MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Tecnología DICOM para seguridad total de datos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 19 Nov 2012
Print article
Una nueva aplicación de Imagenología Digital y Comunicaciones en Medicina (DICOM) presenta tecnología propia de marcaje de datos, que les permite a las empresas de salud tener control total sobre la seguridad de los datos de sus pacientes.

Dicom Systems (San Francisco, CA, EUA) lanzó recientemente su producto nuevo, DICOM Guard. El producto es parte del DICOM de la Suite de Motor de Interfase DICOM y HL [nivel salud] de la compañía DICOM.

La regla de privacidad de la Ley Acta de Portabilidad y Responsabilidad del Aseguramiento en Salud de 1996 (HIPAA) reconoce la necesidad de las organizaciones de salud de compartir los datos del paciente y permitir la liberación de datos des-identificados para razones específicas. Para salvaguardar los intereses de privacidad de los consumidores, los identificadores personales, como nombre y número de seguridad social, son tomados de las bases de datos que contienen información personal. Los datos des-identificados del paciente son una herramienta extremadamente útil para el mejoramiento del cuidado y los investigadores los han estado usando para desarrollar prácticas avanzadas de medicina y salud durante décadas.

Pero aunque se crea que los datos son no identificados, las organizaciones aún necesitan tener algunas salvaguardas incluidas, particularmente si las imágenes y los datos del paciente se almacenan fuera del lugar. La tecnología de marcaje DICOM des-identifica los datos removiendo todos los identificadores reales del paciente, por lo tanto solo los propietarios de los datos originales y/o entidades legalmente autorizadas pueden re-identificar al paciente. En el evento de que los datos del paciente estén disponibles públicamente, no hay riesgo de que la persona sea identificada.

Cuando una institución médica recupera los datos del archivo “neutral-de-vendedor” de Dicom Systems, el enrutador DCMSYS re-identifica rápidamente los datos, usando DICOM Supplement 142 y la tecnología de marcaje, pendiente de patente, de Dicom Systems. Los datos reales del paciente no son almacenados en ninguno de los dispositivos—las des-identificación y la re-identificación suceden en vuelo, usando una llave segura única para cada cliente para encriptar y desencriptar los datos.

El producto actualmente está en prueba beta y será liberado para disponibilidad general a finales de 2012.

Dicom Systems ofrece también un DICOM en la web 100% seguro y enrutamiento HL7, transformación, y la interfaz del equipo para clínicas, hospitales, y centros de imagenología diagnóstica.

Enlace relacionado:

Dicom Systems




Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
40/80-Slice CT System
uCT 528
New
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más