MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Sistema basado en la nube para acceso y distribución de imágenes médicas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 17 Feb 2014
Print article
Se ha establecido la primera campaña de financiación múltiple para proporcionar un sistema basado en la nube para el acceso gratuito a las imágenes médicas.

La evolución reciente de la telemedicina y de los desarrollos tecnológicos ha ayudado a reducir el desperdicio y el costo, al tiempo que se ha acelerado el diagnóstico para millones de personas. Sin embargo, a pesar de estos avances recientes, al año, se tiran miles de imágenes médicas, gastando una cantidad excesiva de tiempo, energía, dinero y recursos.

El desperdicio de imágenes se traduce en mayores costos para los pacientes y en pérdidas de tiempo para el diagnóstico. La Organización Mundial de la Salud (OMS; Ginebra, Suiza) calcula que cada año se pierden más del 30% de las imágenes médicas, lo cual retrasa diagnósticos cruciales y le cuesta su salud a los pacientes.

myMedImage (Palm Springs, CA, EUA) ha comenzado una campaña de financiación múltiple para que el acceso a su archivo de imágenes y comunicación (PACS) compatible con Imágenes y Comunicaciones Digitales en Medicina (DICOM) sea totalmente gratuito para los pacientes y los médicos participantes y planea recaudar más de US $ 200.000 mediante una campaña de financiación múltiple en IndieGoGo: www.igg.me/en/mymedimage

myMedImage vincula directamente a los pacientes admitidos en cualquier lugar de atención primaria y a médicos especialistas a través de su novedosa red para intercambio y consulta de imágenes médicas. El modelo garantiza una alta calidad y una atención oportuna a los pacientes, pues mantiene el contacto entre el médico y el paciente.

El uso creciente de teléfonos celulares, iPad y otros dispositivos portátiles con acceso a Internet, incluso en lugares remotos, demuestra que ahora es posible compartir las imágenes y los videos médicos de los pacientes a nivel mundial. La OMS estima que entre 20% y 30% de los casos no se pueden diagnosticar sólo mediante un examen clínico y la historia del paciente. Sin embargo, dos tercios de la población mundial no tienen acceso a las imágenes médicas – un medio de diagnóstico adicional clave para los médicos.

El Dr. Chris Hancock, radiólogo y director ejecutivo de myMedImage, dijo: “Nos preguntamos: ¿Cómo podríamos resolver este problema del mundo real? ¿Cómo podríamos hacer que un PACS compatible con DICOM, la EMR [Historia Clínica Electrónica] y la HIPAA [la Ley de 1996 sobre Responsabilidad y Portabilidad de la Seguridad de Salud], sea un sistema para manejo de imágenes que permita compartir, almacenar y recuperar la información de los pacientes ubicados en sitios remotos o de difícil acceso? ¿Cómo podríamos apoyar a los especialistas para que aquellos pacientes en lugares sin infraestructuras sanitarias establecidas pudieran acceder a diagnósticos calificados? Se nos ocurrió una solución que hace todo esto y más y que proporciona acceso a la atención especializada que necesitan desesperadamente muchas personas de todo el mundo”.

El sistema actual para el acceso a las imágenes médicas no funciona: es demasiado inflexible y este es un problema mundial cada vez mayor. La red de myMedImage permite que las imágenes de diagnóstico sean visualizadas en un visor que tiene todas las funciones y que utiliza un software de carga independiente del proveedor y con un almacenamiento que permite el acceso desde cualquier lugar, por cualquier persona que tenga un dispositivo conectado a Internet, como un teléfono inteligente o una tableta y su navegador.

Este sistema amplía las posibilidades de los sistemas convencionales pues proporciona funciones de visualización y generación de informes desde fuera de las instalaciones, tales como la educación y el diagnóstico a distancia. Esto permite a los médicos de diferentes regiones geográficas acceder a la misma información, al mismo tiempo, para ejercer la teleradiología.

Este sistema de telemedicina puede aceptar estudios de imágenes médicas de todas las áreas de la imagenología médica como resonancia magnética (RM), ultrasonido (US), tomografía por emisión de positrones (PET), tomografía computarizada (TC), endoscopia (ES), mamografía (MG), mamografía digital (DM), radiografía digital (DR), radiografía computarizada (CR) y oftalmología. Además, es un PACS ajustado a DICOM e HIPAA, compatible con los sistemas de EMR y pasa las pruebas de uso significativo (MU).

La Red de Telemedicina Humanitaria myMedImage está ayudando a un grupo de médicos filantrópicos a contribuir a mejorar la vida de los pacientes pobres y carentes de servicios médicos a nivel mundial. myMedImage se centra en la conexión de los médicos con los pacientes más necesitados, al tiempo que racionaliza el proceso total, evitando la obtención de imágenes médicas innecesarias, desperdiciadas y duplicadas. Sus colaboradores saben que sus donaciones van directamente a ayudar a los necesitados a través de la red.

myMedImage LLC, es una empresa que conecta a los pacientes de cualquier parte del mundo a la atención primaria y a médicos especialistas a través del intercambio de imágenes médicas y de una red para su consulta. La compañía une los centros de imagenología médica a los pacientes y a la telemedicina humanitaria, por lo que es posible compartir imágenes médicas en cualquier lugar, en cualquier momento y en cualquier plataforma conectada a Internet mediante una tecnología de cifrado que funciona en una plataforma organizada con eficacia.

Enlaces relacionados:

myMedImage

IndieGogo Crowd-Funding Campaign


NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
New
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más