Proyecto para compartir imágenes recibe nuevos recursos para ampliar la red
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 07 Jan 2013 |
Un proyecto piloto fue iniciado en 2009 para construir una red de intercambio de imágenes médicas segura y centrada en el paciente. La red Image Share se basa en una arquitectura común de estándares abiertos y permite a los pacientes controlar el acceso a su información de salud a través de sus registros de salud personal (PHR), sin la necesidad de depender de CDs.
La Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA, Oak Brook, IL, EUA) ha recibido un contrato del Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería de los EUA (NIBIB, Bethesda, MD, EUA), el cual proporciona apoyo para ampliar el proyecto piloto, financiado por el NIBIB que creó la red Image Share de la RSNA. El contrato prevé dos años de apoyo con 5,3 millones de dólares anuales y una opción de dos años adicionales con otros 5,5 millones de dólares.
Las imágenes y los informes son enviados desde los centros participantes a un depósito de imágenes seguro en la Internet llamado Image Clearinghouse (Centro de Información de Imágenes). Los pacientes son instruidos acerca de cómo crear cuentas de PHR y recuperar sus imágenes en esas cuentas. Ellos usan sus cuentas de PHR para archivar sus imágenes y compartirlas con proveedores seleccionados, creando una historia médica detallada accesible a través de cualquier conexión de Internet segura.
“El acceso del paciente a su información médica personal es crucial para lograr una atención médica más centrada en el paciente y en la cual cada paciente sea un participante y socio activo en la toma de decisiones médicas y en el logro de una atención de alto valor” dijo Roderic Pettigrew, PhD, MD, director del NIBIB. “La red Image Share de la RSNA proporciona a los pacientes un acceso directo y un mayor control de sus imágenes médicas, lo que les permite compartir electrónicamente información diagnóstica importante con todo su equipo de atención médica”.
La red Image Share incluye actualmente cinco centros: el Centro Médico Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA), la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA), la Universidad de California, San Francisco (EUA), el Centro Médico de la Universidad de Chicago (IL, EUA) y el Centro Médico de la Universidad de Maryland (Baltimore, EUA). La red ha sido utilizada por más de 2.000 pacientes desde cuando comenzó a funcionar en 2011. Otros más de 20 centros han manifestado su intención de unirse a la red y se encuentran en distintas etapas de implementación.
Al facilitar el acceso a los estudios por imágenes a los pacientes y los médicos, la red tiene el potencial para reducir al mínimo la exposición del paciente a la radiación, disminuir exámenes innecesarios y permitir una toma de decisiones médicas mejor fundamentadas. Los sitios participantes también educan a los pacientes sobre el establecimiento de cuentas de PHR. “La red Image Share de la RSNA puede mejorar la calidad, la seguridad y la eficiencia y al mismo tiempo involucrar a los pacientes y sus familias en su propia atención” dijo el investigador principal del proyecto, David S. Mendelson, MD, jefe de informática clínica del Centro Médico Monte Sinaí y miembro del comité de informática en radiología de la RSNA. “Nuestros pacientes están utilizando con éxito la red para el acceso y la distribución de sus imágenes médicas”.
El nuevo contrato contempla la expansión constante de la red. Durante los próximos cuatro años, se espera que otros 40 sitios se añadan a la red, utilizando un sistema informático denominado Edge Server que se desarrolló en el marco del proyecto piloto para conectar sus sistemas locales de radiología a la red. Toda el área metropolitana de Filadelfia (PA, EUA) será uno de los focos de expansión, así como el sistema Central de Intercambio de Información de Salud de Alabama. Por otra parte, los proveedores de sistemas de radiología han expresado un gran interés en introducir los centros de sus clientes a la red, lo cual podría aumentar rápidamente el número de centros y pacientes participantes.
El nuevo contrato también contempla la ampliación de los casos incluidos en la red Image Share. La red, además del modelo de control por el paciente, deberá permitir el intercambio de información de proveedor a proveedor con el consentimiento del paciente, de manera que los sitios participantes puedan usarla para consulta o en casos de emergencia. Las capacidades de la red también se ampliarán para manejar intercambios de imágenes entre diversos sitios de investigación con imágenes. Los fondos del contrato serán utilizados para mejorar la eficiencia del intercambio de imágenes mediante el uso de tecnologías de transmisión y promoviendo mejoras a las normas sobre información de las imágenes médicas.
Por último, el nuevo contrato prevé la financiación de proyectos piloto que hagan uso de la información recogida por Edge Servers, en los sitios participantes, para soporte de decisiones, investigación de la efectividad y otras aplicaciones en minería de datos.
Image Share de la RSNA utiliza el XDS de Integrating the Healthcare Enterprise (IHE), una iniciativa conjunta de especialistas médicos, sociedades médicas, desarrolladores de software y proveedores para mejorar la comunicación entre los sistemas y el software de atención en salud. El objetivo es acercarse más a una historia clínica electrónica (EHR) universal y ayudar a los médicos a cumplir los requisitos federales [EUA] del uso con sentido (MU) en su servicio.
La RSNA es una asociación de más de 50.000 radiólogos, oncólogos radioterapeutas, físicos médicos y científicos afines, que fomenta la óptima atención para el paciente y la prestación de asistencia sanitaria a través de la educación, la investigación y la innovación tecnológica.
Enlaces relacionados:
Radiological Society of North America
National Institute of Biomedical Imaging and Bioengineering
La Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA, Oak Brook, IL, EUA) ha recibido un contrato del Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería de los EUA (NIBIB, Bethesda, MD, EUA), el cual proporciona apoyo para ampliar el proyecto piloto, financiado por el NIBIB que creó la red Image Share de la RSNA. El contrato prevé dos años de apoyo con 5,3 millones de dólares anuales y una opción de dos años adicionales con otros 5,5 millones de dólares.
