MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Estudio demuestra preferencias para compartir la historia clínica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 Jan 2015
Print article
En un estudio de seis meses, se les dio a los pacientes el control sobre cuál información clínica confidencial de su historia clínica electrónica (HCE) querían compartir con sus proveedores de atención en salud.

En el estudio participaron 105 pacientes de atención primaria. A los pacientes se les permitió indicar cuáles médicos podían acceder a información confidencial incluida en sus historias clínicas electrónicas, por ejemplo, con respecto a las enfermedades de transmisión sexual, el abuso de sustancias o la salud mental.

El Instituto Regenstrief, Inc. (Indianápolis, IN, EUA), la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana (Indianápolis, IN, EUA) y Salud Eskenazi (Indianápolis, IN, EUA), trabajaron juntos para diseñar y llevar a cabo el estudio, el cual fue publicado en cinco artículos de investigación revisados por colegas en la edición de enero de 2015 de la revista Journal of General Internal Medicine (JGIM).

Los resultados del estudio muestran que los proveedores de salud y en especial los médicos y enfermeras de atención primaria y de la sala de emergencias estaban muy preocupados por el efecto que tendría en la calidad de la atención y en su relación con los pacientes este control de los pacientes sobre su información confidencial. Algunos proveedores lograron aceptar el control del paciente siempre que los pacientes fueran informados de los posibles riesgos.

Los pacientes, por otro lado, estaban fuertemente a favor del control sobre su información y el 45% de los 105 pacientes optaron por retener información contenida en su HCE.

Lucía Savage, directora de privacidad de la Coordinadora Nacional de los Estados Unidos para la Tecnología de Información en Salud, comentó: “Es importante que los pacientes tengan confianza en cómo los médicos y otras personas usan su información médica confidencial. La toma de decisiones centrada en el paciente en lo que respecta al intercambio de la información electrónica de salud puede inspirar confianza en la TI de salud y estos artículos publicados en la revista, junto con el estudio Regenstrief, nos dan nuevas perspectivas sobre estas cuestiones”.

Enlaces relacionados:

Regenstrief Institute, Inc.

Indiana University School of Medicine

Eskenazi Health


Radiation Therapy Treatment Software Application
Elekta ONE
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
New
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más