Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Navegador de vasos en 3D para tratamiento de enfermedad vascular

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 02 Jun 2015
Print article
Imagen: El software VesselNavigator, diseñado para el tratamiento de la enfermedad vascular (Fotografía cortesía de Philips Healthcare).
Imagen: El software VesselNavigator, diseñado para el tratamiento de la enfermedad vascular (Fotografía cortesía de Philips Healthcare).
Se ha anunciado un nuevo software de visualización avanzada, que se puede utilizar con sistemas intervencionistas de rayos X, para ayudar a los cirujanos vasculares a guiar los catéteres durante el tratamiento de la enfermedad vascular.

El navegador de vasos fusiona las imágenes de rayos X de los vasos sanguíneos, con las imágenes en 3-D de Resonancia Magnética (RM) o las imágenes de tomografía computarizada (TC) y crea imágenes de los vasos en 3-D con códigos de color. El navegador permite el tratamiento mínimamente invasivo de los aneurismas de la aorta y se ha demostrado que reduce el uso de medios de contraste hasta un 70% y la duración del procedimiento vascular en un 18%.

El VesselNavigator fue desarrollado por Philips Healthcare (Best, Holanda) y fue diseñado para uso con los sistemas de intervención de rayos X de Philips. Los cirujanos vasculares pueden utilizar el VesselNavigator para maniobrar un catéter, a través de los vasos sanguíneos principales utilizando la orientación de las imágenes. Luego, el cirujano puede posicionar y desplegar stents u otros implantes para reforzar las paredes de los vasos.

El Prof. Dr. Frank Vermassen, Jefe de Cirugía Vascular y Torácica, del Hospital Universitario de Gante (Gante, Bélgica), dijo: “El VesselNavigator les da a los cirujanos vasculares, durante los procedimientos endovasculares, la visión en 3D de la anatomía del paciente, con la que están familiarizados por la cirugía abierta. También reduce significativamente la cantidad de medio de contraste necesario, lo que significa una menor carga en los riñones. Y con una creciente población de personas mayores y diabéticos que sufren de insuficiencia renal, la reducción de los requisitos de medio de contraste abrirá los tratamientos endovasculares a una gama más amplia de pacientes”.

Enlaces relacionados:

Philips Healthcare
University Hospital Ghent



New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo tipo de célula T Sonogenetic EchoBack-CAR (Foto cortesía de Longwei Liu/USC)

Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más