Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Nueva plataforma unifica imágenes para mayor productividad clínica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 May 2013
Print article
Una nueva plataforma para la administración unificada de imágenes está diseñada para lograr una mayor productividad clínica, mejorar la capacidad de servicio y optimizar los esfuerzos de integración en toda la empresa. Este sistema da nueva forma a las funciones que se encuentran típicamente en un sistema de información de radiología (RIS), en el sistema de comunicación y archivo de imágenes (PACS), de generación de informes y en la conectividad, todo en un solo sistema.

Las modalidades actuales de imágenes, como la angiografía por tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética (MRI) y la mamografía, desafían a las capacidades de la infraestructura del PACS del hospital, a la vez que requieren más trabajo de los propios radiólogos. El sistema Impax Agility resuelve estos obstáculos proporcionando una solución totalmente integrada que ofrece a los profesionales de imágenes médicas acceso a los diversos datos clínicos relevantes en una sola plataforma. Su interfaz simplificada y sus características intuitivas hacen que sea fácil de usar, optimizando la productividad del radiólogo.

Impax Agility, desarrollado por Agfa Healthcare (Mortsel, Bélgica) ofrece soporte para una amplia gama de áreas de diagnóstico. Incluye herramientas dedicadas para radiología general, ecografía, mamografía, cardiología y angiografía. El visor totalmente virtual, Web 2.0, basado en la plataforma de visualización Xero de Agfa HealthCare, ofrece un cómodo acceso a los resultados en muchos de los navegadores web más conocidos.

El sistema utiliza protocolos de clasificación, los cuales presentan los estudios y las imágenes de una manera coherente, incluso cuando provienen de diferentes modalidades. Estos protocolos de clasificación se elaboraron con base en el comportamiento real del radiólogo, para obtener un flujo de trabajo automatizado que reduce las tareas manuales redundantes.

Un motor para el manejo de imágenes en tres dimensiones (3D) ofrece formas nuevas e intuitivas para explorar la anatomía y la patología sin necesidad de una solicitud adicional. Por ejemplo, se pueden combinar los planos axial, coronal y sagital para conformar una visión en 3D del cuerpo desde cualquier perspectiva. El motor 3D también puede entregar reportes de MIP/MPR/3D en cualquier puerto de visualización.

Las macros de los reportes proporcionan al radiólogo una estructura de plantillas para los exámenes. Esto acelera el flujo de trabajo de los informes y ayuda a evitar omisiones. Potentes motores del flujo de trabajo para las tareas ayudan a garantizar que todos los usuarios sigan los pasos adecuados para cada procedimiento o circunstancia y para su propio flujo de trabajo. Esto apoya al hospital en el cumplimiento de las obligaciones reglamentarias y en las mejores prácticas del flujo de trabajo, así como para mejorar la comunicación.

Impax Agility ha sido implementado exitosamente en el Hospital AZ Sint-Rembert, en Torhout (Bélgica). Los radiólogos de este hospital encontraron que la visualización de imágenes, el manejo del flujo de trabajo y la configuración personalizada han apoyado sus esfuerzos para prestar atención médica de la mejor calidad. “Impax Agility nos ha permitido mejorar nuestro servicio y aumentar la productividad. Con Impax Agility, podemos hacer frente al reto de la evolución de las imágenes y el software cada vez más complejos, como la TC para cardiología o angiología, las cuales pueden ser fácilmente integradas. Estamos convencidos de que Agfa HealthCare será nuestro compañero en el camino hacia el futuro de la imagenología médica”, declaró el doctor Biebau, director médico y jefe de radiología.

“Estamos muy contentos de mostrar en ECR 2013 las inversiones que estamos haciendo en la línea de productos Impax con Impax Agility”, comentó James Jay, vicepresidente y director mundial de tecnología de información (IT) en radiología, de Agfa HealthCare. “Es mucho más que un PACS, es una plataforma intuitiva con un enfoque innovador para la optimización del flujo de trabajo, lo cual apoya nuestra visión de la administración de la imagen integralmente en toda la estructura asistencial”.


Enlace relacionado:

Agfa Healthcare


New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
40/80-Slice CT System
uCT 528
Ultrasound Imaging System
P12 Elite

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más