Las imágenes y los informes son enviados desde los centros participantes a un depósito de imágenes seguro en la Internet llamado Image Clearinghouse (Centro de Información de Imágenes). Los pacientes son instruidos acerca de cómo crear cuentas de PHR y recuperar sus imágenes en esas cuentas. Ellos usan sus cuentas de PHR para archivar sus imágenes y compartirlas con proveedores seleccionados, creando una historia médica detallada accesible a través de cualquier conexión de Internet segura.
“El acceso del paciente a su información médica personal es crucial para lograr una atención médica más centrada en el paciente y en la cual cada paciente sea un participante y socio activo en la toma de decisiones médicas y en el logro de una atención de alto valor” dijo Roderic Pettigrew, PhD, MD, director del NIBIB. “La red Image Share de la RSNA proporciona a los pacientes un acceso directo y un mayor control de sus imágenes médicas, lo que les permite compartir electrónicamente información diagnóstica importante con todo su equipo de atención médica”.
La red Image Share incluye actualmente cinco centros: el Centro Médico Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA), la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA), la Universidad de California, San Francisco (EUA), el Centro Médico de la Universidad de Chicago (IL, EUA) y el Centro Médico de la Universidad de Maryland (Baltimore, EUA). La red ha sido utilizada por más de 2.000 pacientes desde cuando comenzó a funcionar en 2011. Otros más de 20 centros han manifestado su intención de unirse a la red y se encuentran en distintas etapas de implementación.
Al facilitar el acceso a los estudios por imágenes a los pacientes y los médicos, la red tiene el potencial para reducir al mínimo la exposición del paciente a la radiación, disminuir exámenes innecesarios y permitir una toma de decisiones médicas mejor fundamentadas. Los sitios participantes también educan a los pacientes sobre el establecimiento de cuentas de PHR. “La red Image Share de la RSNA puede mejorar la calidad, la seguridad y la eficiencia y al mismo tiempo involucrar a los pacientes y sus familias en su propia atención” dijo el investigador principal del proyecto, David S. Mendelson, MD, jefe de informática clínica del Centro Médico Monte Sinaí y miembro del comité de informática en radiología de la RSNA. “Nuestros pacientes están utilizando con éxito la red para el acceso y la distribución de sus imágenes médicas”.
El nuevo contrato contempla la expansión constante de la red. Durante los próximos cuatro años, se espera que otros 40 sitios se añadan a la red, utilizando un sistema informático denominado Edge Server que se desarrolló en el marco del proyecto piloto para conectar sus sistemas locales de radiología a la red. Toda el área metropolitana de Filadelfia (PA, EUA) será uno de los focos de expansión, así como el sistema Central de Intercambio de Información de Salud de Alabama. Por otra parte, los proveedores de sistemas de radiología han expresado un gran interés en introducir los centros de sus clientes a la red, lo cual podría aumentar rápidamente el número de centros y pacientes participantes.
El nuevo contrato también contempla la ampliación de los casos incluidos en la red Image Share. La red, además del modelo de control por el paciente, deberá permitir el intercambio de información de proveedor a proveedor con el consentimiento del paciente, de manera que los sitios participantes puedan usarla para consulta o en casos de emergencia. Las capacidades de la red también se ampliarán para manejar intercambios de imágenes entre diversos sitios de investigación con imágenes. Los fondos del contrato serán utilizados para mejorar la eficiencia del intercambio de imágenes mediante el uso de tecnologías de transmisión y promoviendo mejoras a las normas sobre información de las imágenes médicas.
Por último, el nuevo contrato prevé la financiación de proyectos piloto que hagan uso de la información recogida por Edge Servers, en los sitios participantes, para soporte de decisiones, investigación de la efectividad y otras aplicaciones en minería de datos.
Image Share de la RSNA utiliza el XDS de Integrating the Healthcare Enterprise (IHE), una iniciativa conjunta de especialistas médicos, sociedades médicas, desarrolladores de software y proveedores para mejorar la comunicación entre los sistemas y el software de atención en salud. El objetivo es acercarse más a una historia clínica electrónica (EHR) universal y ayudar a los médicos a cumplir los requisitos federales [EUA] del uso con sentido (MU) en su servicio.
La RSNA es una asociación de más de 50.000 radiólogos, oncólogos radioterapeutas, físicos médicos y científicos afines, que fomenta la óptima atención para el paciente y la prestación de asistencia sanitaria a través de la educación, la investigación y la innovación tecnológica.
Enlaces relacionados:
Radiological Society of North America
National Institute of Biomedical Imaging and Bioengineering
Últimas TI en Imaginología noticias
- Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
- Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
- Un software de patología digital mejora la eficiencia del flujo de trabajo
- Un portal centrado en los pacientes facilita el acceso a la imagenología directa
- Una red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
- Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
- Nuevo software permite disección virtual de anatomía humana
- Implementan dispositivo de red en Australia
- Modelo para identificar las lesiones mamarias
- Tecnología informática reduciría millones en costos en atención médica
- Actualización permite búsquedas en varios archivos clínicos
- Liberan nuevos módulos PACS con mejoras en flujos de trabajo
- Instalan portal de entrenamiento clínico de vanguardia
- Aprueban aplicaciones especializadas para plataforma radiológica
- Dispositivo oftálmico detecta susceptibilidad a la AMD
- Sistema actualizado mejora reconstrucción de imágenes
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásRM
ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
La ecografía clínica, comúnmente utilizada en exámenes durante el embarazo, proporciona imágenes en tiempo real de las estructuras corporales. Es una de las técnicas... Más
Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más