MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Software mejora visibilidad del catéter en aplicaciones de radiografía

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 19 Aug 2013
Print article
Una aplicación recientemente diseñada como parte de un moderno software para el procesamiento de imágenes proporciona una visualización clara de los catéteres para la eficaz y segura evaluación de la colocación de líneas.

Agfa HealthCare (Mortsel, Bélgica) informó el lanzamiento en Norteamérica de su software de procesamiento de catéter Musica2, que fue presentado en AHRA 2013, el congreso anual de la Asociación para Administración de la Imagen Médica, entre el 28 y el 31 de julio de 2013, en Minneapolis (Minnesota, EUA). Diseñado para aumentar la visibilidad de las líneas de catéter central de inserción periférica (PICC) y otras estructuras tubulares de bajo contraste, como los tubos endotraqueales y de alimentación, en las aplicaciones de radiología general, el procesamiento de catéter es una nueva opción incluida en el procesamiento de imágenes de MUSICA2, el cual está disponible para los sistemas, nuevos o ya existentes, de RD y RC con la estación de trabajo NX de Agfa HealthCare.

Las imágenes de radiografía computarizada (CR) y radiografía digital (DR) móviles son utilizadas con frecuencia por los especialistas en la cabecera, después de la inserción, para verificar la mejor colocación de los catéteres para cuidados críticos, como un catéter PICC. Algoritmos especializados para el procesamiento de imágenes, integrantes del software para procesamiento de catéter Musica2, están sincronizados para mejorar la visibilidad del material fino y translúcido del catéter, de modo que se mejora la detección del borde y de la punta. Esto permite un alto grado de confianza clínica y la evaluación inmediata de la colocación de la línea.

“La evaluación radiográfica de la colocación de la línea de un PICC ha sido históricamente uno de los aspectos más difíciles de la atención de los pacientes en estado crítico. Agfa HealthCare se congratula de que nuestras evolucionadas capacidades para el procesamiento de imágenes puedan hacer ahora que este proceso sea mucho más fácil para el médico y para el paciente”, dijo Greg Cefalo, gerente de la unidad de negocio de imágenes digitales de Agfa HealthCare para EUA “Las áreas densas de la radiografía y/o las estructuras anatómicas complejas pueden ocultar fácilmente la línea del PICC, por lo cual es difícil y requiere mucho tiempo comprobar su ubicación exacta. Hemos creado una versión especial del procesamiento de imagen de Musica2 que realza al instante el detalle del catéter, haciendo que la línea aparezca en la imagen y que esté claramente identificada, con lo cual se elimina el dispendioso reprocesamiento y, lo más importante, puede reducir la necesidad de exposiciones adicionales para el paciente”.

El procesamiento de imágenes de Musica2 revela características del hueso y del tejido blando en una sola imagen, a través de todo el rango dinámico, sin necesidad de hacer ajustes manuales ni de ventanas ni de nivelar la imagen en la mayoría de los casos. El procesamiento del catéter crea automáticamente, con un solo clic, una segunda imagen con mayor detalle, así que hay poca o ninguna necesidad de un nuevo proceso manual, por lo tanto aumenta la productividad para el clínico, el técnico y el radiólogo. En general, esto reduce tanto el tiempo de examen como la dosis y la exposición para el paciente. Además de la reducción de la dosis administrada al paciente de acuerdo con el principio ALARA (tan bajo como sea razonablemente posible), la comodidad del paciente proviene de la clara e inmediata visualización de la colocación de la línea.

Musica2 es un software de procesamiento de imágenes conocido por producir una excelente calidad de imagen, incluso con niveles bajos de exposición. La estación de trabajo NX de la compañía está diseñada por y para los tecnólogos con el fin de lograr un flujo de trabajo optimizado y una conectividad fuera de serie. Dado que tiene la misma función inherente a todas las soluciones DR y CR de Agfa HealthCare, el procesamiento de imágenes Musica2 analiza automáticamente las características de cada imagen y optimiza el procesamiento de forma independiente de los niveles de exposición y de los ajustes del usuario. El procesamiento de imágenes de Musica2 no se ve afectado por la colimación ni por la exposición directa a los rayos X del fondo de la imagen y produce resultados consistentes y de alta calidad.

Enlace relacionado:

Agfa HealthCare



Portable X-ray Unit
AJEX140H
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más