Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Tecnología para análisis de tumores ofrece opciones para tratamientos en cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Dec 2014
Print article
Una nueva tecnología para el análisis de las imágenes ayuda a los hospitales a tomar decisiones y hacer evaluaciones de supervivencia de forma más temprana y más exacta para el tratamiento de los pacientes con cáncer colorrectal.

Esta nueva e innovadora tecnología de imágenes médicas, TexRAD (Cambridge, Reino Unido), es una herramienta que permite hacer la estratificación del riesgo mediante la formación de imágenes, analizando la textura de las imágenes para diagnóstico clínico, así como evaluar el pronóstico, el riesgo y la respuesta al tratamiento. Es una herramienta que analiza la textura de los tumores y se ha demostrado en estudios que permite el diagnóstico precoz de los pacientes de cáncer intestinal que no responden al tratamiento estándar del cáncer, de forma comparativamente mejor que otros marcadores tumorales disponibles. Además, los marcadores de TexRAD mostraron la capacidad de evaluar en una etapa temprana la probabilidad de supervivencia, diferenciando los pacientes que tendrán un buen pronóstico de los que tienen mal pronóstico.

El Dr. Balaji Ganeshan, uno de los investigadores de la Universidad de Sussex (Brighton, Reino Unido) cuya investigación condujo al desarrollo de esta tecnología, dijo: “Mediante el uso de TexRAD para buscar anomalías sutiles en la textura de un tumor, los investigadores han logrado detectar más rápidamente cuándo los tratamientos están funcionando y cuando no, y ajustar en consecuencia el tratamiento. Y puesto que TexRAD simplemente proporciona una capa adicional de software de análisis de los exámenes con RM [resonancia magnética] y TC [tomografía computarizada] que ya se tienen como parte de la práctica clínica habitual, no es invasiva para el paciente y puede ser muy rentable para el proveedor de atención en salud”.

La tecnología está siendo evaluada en una serie de instituciones de investigación y hospitales universitarios de todo el mundo. Mediante dos estudios independientes realizados en el Reino Unido, los investigadores analizaron los tumores de 155 pacientes con cáncer colorrectal. En un estudio de los Hospitales del Colegio Universitario de Londres (Reino Unido), los investigadores examinaron exámenes basales con PET [tomografía por emisión de positrones] y TC, es decir, las que se realizan antes del tratamiento y luego hicieron seguimiento a los pacientes durante un promedio de tres años. Ellos encontraron que el análisis de la textura de los tumores encontrados en las primeras exploraciones les permitió predecir eficazmente la supervivencia de los pacientes.

En el Hospital General de Colchester (Reino Unido), los investigadores buscaron en los exámenes con resonancia magnética tomados tanto antes del tratamiento y seis semanas después de que los pacientes habían terminado su tratamiento con quimioterapia y radioterapia y encontraron que aquellos pacientes cuyos tumores eran menos heterogéneos (más uniformes), en cuanto a los parámetros de textura, seis semanas después del tratamiento, tenían más probabilidades de sobrevivir durante más tiempo.

Por otra parte, unos investigadores de la Universidad de Roma (Italia; http://.uniroma1.it) revelaron que el análisis de la textura permite localizar biomarcadores útiles en las imágenes, que indican cómo está respondiendo el tumor a la quimioterapia y a la radioterapia. Andrea Laghi, profesora de radiología de la Universidad de Roma e investigadora principal del estudio, dijo: “La identificación de nuevos y exactos biomarcadores en las imágenes, como los del análisis con TexRAD de las imágenes de RM para la evaluación temprana de la respuesta al tratamiento del cáncer de primera línea [que busca principalmente reducir el tumor antes del tratamiento principal], puede ser de utilidad para afinar el manejo de los pacientes con cáncer colorrectal, con lo cual se puede dar una mejor orientación al tratamiento preoperatorio”.

Los resultados de los tres estudios fueron presentados a un público internacional y más amplio de radiólogos, científicos de imágenes, proveedores de atención en salud y de la industria en la 100ª reunión científica y exposición anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA), realizada en Chicago (IL, EUA), del 30 de noviembre al 5 de diciembre de 2014.

Enlaces relacionados:

University of Sussex

University College London Hospitals

TexRAD

Colchester General Hospital

University of Rome


Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo tipo de célula T Sonogenetic EchoBack-CAR (Foto cortesía de Longwei Liu/USC)

Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más