso), la herramienta de descomposición lobular permite al usuario seleccionar el volumen de interés, así como los árboles relacionados y hacer una partición del volumen en lóbulos o territorios que sean más proximales en el árbol o en cualquier sub-rama específica. Esta herramienta genérica y flexible tiene aplicaciones potenciales en investigación para el análisis del corazón, hígado, pulmón y varios otros órganos y estructuras patológicas.
TeraRecon (Foster City, California, EUA), uno de los mayores proveedores de soluciones avanzadas de visualización para el tratamiento de imágenes médicas, anunció el lanzamiento de la versión 4.4.7 de su solución insignia empresarial para manejo de la imagen iNtuition, con soporte mejorado para interoperabilidad de imágenes cuantitativas, en el 23º Congreso Europeo de Radiología (ECR), celebrado en el Austria Center, Viena, Austria, del 2 al 5 de marzo de 2012.
“Nos complace anunciar la última versión de iNtuition, el cual pone a disposición innovaciones emocionantes antes demostradas en la reunión anual de 2011 de la Sociedad Radiológica de América del Norte [RSNA] en diciembre” dijo Robert Taylor, Ph.D., presidente y director ejecutivo de TeraRecon. “Con miles de servidores desplegados a nivel mundial, iNtuition es una plataforma probada, robusta y madura, con la más amplia funcionalidad clínica disponible en una verdadera plataforma de cliente ligero/servidor. Esta infraestructura única permite a TeraRecon la singular oportunidad de orientar la investigación y el desarrollo de avances en nuevas tecnologías para apoyar la práctica clínica, la investigación de imágenes y la informática de imágenes, como lo demuestran las nuevas características de esta última versión de iNtuition. Esperamos mantener este ritmo de innovación en 2012 y más allá”.
El histograma volumétrico es compatible con el análisis de un volumen de interés dado, basado en la partición de los vóxeles constituyentes de poblaciones de diferentes rangos de intensidad o densidad. Esto puede ser utilizado, por ejemplo, para apoyar la investigación de los procesos de enfermedad tales como el cáncer (donde es deseable analizar la composición de los tumores, en un intento por comprender el equilibrio entre tumor activo, tejido necrótico y edema) o enfisema (donde la población de vóxeles de baja atenuación en la tomografía computarizada [TC] de pulmón puede ser un indicador significativo de la enfermedad temprana).
Las mediciones y otros resultados cuantitativos obtenidos con iNtuition se pueden reportar, seguir, almacenar y explorar después. Para facilitar la integración de estos resultados al flujo de trabajo de la informática, iNtuition ofrece una función de protocolo estructurado de medición, para apoyar la exportación de metadatos cuantitativos a otros sistemas, como se ha demostrado con las soluciones de reconocimiento e información de voz de MModal (Franklin, Tennessee, EUA) y Nuance (Burlington, MA, EUA).
Una característica importante de la solución iNtuition es la capacidad de distribución integrada proporcionada por iNtuitionEMV (Enterprise Medical Viewer), que es un visualizador, sin tamaño, multimodal, basado en un navegador, diseñado para integrarse con otros sistemas de informática de la salud, tales como historias clínicas electrónicas (EMR), archivos independientes del proveedor (VNA), sistemas de información hospitalaria (HIS), sistemas de información radiológica (RIS), sistemas de archivo y comunicación de imagen (PACS) y plataformas móviles.
TeraRecon es el primer y único proveedor de la verdadera visualización avanzada thin client en la nube, a través del muy popular iNtuitionCloudservice. Las cuentas gratuitas de evaluación están disponibles en www.terarecon.com/cloud. Desde el lanzamiento inicial de iNtuitionCloud en 2010, se han establecido más de 3.300 cuentas y el rápido crecimiento de su uso sigue aumentando mensualmente, a medida que la red global de la compañía de centros de datos se ha ampliado y mejorado. El iNtuitionUploader permite la carga segura y comprimida de datos de imagen de Comunicaciones Digitales e Imágenes en Medicina (DICOM) y luego el iNtuition Client completo se puede ejecutar a través de un navegador web para manipular los datos subidos a la nube.
El profesor Dominik Fleischmann es jefe de imágenes cardiovasculares y Director del Departamento de Radiología de TC de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA), a donde se trasladó después de varios años en radiología de diagnóstico e intervención en la Universidad de Viena, Austria. Al comentar sobre su experiencia con iNtuition e iNtuitionCloud, el Prof. Fleischmann dijo: “Estamos utilizando el thin client y el servidor, por varias razones: En primer lugar, proporciona el rendimiento necesario para visualizar y revisar la compleja anatomía patología y función cardiovascular, en 2D [dos dimensiones], 3D y 4D, en una forma realmente interactiva. Esto es posible gracias a una muy bien pensada 'botonología', que permite al usuario centrar su interacción en los hallazgos relevantes – sin necesidad de quitar su mirada de los hallazgos importantes – para, por ejemplo, alejar y acercar o explorar o cambiar parámetros de la representación de volumen. En segundo lugar, la arquitectura de thin client hace que esta herramienta de gran alcance esté disponible en casi todas partes en el departamento de radiología, pero también para otros departamentos, como cirugía cardiotorácica y vascular, laboratorio de ecocardiología y muchos otros. Aunque he sido muy escéptico de que un sistema basado en la nube utilizando sólo una conexión inalámbrica y un computador portátil permitiría el mismo rendimiento sin problemas necesario para revisar los complejos conjuntos de datos 4D en una forma realmente interactiva, he estado convencido de que esto es de hecho posible. El desempeño es excelente”
El éxito de iNtuitionCloud público ha demostrado el poder y la capacidad de la tecnología en nube de TeraRecon, que es totalmente autónoma y no depende de ningún servicio de terceros para servicios de alojamiento en nube. Como resultado, un iNtuitionCloud privado igualmente capaz es posible, con todos los controles de seguridad y acceso permaneciendo dentro de la empresa de salud. En consecuencia, el despliegue de soluciones privadas iNtuitionCloud se está acelerando.
Enlace relacionado:
TeraRecon
Últimas TI en Imaginología noticias
- Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
- Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
- Un software de patología digital mejora la eficiencia del flujo de trabajo
- Un portal centrado en los pacientes facilita el acceso a la imagenología directa
- Una red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
- Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
- Nuevo software permite disección virtual de anatomía humana
- Implementan dispositivo de red en Australia
- Modelo para identificar las lesiones mamarias
- Tecnología informática reduciría millones en costos en atención médica
- Actualización permite búsquedas en varios archivos clínicos
- Liberan nuevos módulos PACS con mejoras en flujos de trabajo
- Instalan portal de entrenamiento clínico de vanguardia
- Aprueban aplicaciones especializadas para plataforma radiológica
- Dispositivo oftálmico detecta susceptibilidad a la AMD
- Sistema actualizado mejora reconstrucción de imágenes
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásRM
ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
La ecografía clínica, comúnmente utilizada en exámenes durante el embarazo, proporciona imágenes en tiempo real de las estructuras corporales. Es una de las técnicas... Más
Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más