MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Sistema amplía opción de intercambio de información sanitaria

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 Mar 2014
Print article
Imagen: Mejoras en la plataforma ICIS con funciones de inicio de sesión único y vista única y para el intercambio de imágenes sin problemas en todos los sistemas de Intercambio de Información Sanitaria y de las Organizaciones de Atención Responsables se mostrarán en el HIMSS 2014 (Fotografía cortesía de Agfa HealthCare).
Imagen: Mejoras en la plataforma ICIS con funciones de inicio de sesión único y vista única y para el intercambio de imágenes sin problemas en todos los sistemas de Intercambio de Información Sanitaria y de las Organizaciones de Atención Responsables se mostrarán en el HIMSS 2014 (Fotografía cortesía de Agfa HealthCare).
Un nuevo formato de inicio de sesión único y vista única en un sistema de información clínica de imágenes (ICIS) les permite a los médicos ver de forma fácil y rápida las imágenes pertinentes en cualquier dispositivo o estación de trabajo.

Dado que este sistema funciona con los formatos que no sean de Imágenes Digitales y Comunicaciones en Medicina (DICOM) y con datos DICOM, se facilita el almacenamiento y el acceso a la información de las imágenes médicas, la información multimedia y los documentos en papel, en una plataforma completa.

Durante el HIMSS 2014, que se celebrará los días 23 a 27 de febrero de 2014 en Orlando (Florida, EUA), Agfa HealthCare (Mortsel, Bélgica) presentará varias mejoras en su ICIS para empresas, las cuales utilizan aplicaciones de la tecnología de la información (IT) para optimizar la colaboración entre los médicos de cada hospital y promueven una mayor eficiencia operativa y la disminución de costos en todo el sistema de salud. Como “estándar de oro” para habilitar el registro de salud electrónico (EMR) para el manejo de imágenes, el ICIS combina los registros de los pacientes mediante la integración y vinculación de la información de las imágenes de diferentes hospitales y departamentos y de diversas especialidades, con lo cual proporciona la capacidad para capturar, almacenar, intercambiar y acceder a las imágenes generadas en el sistema de salud.

“Las imágenes médicas, tales como las de tomografía computarizada, rayos X, resonancia magnética y ecografía, así como las imágenes digitales de cirugía, dermatología, oftalmología y de las heridas, se han convertido en elementos esenciales para la continuidad de la atención al paciente y a menudo determinan la forma en que se trata a un paciente y cuándo se requiere alguna intervención adicional. Sin embargo, en muchos hospitales y sistemas de salud las imágenes médicas no son accesibles a través de la historia clínica electrónica del paciente y son a menudo ‘almacenadas en silos’ exclusivos del departamento donde se generaron”, dijo Michael Green, presidente de Agfa HealthCare para la Región de las Américas. “Agfa HealthCare está desarrollando su ICIS para afrontar decididamente este reto y desarrollarlo hacia lo que vemos como un rápido avance en la ‘evolución de la atención visual en salud’. Al adoptar el acceso cruzado entre los departamentos y las empresas a las imágenes médicas, los hospitales y los sistemas de salud tienen la oportunidad de mejorar la atención total del paciente, mejorar la eficiencia de sus procedimientos y sus costos y avanzar en el uso significativo de la EMR”.

Durante el HIMSS 2014, Agfa HealthCare presentará su visión para fomentar el intercambio universal de la información y de las imágenes en toda la empresa de salud. Entre sus iniciativas para este evento, Agfa HealthCare tendrá el lanzamiento de varias mejoras para su plataforma de ICIS, como ICIS Transfer, que además facilita compartir imágenes a través de los intercambios de información sanitaria (HIE) y las Organizaciones de Atención Responsables (ACO) y con el nuevo formato de inicio de sesión único y vista única.

“El Acceso sin tropiezos a las imágenes médicas puede tener un impacto significativo en la atención que recibe un paciente y en su tratamiento en curso, al tiempo que permite a los hospitales ofrecer servicios óptimos, eficientes y rentables”, declaró James Jay, vicepresidente de Soluciones de TI para imágenes de Agfa HealthCare. “A medida que el ICIS se convierte en el “patrón de oro” para las imágenes médicas de la empresa, Agfa HealthCare identifica continuamente las oportunidades para mejorar la productividad de su plataforma, manteniendo siempre un ojo puesto en el médico y en la infraestructura de TI del hospital. Las mejoras que estamos mostrando en HIMSS 2014 se desarrollaron como parte de esta visión más amplia”.

Enlace relacionado:
Agfa HealthCare





New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más