Plataforma de imagenología empresarial para hospitales universitarios
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 12 Apr 2016 |
Una plataforma sofisticada y completa, presentada este año por AGFA (Mortsel, Bélgica), en el Congreso Europeo de Radiología (ECR), permite una toma de decisiones más rápida y mejor, y abarca todos los posibles problemas asociados con el flujo de trabajo colaborativo y los escenarios móviles.
Este año, la plataforma de Imagenología Enterprise se extiende aún más incorporando vistas que son radiología y médicamente céntricas, así como apropiadas para el paciente y el médico general (GP). Todas ellas están disponibles a nivel regional e intra y extra mural.
“Nuestra plataforma está lista para cada uno de los escenarios en los hospitales o en las distintas regiones dentro de los países”, explicó el Sr. Hans Vandewyngaerde, Presidente de Agfa HealthCare, Región Europa. También está preparado para hacer frente a toda una serie de diferentes escenarios en el departamento de radiología”.
Uno de los más recientes desarrollos ha sido un aspecto específico de radiología de la plataforma de Imagenología Enterprse, que ha sido refinada para los hospitales académicos incluyendo apoyo para las reuniones del equipo multidisciplinario, la enseñanza de archivos, y la labor de supervisión de la residencia/supervisor, basado en el flujo de trabajo.
En esencia, el sistema de AGFA comprende una plataforma para todos y cada escenario, enfatizó el Sr. Vandewyngaerde. “Es fuerte en el flujo de trabajo flexible de pensamiento guiado, lo que significa que es fácilmente configurable, realizando diferentes tareas de radiología per se, regional en su naturaleza, y orientado hacia el paciente o el médico general. Es un flujo de trabajo que es flexible y está específicamente impulsado por las tareas”.
Los protocolos de visualización orientados hacia la radiología incluyen herramientas de post-procesamiento para la ecografía tridimensional (3D), la colonoscopia generadora de volumen 3D, la integración con otras aplicaciones 3D que son similares y completamente integradas. Por otra parte, la plataforma tiene un requisito de diseño que asegura que existen herramientas de colaboración que reflejan un movimiento hacia la conexión de la radiología con otras partes interesadas, por ejemplo, radiólogos asociados, pacientes, médicos generales y otros profesionales de la salud.
Las herramientas móviles también están a la vanguardia y en el centro de la plataforma. “Hoy en día tenemos claramente un caso en que se requiere la salida de la plataforma de los radiólogos con listas de reporte móviles. El iPad ha sido aprobado por la FDA [Dirección de Alimentos y Medicamentos] para la visualización diagnóstica, y la plataforma se caracteriza por funcionar en todos los navegadores web y archivos neutrales de los vendedores (VNA). Estas características de las herramientas de colaboración y móviles, mejoran la eficiencia del flujo de trabajo”, agregó el Sr. Vandewyngaerde.
La tendencia hacia el uso de un sistema integrado es un reflejo de un sólido movimiento hacia la integración en los sistemas de salud en general. Hay diferentes conductores empujando hacia este tipo de imagenología. “En primer lugar, hay una consolidación de los hospitales que trabajan juntos por razones de costo o que comparten el flujo de trabajo por razones de diagnóstico, o porque los radiólogos no están disponibles durante todo el día”, explicó. “Muchos hospitales están interesados en buscar referencias entre las diferentes organizaciones para poder tener una segunda opinión. Holanda es un ejemplo claro de esto, donde los hospitales están uniendo fuerzas”.
El Sr. Vandewyngaerde también destacó el paso de la atención vertical a la atención integrada, que está fuertemente promovida por la Comisión Europea y que anima el trabajo de varias agencias y multidisciplinar con el fin centrado en el paciente. “Consideramos que esto está pasando ahora en el Reino Unido, y en Bélgica, y en las regiones de España. No se trata de intra-muros, sino que es un enfoque de extramuros con un paciente que está más empoderado y comprometido con su salud”, dijo, afirmando que la imagenología médica es un ejemplo clásico de cómo funciona esto. Con la plataforma de Imagenología Enterprise, el paciente recibe una notificación avisándole que su informe está disponible con acceso a la imagen, que pueden compartir con su médico de cabecera o para obtener una segunda opinión en otro lugar.
“Si su sistema de imagenología no es configurable y no es compatible con este tipo de flujo de trabajo para operar con estos métodos, entonces usted está perdido”, concluyó el Sr. Vandewyngaerde.
Últimas TI en Imaginología noticias
- Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
- Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
- Un software de patología digital mejora la eficiencia del flujo de trabajo
- Un portal centrado en los pacientes facilita el acceso a la imagenología directa
- Una red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
- Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
- Nuevo software permite disección virtual de anatomía humana
- Implementan dispositivo de red en Australia
- Modelo para identificar las lesiones mamarias
- Tecnología informática reduciría millones en costos en atención médica
- Actualización permite búsquedas en varios archivos clínicos
- Liberan nuevos módulos PACS con mejoras en flujos de trabajo
- Instalan portal de entrenamiento clínico de vanguardia
- Aprueban aplicaciones especializadas para plataforma radiológica
- Dispositivo oftálmico detecta susceptibilidad a la AMD
- Sistema actualizado mejora reconstrucción de imágenes
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásRM
ver canal
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más
Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
Las investigaciones actuales muestran que la precisión del diagnóstico de la enfermedad de Parkinson suele oscilar entre el 55% y el 78% durante los primeros cinco años de evaluación.... MásUltrasonido
ver canal
Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... Más
Un pequeño robot magnético realiza escaneos 3D desde lo más profundo del cuerpo
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de mortalidad por cáncer en todo el mundo. Sin embargo, si se detecta a tiempo, es altamente tratable. Ahora, una nueva técnica mínimamente invasiva... Más
Ultrasonido de alta resolución acelera el diagnóstico del cáncer de próstata
Cada año, se realizan aproximadamente un millón de biopsias de cáncer de próstata en Europa, con cifras similares en Estados Unidos y alrededor de 100.000 en Canadá.... Más
El primer ultrasonido inalámbrico, portátil y de cuerpo entero con un solo transductor PZT
Los dispositivos de ultrasonido desempeñan un papel vital en el campo de la medicina, utilizándose rutinariamente para examinar los tejidos y estructuras internas del cuerpo. Si bien los avances han mejorado... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más